Memorias del Séptimo Encuentro Nacional de Tutoría


INDICE

Eje 1. Los modelos educativos y la realidad de la tutoría en las prácticas institucionales
( Descargar en PDF – Ir a )

  • 1.1. Papel y expectativas a partir de su incorporación en los modelos educativos y realidades de su implementación. (Ir a)
  • 1.2. Función en los procesos de diseño y/o reforma curricular. (Ir a)
  • 1.3. Los modelos educativos y la realidad de la tutoría en las prácticas institucionales. (Ir a)
  • 1.4. Articulación con áreas y procesos de desarrollo e innovación educativa. (Ir a)
  • 1.5: Relación con el diseño y/o actualización de los sistemas de registro escolar y de seguimiento de trayectorias estudiantiles (Ir a)
  • 1.6. Equidad, inclusión y apoyo a la diversidad. (Ir a)
  • 1.7. Organización escolar: inercia o cambio. (Ir a)
  • 1.8. Vinculación con la creación o mejora de los programas y servicios de apoyo a los estudiantes. (Ir a)

Eje 2. Procesos y resultados de evaluación y su articulación con la mejora institucional ( Descargar en PDFIr a )

  • 2.1. Indicadores en el desempeño académico de los estudiantes. (Ir a)
  • 2.2. Nivel de satisfacción en los estudios. (Ir a)
  • 2.3. En la relación maestro-alumno. (Ir a)
  • 2.4. En la integración de los estudiantes a un nuevo entorno institucional. (Ir a)
  • 2.5. Resultados e impactos en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes: aspecto físico emocional social estético disciplinar etc. (Ir a)

Eje 3. La tutoría como acción formativa de docentes y estudiantes ( Descargar en PDFIr a )

  • 3.1. Sensibilización y formación del profesorado frente a las implicaciones de la formación integral. (Ir a)
  • 3.2. Evidencias en el desarrollo profesional y personal del docente que se desempeña como tutor. (Ir a)
  • 3.3. Efectos en la experiencia escolar de los estudiantes. (Ir a)
  • 3.4. Procesos de formación académica y personal de los estudiantes. (Ir a)
  • 3.5. Responsabilidad social como eje transversal. (Ir a)

Eje 4. Tendencias y prácticas innovadoras para la atención integral del estudiante
( Descargar en PDF – Ir a )

  • 4.1. Atención al ingreso, permanencia y egreso. (Ir a)
  • 4.2. Orientación en actividades formativas extracurriculares. (Ir a)
  • 4.3. Indicadores institucionales desde la perspectiva de los programas, los procesos y los actores. (Ir a)
  • 4.4. Desarrollo de habilidades y actitudes hacia el aprendizaje autónomo. (Ir a)
  • 4.5. Los recursos tecnológicos en la acción tutorial. (Ir a)
  • 4.6. Acciones incluyentes en un contexto de diversidad. (Ir a)

Eje 1. Los modelos educativos y la realidad de la tutoría en las prácticas institucionales.

1.1. Papel y expectativas a partir de su incorporación en los modelos educativos y realidades de su implementación.

La tutoría y los cuatro saberes en el modelo educativo de la UADEC. Autores: Alma Evangelina Flores Garza, Ana Cecilia Gómez Chávez, Darío Antonio Belmares Escamilla

Descargar – Ver en línea

La tutoría en el CCH: procesos, expectativas y realidades. Autores: Erandi Eugenia Ruíz Caudillo, Mariel Robles Valdéz

Descargar – Ver en línea

Tutoría como estrategia de calidad educativa. Autore: Esperanza García Flores

Descargar – Ver en línea

Tutoría académica: instrumento para la formación integral del estudiante en las instituciones de educación superior. Autores: Gloria Bautista Díaz, Isidro Colindres Jardón, Jeny Álvarez Botello

Descargar – Ver en línea

Tutorías y éxito escolar en el estudiante de medicina. Autor: Haydeé Parra Acosta, Alma Delia Vázquez Aguirre, Griselda Giseh Sánchez Cañas

Descargar – Ver en línea

Acción formativa de las tutorías en ingeniería industrial:  La experiencia del instituto tecnológico de saltillo. Autores: José Sirahuén Velez Name, Ana Mercedes Guzmán Casas, Ángel Antonio Ramírez Salazar

Descargar – Ver en línea

La implementación de tutorías en nivel medio superior
UAEMOR en la preparatoria #3 Cuautla Morelos. Autor: Karina Ivone Cruz Flores

Descargar – Ver en línea

La mejora continua en tutoría y su correlación con el modelo educativo UANL. Autores: Leticia Douglas Beltrán, Guillermo Hernández Martínez, Eloísa María Treviño Lozano

Descargar – Ver en línea

Implementación del programa institucional de tutorías en la universidad politécnica del estado de Morelos (UPEMOR). Autores: María de Lourdes Blanca Hernández Marquina, Alicia Herrera Campos

Descargar – Ver en línea

Práctica reflexiva de la tutoría académica. Propuesta de actualización para fortalecer competencias tutoriales en EMS. Autor: Maribel Vargas Barrios

Descargar – Ver en línea

Los saberes del modelo educativo en los tutorados. Autores: Martha Silvia Orozco Puente, Ma. Elena Navarro Esparza

Descargar – Ver en línea

Mapa académico: diseño de herramientas de evaluación para el mejoramiento de la práctica educativa. Autores: Miguel Ángel Viveros Hidalgo, Sinhue Haro Corzo

Descargar – Ver en línea

El programa de tutoría en la escuela normal rural: Realidades de su implementación. Autores: Nadia Minor Ferra, Ariadna Isela Castellanos Ortega, Claudia Estela Gómez Guzmán

Descargar – Ver en línea

Trascendencia en el desarrollo humano, ético y profesional del alumno. Autor: Norman Basaldua Rodríguez

Descargar – Ver en línea

Modelo de tutoría universitaria: entre lo pedagógico y lo educativo. Autor: Oscar Rafael García Martínez

Descargar – Ver en línea

Sistema de acompañamiento estudiantil de la Universidad Nacional de Colombia. Autor: Luis Eduardo Gallego Vega, María Angélica Casadiego Sarmiento

Descargar – Ver en línea

Los programas de tutoría en la región sur sureste. Autores: Nidia Gpe. Morales Estrella, Claudia Niágara de Gpe. López Reda, Oscar Daniel Gómez Cruz, Cecilio Román Carpizo Acuña

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

1.2. Función en los procesos de diseño y/o reforma curricular.

Recuperación de prácticas exitosas en la tutoría académica del programa de la Licenciatura en Educación. Autores: Anel González Ontiveros, Sylvia Catharina Van Dijk Kocherthaler, Salvador López López

Descargar – Ver en línea

Experiencia de capacitación interinstitucional entre universidades de Argentina y México.  Autores: Florencia Nardoni, Nora Mirna Smitt,Marcelo Alcoba

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

1.3. Los modelos educativos y la realidad de la tutoría en las prácticas institucionales.

La labor del tutor en el bachillerato de la UNAM, la percepción del alumno. Autor: Gabriela Govantes Morales

Descargar – Ver en línea

Experiencia en la formación de tutores. Autor: Beatriz Roxana Zamorano

Descargar – Ver en línea

Significación de las tutorías en el modelo de enseñanza basado en intervenciones jurídicas de la UV. Autores: Irvin Uriel López Bonilla, María del Lourdes Castellanos Villalobos, Ernesto Levet Gorozpé

Descargar – Ver en línea

La tutoría como estrategia de apoyo para el desarrollo académico de los estudiantes. Autores: Margarita Sánchez Hernández, Fabiola Morales Gutiérrez, Virginia Castillo Jiménez

Descargar – Ver en línea

Modelos formativos y acción tutorial. Autores: Zoila Margarita García Ríos, Alma Rosa García Ríos, Marta Alicia Méndez Toledo

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

1.4. Articulación con áreas y procesos de desarrollo e innovación educativa.

Automatización del registro y seguimiento de trayectorias estudiantiles: tutorías y capital humano, en el ITSCE. Autor: Ana Lilia Sosa López, Roberto Custodio Martínez, Manuel Torres Vásquez

Descargar – Ver en línea

Tutorías, sistema de acompañamiento estratégico y vinculación con diversos programas en la formación del estudiante. Autor: Margarita Oropeza Largher

Descargar – Ver en línea

El programa de tutoría en la FMVZ UNAM, a quince años de su implementación. Autores: María de Jesús Tron Fierros,Ma. Ángela Cárdenas López

Descargar – Ver en línea

Los museos universitarios y su contribución al crecimiento intelectual y académico de los estudiantes. Autor: Rosa Lucia Mata Ortiz

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

1.5: Relación con el diseño y/o actualización de los sistemas de registro escolar y de seguimiento de trayectorias estudiantiles

Perspectiva de los estudiantes de la Licenciatura en la Enseñanza del Español ante la Tutoría. Autores:  Alma Laura Montes Hernández, Alma Gloria López Miranda, Verónica Núñez Montes

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

1.6. Equidad, inclusión y apoyo a la diversidad.

La contextualización del tutorado de educación media superior. Autores: María Elizabeth Arias Saldivar, Verónica Solís Martínez.

Descargar – Ver en línea

Inclusión y equidad educativa: el reto de educar en la diversidad. Autores: Odilia Berenice Peña Almaguer, Sarilú Cárdenas Rodríguez.

Descargar – Ver en línea

El impacto del tutor de apoyo especial en la inclusión educativa de personas con discapacidad. Autores: Elba Sayoko Kitaoka Lizarraga, Juan Ignacio Velázquez Dimas, Karla María Castelo Arreola

Descargar – Ver en línea

Tutoría inclusiva. Una oportunidad sin barreras para estudiantes universitarios. Autores: Francisco Alberto Soto López, Andrés Alejandro Jiménez Leyva, Dora Yolanda Ramos Estrada

Descargar – Ver en línea

Carrera del tutor: Propuesta modelo de selección de tutores pares, basado en resultados de aprendizaje. Autor: Julio Contreras Valenzuela

Descargar – Ver en línea

Construir equidad entre la población estudiantil de la escuela preparatoria regional de Jama. Autor: Margarita Ortega González, Pedro Barrera Rivas, Susana Ortega Velásco

Descargar – Ver en línea

UJED Acciones tutoriales especiales y políticas públicas educativas: Inclusión de grupos vulnerables, indígenas, migrantes y discapacitados

Descargar – Ver en línea

Actividad tutorial: Apoyo a la inclusión en la Facultad de Idiomas de la Universidad Veracruzana. Autor: Raymundo Arcos Hernández

Descargar – Ver en línea

Tutoría en educación superior. Palanca para garantizar la permanencia de mujeres estudiantes de licenciatura. Autores: Rosana Santiago García ,Gabriela Grajales García, María Marcela Flores Morgan

Descargar – Ver en línea

Habilidades para la tutoría con perspectiva de género y diversidad en Durango y el IPN. Autores: Yolanda Lira, Héctor Archivaldo Vela Álvarez, Héctor Archivaldo Vela Lira

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

1.7. Organización escolar: inercia o cambio.

La tutoría académica como estrategia para la formación integral del estudiante, el caso del Centro Universitario UTEG. Autores: Fabiola Macias Espinoza, Víctor Daniel González Uribe

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

 1.8. Vinculación con la creación o mejora de los programas y servicios de apoyo a los estudiantes.

Trayectoria académica como estrategia para abatir la deserción escolar en dos licenciaturas de la UACAM. Autores: Ana Rosa Can Valle, Lidia María Maas Ortegón, Martha Laura Rosales Raya

Descargar – Ver en línea

La realidad de las tutorías; en las escuelas formadoras de docentes. Autor: Carlos Efraín Hernández Morales

Descargar – Ver en línea

Acciones de apoyo entre el servicio de atención psicológica (POE) y el programa de tutorías. Autores: Cecilia Cabello Mendéz,Ana Rosa Ávalos Ledesma,Diana Luz Pérez Hernández

Descargar – Ver en línea

El modelo educativo de las universidades y la coordinación de tutoría. Autor: Gloria Olvera Coronilla

Descargar – Ver en línea

La práctica tutorial y los modelos educativos en bachilleres Mariano Narváez González. Autores: Graciela Hernández Gómez, Rosalva Flores Berlanga, Francisca Treviño Alcantar

Descargar – Ver en línea

Modelo de intervención de trayectorias escolares Facultad de medicina y nutrición de la UJED. Autores: Karla Massiel Quiñones Martínez, Martina Patricia Flores Saucedo, Jorge Arturo Cisneros Martínez

Descargar – Ver en línea

La tutoría en la Licenciatura en Artes Escénicas. Autor: Luisa Guadalupe Castro Tolosa

Descargar – Ver en línea

El I.T.E.S.R.C incluyente, para una educación de calidad y un ambiente de trabajo anti-segregacionismo. Autor: Odilia Berenice Peña Almaguer

Descargar – Ver en línea

Proyecto prisma medicina. Autor: José Luis Alcántara Ortiz

Descargar – Ver en línea

Impacto del sistema institucional de tutoría en las prácticas educativas de la UNAM. Autores: Sara Cruz Velasco, José de Jesús Huezo Casillas, Ambrosía Celia Ramírez Salinas, Yolanda Lucina Gómez Gutiérrez

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

Eje 2. Procesos y resultados de evaluación y su articulación con la mejora institucional.

2.1. Indicadores en el desempeño académico de los estudiantes.

Seguimiento del programa de tutoría institucional: Opinión de los alumnos. Autores: María Luisa Cepeda Islas, María Esther Rodríguez de la Rosa, Óscar Cruz Cruz

Descargar – Ver en línea

La tutoría académica en los índices de abandono, reprobación y rezago: estudio de caso FMVZ-UJED. Autores: Mayela Gallegos de la Hoya, Gabino Romero Nava, José Asención Toca Ramírez

Descargar – Ver en línea

Acompañamiento de alumnos con problemas de reprobación escolar en matemáticas en el primer semestre. Autores: Ma. Luisa Briones Soto, Manuel de León Gámez

Descargar – Ver en línea

La construcción de diagnósticos internos para fundamentar la acción tutorial en la Escuela Nacional de Trabajo Social. Autor: María de la Luz Pérez Montesillo

Descargar – Ver en línea

Impacto de la tutoría en el desarrollo académico del estudiante en ciencias y técnicas estadísticas. Autores: María Esther García Zamora, María Guadalupe Salazar Díaz

Descargar – Ver en línea

Impacto de la tutoría en la Licenciatura en Economía de la DCEA. Autor: María Magdalena Balderas Ávila, Laura Elena Zarate Negrete

Descargar – Ver en línea

Actividad tutorial y su correspondencia con los objetivos del programa de tutoría de la FMVZ-UNAM. Autores: Maricela Ortega Villalobos, María del Carmen Frías Domínguez

Descargar – Ver en línea

La tutoría académica en la formación inicial docente de los estudiantes normalistas. Autores: Martha Angélica Fonseca Torrez, Mariana Zepeda Palomares, Verónica Eugenia Coello Valtierra

Descargar – Ver en línea

El desempeño académico del estudiante y su vinculación con la tutoría. Autor: Rafael Lucio Pérez Rojas

Descargar – Ver en línea

Análisis de indicadores de desempeño, un escenario de la tutoría grupal en la contribución y enseñanza universitaria. Autores: Víctor Manuel Gallegos Cereceres, Orieta Ahumada Erives, Nora Robles Lozoya

Descargar – Ver en línea

Análisis comparativo de la gestión de tutoría. Caso: UANL-FCC. Autores: Yolanda López Lara, Mario Humberto Rojo Flores

Descargar – Ver en línea

Evaluación del programa institucional de tutoría de la Universidad Michoacana centrada en el modelo CIPP. Autores: Zoila Margarita García Ríos, María de Henar Pérez Herrero, Joaquín Lorenzo Burguera Condon

Descargar – Ver en línea

Tutoría de trayectoria académica: Una alternativa a la crisis de eficiencia terminal en las universidades mexicanas. Autores: Angélica Cuevas de la Vega, Francisco Javier Velázquez Sagahón

Descargar – Ver en línea

Evaluación de los sistemas tutoriales en la RCO – ANUIES: la perspectiva de sus participantes. Autores: Juan Carlos Soto Patiño, María Cristina Dávila Aviña, Víctor Manuel Montes Rodríguez

Descargar – Ver en línea

Evaluación del modelo de formación tutorial de la ESIME u. ZAC. (resultados preliminares). Autores: Abril Araceli Gómez Hernández, María Sara Araceli Hernández Hernández, María Sonia Pedraza Mata

Descargar – Ver en línea

La autoevaluación del tutorado en el contexto universitario. Autores: Alma Delia Torquemada González, Lizbeth Jardínez Hernández, Jorge Hernández Márquez

Descargar – Ver en línea

Índice de severidad en los factores de riesgo en estudiantes inscritos en el programa de tutoría académica ITSON Unidad Guaymas. Autores: Georgina Francisca Franco Piedra, Domingo Villavicencio Aguilar, Damari Asbel Rodríguez Ruíz

Descargar – Ver en línea

Percepción de los estudiantes acerca de la adquisición de competencias profesionales. Autor: Luis Alfredo Argüelles Ma, Román Alberto Quijano García, Mario Javier Fajardo

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

2.2. Nivel de satisfacción en los estudios.

Evaluación de la tutoría en la Escuela de Nivel Medio Superior Centro Histórico de León. Autores: José Emigdio Frausto Macías, Verónica Aguilar Vargas, Ma. Eugenia Ibarra Rodríguez

Descargar – Ver en línea

Impacto del programa de tutorías en la deserción y reprobación: Caso ITESI 2012-2015. Autores: Guadalupe del Carmen Juárez Ramírez, Juan Carlos Soto Patiño, Alfonso Procel Martínez

Descargar – Ver en línea

Evaluación del programa de tutoría desde la percepción de estudiantes de una Licenciatura en Psicología. Autores: Jorge Carlos Aguayo Chan, Efraín Duarte Briceño

Descargar – Ver en línea

Evaluación de la calidad de la acción tutorial en una escuela normal. Autores: María Guadalupe Siqueiros Quintana, José Pablo Siqueiros Aguilera, Daniela Covarrubias Capaceta

Descargar – Ver en línea

Desempeño académico y tutoría. Análisis de riesgo en estudiantes de medicina UNAM. Autores: María Luisa Erbessd López, Erika Monsalvo Obregón, Lourdes Morales García

Descargar – Ver en línea

Exploración de las percepciones de los egresados de una ENMS_UG. Autores: Martha Patricia Sandoval Anguiano, Raquel Castro Soriano, Martha Castillo Anguiano

Descargar – Ver en línea

Indicadores de desempeño académico del CACEI: La tutoría académica efectiva como reto para alcanzarlos. Autores: Norma Leticia Gutiérrez Ortega, Luis Enrique Mendoza Puga, Francisco Huerta Castillo

Descargar – Ver en línea

Percepción delos estudiantes de enfermería sobre las tutorías académicas. Autores: Pedro Iván Hernández Mendoza, Fabiola Cruz Núñez

Descargar – Ver en línea

Valoración del programa de tutoría desde unos actores implicados: El alumnado. Autores: Yolanda Lucina Gómez Gutiérrez, María Virginia González de la Fuente, Alberto Santos Nares

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

2.3. En la relación maestro-alumno.

El ser y el deber de la tutoría de acompañamiento en la ENMS de Celaya. Autores: Elizabeth Alejandra Arreola Ramírez, María Guadalupe Juárez Juárez

Descargar – Ver en línea

Competencias conversacionales en la acción tutorial. Autor: Ana Elizabeth Copado Rodríguez

Descargar – Ver en línea

Dificultades en el programa institucional de tutorías desde la opinión de los tutores. Autores: Irma Rosa Alvarado Guerrero, Antonia Rentería Rodríguez, Ana Elena del Bosque Fuentes

Descargar – Ver en línea

Mi evaluación con mejora hacia el futuro. Autores: Josefina Pérez Sánchez, Gerardo Ciro Murguía Rodríguez

Descargar – Ver en línea

Evaluación de la actividad tutorial en la Preparatoria No. 25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Autores: Lucia Vázquez González, Jaime César Triana Contreras, Deyanira Aguirre Flores

Descargar – Ver en línea

Evaluación del desempeño del tutor académico en la facultad de odontología Xalapa UV agosto 15 – enero 16. Autores: María Teresa de Jesús Libreros Ochoa, Guadalupe López Castellanos, María Teresita Martínez Hernández

Descargar – Ver en línea

Evaluación de la eficiencia del tutor en el seguimiento académico del estudiante en el IDEA. Autores: Violeta Azeneth Cedillo Rodríguez, Juana María Martínez Cárdenas, Rosa María López Niebla

Descargar – Ver en línea

Relación tutor – tutorado en licenciaturas de la División de Ciencias Naturales y Exactas – UG. Autor: Virginia Rosalía Gómez González

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

2.4. En la integración de los estudiantes a un nuevo entorno institucional.

Acompañamiento de tutoría a los alumnos de nuevo ingreso del programa de Licenciatura en Enfermería. Autores: Adriana Ortiz Domínguez, Silvia del Carmen Delgado Sandoval

Descargar – Ver en línea

La tutoría y los cursos de nivelación como estrategia para mitigar la deserción estudiantil durante el primer año escolar. Autores: Francisco Alberto Tamayo Ordoñez, Heidy Paulina Romero Durán, Nain Elvira Antonio

Descargar – Ver en línea

Necesidad de cognición y su relación con el desempeño académico. Autores: Fredi Everardo Correa Romero, Christian Enrique Cruz Torres

Descargar – Ver en línea

Ingreso y egreso de la generación 2011 de Geólogos de la Universidad de Sonora. Autor: Ignacio Cruz Encinas

Descargar – Ver en línea

Impacto de los procesos tutoriales en los índices de reprobación y deserción en el estado de tabasco. Autores: Manuel Torres Vasquez, María del Rosario Vázquez Aldana

Descargar – Ver en línea

La tutoría institucional como facilitadora de la integración de los estudiantes al ámbito universitario. Autores: Mónica Ortiz García, Estela Uribe Franco, Jesús Manuel Hernández Vázquez

Descargar – Ver en línea

Impacto del test psicométrico multidimensional en los estudiantes de primer semestre de la universidad autónoma de chihuahua. Autores: Paola Yolanda Arguelles Gómez, Haydeé Parra Acosta

Descargar – Ver en línea

Identificación del consumo de drogas a los alumnos universitarios de nuevo ingreso. Autores: Rocío Anaís Barrera Hernández, Liliana Vizcarra Esquer, María Alicia Sainz Leyva

Descargar – Ver en línea

Percepción de la integración de los estudiantes en un entorno tecnológico superior. Autor: Eva Guzmán Miramonte

Descargar – Ver en línea

Plan alternativo de estrategias de integración y seguimiento a los alumnos de la ENMS Celaya. Autores: Martina Heredia Villagómez, Fátima Elena Esquivel Rodríguez

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

2.5. Resultados e impactos en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes: aspecto físico emocional social estético disciplinar etc.

Evaluación de la satisfacción del programa integral de tutorías y la mejora del sistema. Autores: Alicia Herrera Campos, Óscar Velázquez Álvarez

Descargar – Ver en línea

La importancia del proyecto de vida en la tutoría grupal. Autor: Ana María Zamora Espinoza

Descargar – Ver en línea

Acompañamiento estudiantil como estrategia que contribuye a la formación profesional: Experiencia incipiente en la UAGRO. Autor: Ciro Medardo Vázquez

Descargar – Ver en línea

Relación entre el plan de acción tutorial y las tasas de deserción – retención del PE Cirujano Dentista. Autores: Floribeth León Pérez, Amaly Esther Sánchez Marfil, Martha Laura Rosales Rayas

Descargar – Ver en línea

Evaluación del quehacer tutorial, como proceso de mejora e innovación. Autores: Gloria del Jesús Hernández Marín, Leticia Arías Gómez, Sara Esther Castillo Ortega

Descargar – Ver en línea

La UACAM y su responsabilidad social en el desarrollo humano del estudiante. Autores: Guadalupe Itzel González Barbosa, Angélica Patricia Hernández Chab, Martha Laura Rosales Raya

Descargar – Ver en línea

La evaluación transversal de las competencias: Experiencia de aplicación en el área de la comunicación. Autores: José Humberto Ayala Ibarra, Edna Yajaira Vega Checa, Martín Soto Camacho

Descargar – Ver en línea

Programa institucional de tutorías: Estrategias y su impacto en un sistema abierto. Autores: Juana María Martínez Cárdenas, Laura Elena Dávila Valdez, Luz María Gil Ramos

Descargar – Ver en línea

Experiencia académica en un ambiente profesional. El programa de tutorías inter facultades. Autores: Laura del Carmen Mayagoitia Penagos, Dolores Maya Girón

Descargar – Ver en línea

Evaluación al programa de tutoría grupal de la facultad de contaduría y administración de la de la UACH. Autores: Laura Olivia Araiza Romero, Francisco Cervando Velázuqez Pérez, Georgina Nájera Zúñiga

Descargar – Ver en línea

El impacto de la tutoría en los estudiantes de la Facultad de Estadística e Informática de la Universidad Veracruzana. Autores: María Dolores Vargas Cerdán, Verónica Elizabeth Orozco Ríos, Carmen Gutiérrez Otero

Descargar – Ver en línea

Programa de tutoría individual en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Autores: Oscar Manuel Lara Pinales, Santiago Neira Rosales, María Teresa Cedillo Salazar

Descargar – Ver en línea

Influencia de condiciones socioeconómicas en el rendimiento cognitivo de estudiantes de la CARHS-UASLP. Autores: Raúl Morales Villegas, Gemima Valeriano Santiago, Luz Juanita Juárez Velázquez

Descargar – Ver en línea

Índice de masa corporal, porcentaje de grasa e índice cintura cadera de alumnos de tutorías. Autores: Reyes Jesus Leyva Verduzco, Jesús Edgardo Bacasegua Valenzuela, Clarisa Arccely Yocupicio Mendoza

Descargar – Ver en línea

Tutoría entre pares: Experiencias en la Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora. Autores: Rosa Amelia Vázquez Curiel, María Antonieta Silvia Valenzuela, Luis Manuel Lozano Cota

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

Eje 3. La tutoría como acción formativa de docentes y estudiantes.

3.1. Sensibilización y formación del profesorado frente a las implicaciones de la formación integral.

La acción tutorial: en escuelas formadoras de docentes. Autor: Carlos Efraín Hernández Morales

Descargar – Ver en línea

La tutoría como estrategia de mejora en la formación de los docentes frente a grupo. Autores: Marlem Canseco Hernández, Viridiana Austria Barrientos, Maritza Caceres Mesa

Descargar – Ver en línea

Alimentación saludable desde la tutoría académica, como un proceso dentro de la formación integral del alumno. Autores: Mónica Isabel Mejía Rocha, María Magdalena Balderas Ávila

Descargar – Ver en línea

Propuesta de un programa de tutoría académica para el desarrollo integral del alumno en el nivel superior. Autores: Mónica Isabel Mejía Rocha, María Magdalena Balderas Ávila

Descargar – Ver en línea

Conocimiento de la actividad tutorial en de una institución de nivel medio superior. Autores: Nicolás Alejandro Hernández Delgadillo, Zenón Rivas Godoy, Ana Berenice Salas Sánchez

Descargar – Ver en línea

Nivel de Burnout en el contexto laboral del personal de una escuela de nivel medio superior. Autores: Nicolás Alejandro Hernández Delgadillo, Zenón Rivas Godoy, Ana Berenice Salas Sánchez

Descargar – Ver en línea

La tutoría académica en la facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Autores: Andrés Monsiváis Pérez, Brenda Maribel Barrientos González, Ricardo Jesús Villarreal Lozano

Descargar – Ver en línea

Ser y hacer en acción, un recuento de experiencias tutoriales en la Universidad, para una formación integral. Autores: Carolina Valerio Mateos,Irma Elisa Palacios Reyes,Honorio Alfredo Herrera Caballero

Descargar – Ver en línea

El docente del nivel medio superior y su actuación en la formación integral de los estudiantes: Autores: Carina Berenice López González, Juan José Miguel Reyes

Descargar – Ver en línea

El impacto de la tutoría y favorecimiento en la formación de estudiantes y docentes. Autor: Carlos Ernesto Cervantes Mandujano

Descargar – Ver en línea

Resilencia o resiliencia aspecto básico para el éxito de la tutoría. Autores: Claudia Patricia Pérez Heiras, Guadalupe Rivera Rangel, Jorge Luis Carnero Porras

Descargar – Ver en línea

Importancia de la tutoría en la formación docente. Autor: Daniela Romero Barrera

Descargar – Ver en línea

La tutoría a partir de la resistencia. Autores: Eliseo Ayala Valdés, Karla Videt Ayala Valdez, Alma Teresa Corona Armenta

Descargar – Ver en línea

Estrategias para una tutoría eficiente. Autores: Elvia Rocío Hernández Vázquez, Ma. del Rocío Ruíz Moreno

Descargar – Ver en línea

La acción tutora en la formación del docente normalista. Autores: Felipe Valenzuela García, Irving Francisco Herrera Ortíz

Descargar – Ver en línea

Un programa de formación de tutores ante la implicación de la formación integral del estudiante. Autores: Floriselva Verónica Castro Cisneros, Enrique Durán Meléndez

Descargar – Ver en línea

La formación del perfil docente en la EMS, una necesidad institucional. Autores: Germán Sergio Perusquía del Villar, Luz María Alejandra Garfías Vargas, Laura Olivia Zúñiga Ruíz

Descargar – Ver en línea

Creación de un ambiente tutorial para el alumno desde la acción del docente. Autores: Héctor Rojas Nolasco, Miguel Toxtle Valerdi

Descargar – Ver en línea

Intervención pedagógica: el docente como mediador de aprendizajes en alumnos con TDAH en el NMS. Autores: José Humberto Ayala Ibarra, Edna Yajaira Vega Checa, Martín Soto Camacho

Descargar – Ver en línea

La formación del tutor para el acompañamiento. Autores: Judith Ramírez Martínez, Ma. de la Concepción Acela Hernández Díaz

Descargar – Ver en línea

Importancia de formar docentes como tutores, para brindar a los alumnos del nivel medio superior un servicio de tutorías de calidad. Autores: Leticia Gómez Contreras, Olga Martha Tenorio Morón, Patricia Calleros Pavón

Descargar – Ver en línea

El IEMS CDMX y la necesidad de sensibilizar y formar tutores en pro del desarrollo integral de los estudiantes: Autores: Leticia León Islas,Marisa Velasco Chávez, María del Socorro Martínez Arango

Descargar – Ver en línea

Formación de tutores en la escuela nacional preparatoria, UNAM. Autores: Lorena Magaña Miranda, Sara Xochitl Castellanos Peraza

Descargar – Ver en línea

Sensibilización y formación del profesorado frente a las implicaciones de la formación integral. Autores: María de Jesús Olguín Meza, Ma. del Rosario Cortés Nájera, María Guadalupe Trejo Ruíz

Descargar – Ver en línea

Inteligencia emocional como habilidad para la acción tutorial. Autores: María de Lourdes Samayoa Miranda, Yvette Márquez Munguía

Descargar – Ver en línea

La tutoría afectiva es efectiva. Autor: María del Carmen Rodríguez Robelo

Descargar – Ver en línea

Significados y estilos tutoriales en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Autor: María del Rosario López Guerrero

Descargar – Ver en línea

Formación institucional del docente tutor. Autores: María Luisa Juárez Aguilar, Eloísa María Treviño Lozano, Rogelio Juvenal Sepúlveda Guerrero

Descargar – Ver en línea

Hacia un modelo tutorial efectivo. Autores: Olga Maricela Pérez Xolocotzi, Erika Soto Seceña

Descargar – Ver en línea

Los tutores, las estrategias y su importante rol en el éxito académico. Autores: Patricia Elena Vilchis Bernal, Ana María Enríquez Escalona

Descargar – Ver en línea

Humanizando la práctica tutorial en el nivel medio superior. Autores: Perla Nereida González Rodríguez, María Teresa Trujillo Arias

Descargar – Ver en línea

Desarrollo de habilidades para la sensibilización y formación de tutores del Bachillerato de la UNAM. Autores: Sandra Diego Ortiz, Alma Angélica Martínez Pérez, María de los Ángeles Martínez Solares

Descargar – Ver en línea

Como debe formar el docente para su desarrollo profesional como tutor. Autores: Silvia Rosa María Padilla Montaño, José Alfredo Gómez Solís

Descargar – Ver en línea

Curso base de formación de tutores. Una experiencia de sensibilización en la práctica tutorial. Autores: Sanjuanita Torres Ruíz, Ma. de Jesús Barrón Ibarra

Descargar – Ver en línea

Resultados y actualizaciones del curso a distancia: Introducción a la tutoría en el SUAYED. Autor: Eduardo Pérez Trejo

Descargar – Ver en línea

Yo acompaño con amor, orden y progreso… No abandono. Autores: Ma. Rosario Cortés Nájera, María de Jesús Olguín Meza, María Guadalupe Trejo Ruíz

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

3.2. Evidencias en el desarrollo profesional y personal del docente que se desempeña como tutor.

Acción integral del tutor ante los cambios sociales. Autores: Héctor Rojas Nolasco, Miguel Toxtle Valerdi

Descargar – Ver en línea

Valores en la formación de tutores en preparatorias. Autor: Emigdio Lario Gómez

Descargar – Ver en línea

Acciones del docente tutor en educación media superior. Autores: Martha Huerta Cruz, Sandra Soriano Gutiérrez

Descargar – Ver en línea

Optimización de la medida en el diseño de un instrumento para evaluar las competencias de tutores universitarios. Autores: Salvador Ponce Ceballos, Benilde García-Cabrero, Joaquín Caso Niebla

Descargar – Ver en línea

Investigación del desempeño docente como tutor. Autor: Zita Julia Ruíz Fernandez

Descargar – Ver en línea

Análisis de la tutoría basada en competencias para estudiantes de la Licenciatura en Comercio Internacional. Autor: Adriana Patricia Soto Aguilar, Magdalena Melendez Alonso

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

3.3. Efectos en la experiencia escolar de los estudiantes.

Las monitorias académicas, estrategia didáctica en el marco de la alfabetización en lectura y escritura en educación superior. Autores: Beatriz Mejía Carvajal,  Diana Benavides Cáceres

Descargar – Ver en línea

La tutoría como acompañamiento en el aprendizaje colaborativo en la enseñanza media. Autores: Blanca Hilda Oropeza Luna ,Alma Rosa Catalina Morán Hernández, Irais Núñez Palacios

Descargar – Ver en línea

Tutoría grupal en alumnos con bajo desempeño en el examen de ciclos básicos de medicina. Autores: Cristina López García, María de Rosario Albarrán Campos

Descargar – Ver en línea

El proceso tutorial para fortalecer el rendimiento académico. Autores: Cypatly Rojas Miranda, Jazel Moisés Velasco Rojas

Descargar – Ver en línea

Autoevaluación de hábitos de estudio. Una estrategia en la formación integral de los biólogos. Autores: Diana Lizbeth Alonzo Rivera, Marvel del Carmen Valencia Gutiérrez, Jorge Albino Vargas Contreras

Descargar – Ver en línea

Experiencia escolar de la tutoría en estudiantes de nivel tecnológico superior. Autor: Eva Guzmán Miramonte

Descargar – Ver en línea

Saber para elegir: una propuesta para la orientación vocacional-Profesional. Autores: Gabriela Gómez Lugo, Guillermo Emanuel García Belío

Descargar – Ver en línea

Tutoría, un espacio a la formación del estudiante. Autores: Guadalupe Lizbeth Páramo Gutiérrez, Eduardo Trejo Pitayo

Descargar – Ver en línea

El rol de la tutoría en el intercambio académico. Autores: Ingrid Barradas Bribiesca, Ma. Eugenia Sánchez Ramos

Descargar – Ver en línea

Efecto de la experiencia de participación tutorial del joven universitario en el programa Peraj-UANL adopta un amig@. Autores: Katia Site Pérez Martínez, Hilda Margarita Jasso Arrambide, Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Descargar – Ver en línea

La concepción de los estudiantes sobre la función del tutor en la educación media superior. Autores: Laura Olivia Zúñiga Ruíz,Yolanda María Elena Meléndez Hernández

Descargar – Ver en línea

Impacto de la tutoría en el desarrollo integral del estudiante en el NMS. Autores: María Lilia Cavazos Pérez, Edna Elizabeth Rodríguez Coronado, María José Uresti Valdés

Descargar – Ver en línea

La tutoría como opción para el ejercicio docente y formación integral del estudiantado. Autores: Miriam Mireya Herrera Salazar, Jorge Ulises Cárdenas Peña

Descargar – Ver en línea

Importancia del sistema tutoral para la formación universitaria: Caso Facultad de Ciencias Sociales y Políticas UABC. Autores: Sergio Gilberto Capito Mata, Irma Alicia González Hernández, Marina del Pilar Olmeda García

Descargar – Ver en línea

La tutoría en los jóvenes: Efectos. Autores: Diana Esparza Batalla, Teresita de Jesús Vargas Zavala, Ángel Espinal Taguja

Descargar – Ver en línea

Motivar para elegir. Una propuesta de orientación vocacional para el CCH. Autores: Guillermo Emanuel García Belío, Gabriela Gómez Lugo, Angélica Galván Torres

Descargar – Ver en línea

La tutoría una oportunidad como acción formativa desde la percepción de alumnos de prácticas profesionales. Autor: María Guadalupe Molina García

Descargar – Ver en línea

Plan de acción tutorial: Una experiencia en el Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Naucalpan. Autores: María Isabel Olimpia Enríquez Barajas, Sandra Soledad Pérez Ávila, Gabriela Saraith Ramírez Granados

Descargar – Ver en línea

La lectura: Una estrategia transversal de rendimiento académico. Autores: Martha Lorena Muñóz Zárate, Eva Esperanza Labra Hernández

Descargar – Ver en línea

Tutoría de pares: una estrategia para desarrollar habilidades y prácticas de los alumnos de Químico Biólogo Clínico de la URS. Autores: Rosa Amelia Vázquez Curiel, Ximena Felipe Ortega Fonseca, Rosa Gabriela Guadalupe Ochoa Silva

Descargar – Ver en línea

Intención emprendedora en alumnos de la Universidad de Guanajuato. Autores: Silvia Guadalupe Hernández Acevedo, Joel Martínez Soto

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

3.4. Procesos de formación académica y personal de los estudiantes.

El acompañamiento tutorial como medio de fortalecimiento académico. Autores: Carmen Alicia Magaña Figueroa, Rosa María Pelaez Carmona.

Descargar – Ver en línea

Experiencias de formación y trabajo tutorial en la facultad de psicología de la UANL. Autores: César Saucedo Pérez, Claudia Castro Campos, Marina Duque Mora

Descargar – Ver en línea

Tutoría entre iguales. Autores: Claudia Elena Castillo Morquecho, Gloria Guadalupe Resendiz Valero, Karen Anaiz Montoya Castillo

Descargar – Ver en línea

Experiencia formativa de los estudiantes y docentes tutores de la licenciatura en procesos educativos-BUAP: Jornada de Tutoría. Autores: Claudia Guzmán Zárate, Dulce Itzamná González Montiel, Brenda Karina Morales Vázquez

Descargar – Ver en línea

Tutoría entre pares: Una experiencia de enseñanza-aprendizaje de la física en el nivel medio superior. Autores: Dalila Abella Camarena García, Sergio Augusto Romero Servín

Descargar – Ver en línea

La tutoría como apoyo a la elaboración de trabajos multidisciplinarios. Autores: Indira Perusquía de Carlos, Heidi Gabriela Cruz Nieto, Gracia Alejandra Perusquía Arias

Descargar – Ver en línea

La tutoría entre pares una experiencia y una estrategia en la acción tutorial. Autores: José Francisco Hernández Aguilar, Ana Mercedes Guzmán Casas, Mónica Morales Portillo

Descargar – Ver en línea

Acciones tutoriales como estrategia para la inclusión educativa. Autores: Autores: Karen Alejandra Castro Ramírez, Karen Astrin Pantoja Zepeda

Descargar – Ver en línea

Estrategia Tutorial: estímulo para mejorar el avance académico de los estudiantes del IDEA. Autores: Luz María Gil Ramos, Rosa María López Niebla, José Juan Terrazas Frausto

Descargar – Ver en línea

Programa de formación complementaria, académica y profesional «Semana de la salud mental». Ma. Isabel Martínez Hernández, Laureana Ruíz Hernández, María Concepción Martínez López

Descargar – Ver en línea

Binomio tutoría académica – Proyectos transversales como ruta de mejora de los indicadores de rendimiento escolar. Autor: Marco Antonio Navarro Chávez, Zenorina Aguilar Carrasco, Emmanuel Álvarez Paredes

Descargar – Ver en línea

Técnicas de desarrollo humano para una formación integral en la acción tutorial. Autores: María de Jesús Cárdenas Chávez, Rosa María Michel Nava, Ruth Clementina Barragán López

Descargar – Ver en línea

La tutoría una base para la formación académica de los estudiantes. Autores: María Teresa Trujillo Arias, Perla Nereida González Rodríguez

Descargar – Ver en línea

Importancia de conocer los factores que inciden en la motivación de los alumnos en tutoría. Autores: Nallely Guadalupe Cortes Arcos, Leticia Sesento García, Rodolfo Lucio Domínguez

Descargar – Ver en línea

Competencias de regulación interpersonal, resolución de conflictos y trabajo en equipo en estudiantes de bachillerato. Autores: Norma Méndez Santana, Germán Méndez Santana, Lucero Vergara Lugo

Descargar – Ver en línea

Estancias académicas en empresas y el papel del tutor en acompañamiento extramuros a tutorados. Autores: Antonio Pérez Nieto, Gloria Amparo Miranda Zambrano, Lorena Vargas Rodríguez

Descargar – Ver en línea

El papel de las emociones en el desempeño académico de estudiantes y docentes universitarios. Autores: Dayra Gabriela Martínez Ortíz, Héctor Octavio Silva Victoria, Valeria Yazmín Serrano de la Cruz

Descargar – Ver en línea

El apoyo psicopedagógico en la acción tutorial. Autores: María del Rosario González González, Myrna Laura Yeverino Gutiérrez, Héctor Guajardo Cárdenas

Descargar – Ver en línea

Expectativa hacia la investigación por medio de un curso impartido por un tutor par. Autores: Miguel Angel Rivera Navarro, Aida Fabiola Vargas Graciano

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

3.5. Responsabilidad social como eje transversal.

La tutoría en trascendencia hacia lo social. Autor: Leonardo Dorony Saturno

Descargar – Ver en línea

RSU y la participación de los estudiantes en actividades de formación aplicadas por el docente tutor. Autor: Luz Esmeralda Hernández Martínez, Sandra Patricia Rodríguez Cantú

Descargar – Ver en línea

Impacto y normatividad en alumnos de la Escuela Bachilleres DR. Mariano Narváez González, T.M. Autor: María Concepción Ríos Contreras y Francisca Franco Magallanes Cantú

Descargar – Ver en línea

La importancia de la tutoría en la inclusión social del discente. Autor: Mitzi Arrazola Vega, Erick Vieyra Méndez, Jannette Colin Jaramillo

Descargar – Ver en línea

Docentes tutores agentes educativos ante la responsabilidad social universitaria. Autor: Mónica Ortíz Díaz, Iris Morales Ortiz

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

4. Tendencias y prácticas innovadoras para la atención integral del estudiante.

4.1. Atención al ingreso, permanencia y egreso.

Actividades de intervención tutoral en el área de formación académica. Autores: Adriana Rodríguez Castillo, Rebeca Remedios Rayón Alegría, Angélica Galván Torres

Descargar – Ver en línea

La acción tutorial como experiencia potencial para el rescate de alumnos en situación de riesgo. Autores: Ana Cristina Esqueda Oliva, Juana Edith Becerra Manriquee, Paul Octavio Gómez Castro

Descargar – Ver en línea

Programa beca tutor en el Estado de Guanajuato. Autores: Ma. Soledad Castrejón González, Ma. Dolores Campos Grijalva, Luz Liliana Gasca Sandoval

Descargar – Ver en línea

Haciendo equipo contigo. Autores: Victoria Palau Alonso, Teresita Aguillón Bouché

Descargar – Ver en línea

Tutoría, ¿Qué es y para qué es? Autor: Sara Cruz Velasco

Descargar – Ver en línea

Deserción escolar y estrategias de apoyo al estudiante de la carrera de Psicología. Autor: Adriana Martínez Peralta, Claudia Soledad de la Fuente Perez, María Elena Rincón Aguirre

Descargar – Ver en línea

Estrategia de titulación para egresados en 2014-2015 de la Licenciatura en Contaduría UAMEX Zumpango. Autores: Brenda González Bureos, Carmen Aurora Niembro Gaona, Lucio Navarro Sánchez

Descargar – Ver en línea

El papel del tutor en la regularización del estudiante irregular. Autores: Diana Marisol Rodríguez Basto, Alejandra Carrillo Lara

Descargar – Ver en línea

Áreas de interés en la elección de la carrera en la Universidad Autónoma Chapingo. Autores: Eunice Ferra López, María Guadalupe Mora Pizano, Cristina Cárdenas Rudderow

Descargar – Ver en línea

El programa de mentores académicos en la Universidad Autónoma del Estado de México. Autores: Francisco Escobar Eligia, Lucia M. Collado Medina, Magdalena Barón López

Descargar – Ver en línea

Taller de habilidades para el empleo en la tutoría de egreso del nivel medio superior. Autores: Gloria Martha Palomar Rodríguez ,Rafael Zamorano Domínguez

Descargar – Ver en línea

Fomento de estrategias de afrontamiento en tutorías para la formación integral del alumno. Autores: Gloria Martha Palomar Rodríguez, Mauricio Rafael Rubio Hurtado

Descargar – Ver en línea

El papel del tutor en la licenciatura en ciencias de la educación en la UAEH. Autor: Graciela Amira Medecigo Shej

Descargar – Ver en línea

Red de apoyo tutoral y desarrollo humano del estudiante universitario en la Universidad Autónoma de Zacatecas. Autor: Hermelinda Martínez Rangel, Noemí González Ríos

Descargar – Ver en línea

Tutorías entre pares como estrategia de apoyo en la evaluación sumativa. Autor: Indira Perusquía de Carlos, Heidi Gabriela Cruz Nieto

Descargar – Ver en línea

Algunas prácticas en la intervención tutorial para alumnos con rezago en el área de matemáticas. Autor: Israel Gómez Flores

Descargar – Ver en línea

Desarrollo de competencias transversales en estudiantes de Ingeniería mediante una intervención tutorial focalizada. Autores:  Juan Carlos Soto Patiño, Sergio Adrían Acosta Flores, María Guadalupe Díaz Segoviano

Descargar – Ver en línea

Estrategia de tutorías «Encadena2» Autores: Juana María Martínez Cárdenas, María del Socorro Villarreal Domínguez, Violeta Azeneth Cedillo Rodríguez

Descargar – Ver en línea

El CAE, una práctica para la atención integral del estudiante: Fortaleza del PIT. Autores: Julieta Leal García, Marisol Morales Valenzuela, Norma Angélica Ávila Álvarez

Descargar – Ver en línea

El impacto de las capacitaciones y actualizaciones de los asesores par en la Universidad Autónoma de Sinaloa en el nivel licenciatura. Autores: Lucila Guillermina Beltrán Vega, Leopoldo Majarrez Ley

Descargar – Ver en línea

Sobre counseling y las tutorías para la formación integral del estudiante. Autores: Luz María García Panes, Karina Alonso Ramírez

Descargar – Ver en línea

Investigación de tópicos como estrategia de enseñanza para mejorar el desempeño académico de los estudiantes. Autores: María Magdalena Villa Carbajal, Yuridiana Hamairany Lizárraga, Carolina Abigail Rentería Salcido

Descargar – Ver en línea

Inducción: Una estrategia preventiva al abandono escolar en el Nivel Medio Superior. Autor: María de la Concepción Acela Hernández Díaz, Judith Ramírez Martínez

Descargar – Ver en línea

Programa de asesoramiento psicopedagógico y tutoría para alumnos universitarios en situación de desventaja académica. Autores: Maricela Romo Pérez, Aideé Espinosa Pulido, Juan Manuel Ramírez Meléndez

Descargar – Ver en línea

Centros de atención estudiantil (CAE) una alternativa para el desarrollo integral del estudiante. Autores: Marysol Morales Valenzuela, Juan Ignacio Velázquez Dimas, María Luisa Martínez Castro

Descargar – Ver en línea

Atención integral del Departamento Psicopedagógico para los estudiantes. Autor: Nicolasa Mendoza Larios

Descargar – Ver en línea

Acciones remediales en el quehacer tutorial: Catálogo de pláticas como propuesta pedagógico-didáctica. Autores: Nancy Olivia Delgadillo Morales, Gabriel Alejandro Álvarez Hernández

Descargar – Ver en línea

Elaboración del manual de actividades sugeridas para el ejercicio de la tutoría. Autor: Óscar Velázquez Álvarez

Descargar – Ver en línea

Propuesta de un programa de mentoría para mejorar la tutoría en el nivel superior. Autor: Paola Eunice Rivera Salas, Verónica Selene Sánchez Aguilera, María Guadalupe Curro Lau

Descargar – Ver en línea

Evaluación de habilidades de ingreso a impulso profesional y su relación con la tutoría. Autores: Ricardo Sánchez Sarmiento, Guillermo Téllez Arana, Gustavo Castro García

Descargar – Ver en línea

Programa mentorías como estrategia de apoyo para la actividad tutorial de la Licenciatura en Idiomas-UJAT. Autores: Rosa del Carmen Díaz Hernández, Susana Flores Santos, Gisela Domínguez Barrera

Descargar – Ver en línea

Plan de acción tutorial orientado a la permanencia de las estudiantes de la Escuela Normal Estefanía Castañeda y Núñes de Cáceres. Autor: Rosalba Raquel Hernández Medina

Descargar – Ver en línea

Demanda a Licenciatura de la UAMEX como apoyo a la inducción tutorial para la profesión. Autores: Rubén Gutiérrez Gómez, María de los Ángeles Carmona Zepeda, Mónica Garduño Suárez

Descargar – Ver en línea

La tutoría como proceso integral a través de recursos tecnológicos. Autores: Martín Onesimo Rodríguez Robles, Alejandro Morales Marchebout

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

4.2. Orientación en actividades formativas extracurriculares.

El servicio social universitario como actividad extracurricular en la formación integral del alumno del programa de estudio de Ingeniería Civil. Autores: Luis Elías Chávez Valencia, María Teresa Ramírez Gasca, Ana Karen Ramos Tinoco

Descargar – Ver en línea

Actividades que coadyuvan a la formación integral de los estudiantes. Autores Mónica Mondelo Villaseñor, Bertha Mondelo Villaseñor

Descargar – Ver en línea

El teatro como actividad de formación en el adolescente. Autores: Ana Rosa Ávalos Ledesma, Cecilia Cabello Méndez, Manuel Tovar Benitez

Descargar – Ver en línea

Acompañamiento docente en el programa universitario para leer y escribir al estudiante del IESO Juquila. Autor: Areli Cortes Rojas

Descargar – Ver en línea

El impacto de las actividades extracurriculares en la formación integral de los estudiantes de bachillerato. Autores: Carolina Elizabeth Manrique Pérez, Claudia Angélica Zapata Guemez

Descargar – Ver en línea

La tutoría de pares aplicada en la formación de valores. Experiencias en actividades extracurriculares. Autores: Ma. Eugenia Sánchez Ramos, Diana del Consuelo Caldera González, Carmen Dolores Barroso García

Descargar – Ver en línea

Evaluación de actividades extracurriculares de los jovenes tutorados: caso lectores 360°. Autores: María del Rosario Quintanar Gallardo, María del Carmen García Moraga, Lizbeth Salgado Beltran

Descargar – Ver en línea

El capital cultural como herramienta para el diagnóstico tutoral en el CCH-Vallejo. Autores: Mariel Alejandra Robles Valadez, Erandi Eugenia Ruíz Caudillo, Verónica Guillermina González Ledesma

Descargar – Ver en línea

Diagnóstico de problemáticas psicosociales como punto de partida para la acción tutorial. Autores: Rafael Zamorano Domínguez,Mauricio Rafael Rubio Hurtado

Descargar – Ver en línea

Estudiante sano, estudiante que rinde. Atores: Victoria Palau Alonso, Teresita Aguillón Bouché

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

4.3. Indicadores institucionales desde la perspectiva de los programas, los procesos y los actores.

Evolución y seguimiento integral para docentes y estudiantes en la práctica educativa. Autores: Agustín Armando Varela Hernández

Descargar – Ver en línea

Los sistemas de información para la obtención de indicadores en materia de tutoría. Autor: Claudia Valdez Fuentes

Descargar – Ver en línea

Efectos de la acción tutorial en la deserción escolar en una Escuela de Yucatán. Autores: Guillermo Contreras Gil, Claudia Villegas Eyselé

Descargar – Ver en línea

Impacto de la tutoría de egreso, en la titulación de ingeniero arquitecto de la UNIVA. Autores: María Cristina Dávila Avendaño, Leticia Barona Peralta, María del Rosario Sandoval Espinosa

Descargar – Ver en línea

La tutoría a distancia desde la práctica profesional, el caso del acompañamiento ocelote como alternativa de solución para abatir la deserción y el abandono en las licenciaturas a distancia de la Universidad Autónoma de Chiapas. Autores: Óscar Daniel Gómez Cruz, Elsa Velasco Espinosa, Ricardo Alejandro de Lira Cruz

Descargar – Ver en línea

Posibles factores administrativos que pueden inducir un rezago en el nivel medio superior. Autores: Alma Teresa Corona Armenta, Raquel Castro Soriano

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

4.4. Desarrollo de habilidades y actitudes hacia el aprendizaje autónomo.

Promoción del aprendizaje autónomo mediante los roles docente y tutor en la UG. Autores: Amanda Enriqueta Violante Gavira, Irma Buendía Castro

Descargar – Ver en línea

Desarrollo de estructuras matemáticas respetando niveles cognitivos. Autores: Ana María del Refugio Camacho Hernández, Julia Graciela Preciado León

Descargar – Ver en línea

Propuesta para el plan de acción tutorial. Autores: Diana Luz Pérez Hernández, Karla Pedraza Solorio, Martín Velázquez Ugalde

Descargar – Ver en línea

La tutoría académica; Una experiencia exitosa en el bachillerato universitario. Autores: Floriselva Verónica Castro Cisneros, Jair Avilés Rendón

Descargar – Ver en línea

La tutoría en HCP. Autores: Gloria Guadalupe Resendiz Valero, Claudia Elena Castillo Morquecho,J uan Fernando Berrones Peña

Descargar – Ver en línea

Identificación de procrastinación en los tutorados de dos programas educativos: Gerontología y Ciencias Políticas. Autor: Jacqueline Guadalupe Guerrero Ceh

Descargar – Ver en línea

Expresión de emociones, resolución de conflictos y autoconocimiento mediante el uso de técnicas de arteterapia. Autores: Janny López Morales, Francisco Feíto Pérez, Tomasa Rodríguez Reyez

Descargar – Ver en línea

Estrategias que posibilitan habilidades para el aprendizaje autónomo. Autores: Juan José Miguel Reyes, Carina Berenice López González

Descargar – Ver en línea

El aprendizaje autónomo: Una competencia ineludible en la sociedad del conocimiento. Autores: Karinna Idalia Holguín Magallanes, Mónica Teresa Baca, Muñóz,Consuelo Torres Valdez

Descargar – Ver en línea

Comprensión y producción de textos con la metodología de aprender a aprender. Autores: Laura Alicia Ruíz López, Artemio Ortíz Pérez

Descargar – Ver en línea

Evaluación formativa de la UDA de materiales de construcción en concordancia al modelo de educativo de la UG. Autores: Luis Elías Chávez Valencia, María Teresa Ramírez Gasca, Ana Karen Ramos Tinoco

Descargar – Ver en línea

Programa para el desarrollo de competencias emocionales con alumnos de primer ingreso a Psicología. Autores: María de Guadalupe Villarreal Peña, Ma. Alma Isabel Nava Rodríguez, Salvador Aburto Morales

Descargar – Ver en línea

Plan-proyecto de vida, una propuesta de acompañamiento integral al joven universitario. Autor: Rocio Mijangos Mendez

Descargar – Ver en línea

Desarrollo de competencias necesarias en el universitario con interés en el posgrado. Autores: Rubén David Salazar Nieto, Ricardo Barrios Campos

Descargar – Ver en línea

Taller de Inteligencia emocional y el desarrollo de habilidades en alumnos de tutoría. Autores: Ana Laura Guajardo de la Garza, César Saucedo Pérez

Descargar – Ver en línea

Desarrollo de habilidades de estudio en alumnos de nuevo ingreso como fomento del aprendizaje autónomo. Autores: Carlos Alberto Martínez Guerrero, Luz Daniela González Guzmán, Raquel Cibrían Valle

Descargar – Ver en línea

Proyectos modulares: Una propuesta integradora en la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la UdeG. Autores: Francisco Josué Carrillo Ballesteros, Beatríz Venegas Ruíz, Luz Eduviges Garay Martínez

Descargar – Ver en línea

Asesor par como formador de un aprendizaje cooperativo y autorregulado. Autores: Maura Liliana Llamas Estrada, María de Jesús Rodríguez Armenta, Cristina González Rendón

Descargar – Ver en línea

Resultados preliminares sobre el seguimiento del curso de lectura inteligente: Leyendo Psicología. Autores: Verónica Alcalá Herrera, Arely Robles Vilchis,Daniel Cerna Álvarez

Descargar – Ver en línea

Utilidad del Programa Construye-t en el campo de la tutoría para mejorar el aprendizaje autónomo. Autores: Mitzi Arrazola Vega, Erick Vieyra Méndez, Jesús Margarito Hernández Hernández

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

4.5. Los recursos tecnológicos en la acción tutorial.

Impacto de aplicaciones tecnológicas en la acción tutorial. Autores: Alma Rosa Araiza Zapata, Patricia Araceli Araiza Zapata, Mario Carrera Ramos

Descargar – Ver en línea

La tutoría académica apoyada en SEDUCA. Autores: Ana María Enriquez Escalona, Lourdes María de Montserrat Cortés Estrada

Descargar – Ver en línea

Google Drive como herramienta de seguimiento académico en el bachillerato en línea de la UADY. Autor: Ana Patricia Rosado Basulto

Descargar – Ver en línea

El diálogo en la tutoría con soporte hipermedia acompañada de representaciones visuales conceptuales. Autor: Ayla Roxana Hernández Páramo

Descargar – Ver en línea

El uso de redes sociales en la tutoría en ambientes semiescolarizado y virtuales. Autores: Georgina Saucedo Vick, Lucrecia Santiago Luna

Descargar – Ver en línea

Tutoría a partir del uso de la tecnología de la información y comunicación en educación media superior. Autores: Joanna Koral Chávez López,Alan Alexis González Gutiérrez,Roberto Carlos Tapia Pérez

Descargar – Ver en línea

Sistema institucional de tutorías (SIT-UABJO), un recurso para la acción tutorial. Autores: José Alberto Avendaño Martínez, Floriselva Verónica Castro Cisneros, Abraham Martínez Helmes

Descargar – Ver en línea

Propuesta de una estrategia de intervención tutorial mediante el empleo de una webquest sobre autoestima. Autores: Lourdes María de Montserrat Cortes Estrada, Patricia Elena Vilchis Bernal

Descargar – Ver en línea

La práctica tutoral a distancia. Sistematizando una experiencia. Autores: María Teresa Cervantes Loredo, Sergio Manuel de la Fuente Valdez,Yolanda López Lara

Descargar – Ver en línea

Moodle_MMU una propuesta innovadora de TICS para tutorar. Autores: Mario Mejía Ugalde, Roxana Editha Castañeda Cañola, Ignacio Mejía Ugalde

Descargar – Ver en línea

Tecnologías de información inteligentes como herramienta táctica en las actividades de tutoreo. Autores: Miguel Ángel Gil Ríos, Ariana Aranda López, María Dolores Juárez Ramírez

Descargar – Ver en línea

Software educativo como apoyo en la acción tutorial. Autores: Rosa María Michel Nava, María de Jesús Cárdenas Chávez, Cynthia Alejandra Martínez Pinto

Descargar – Ver en línea

Censo de recursos educativos abiertos para la acción tutorial. Autor: Ruth de la Rosa Ramírez

Descargar – Ver en línea

Tutoría en red. Autor: Sandra Eugenia Cano Ochoa

Descargar – Ver en línea

El uso de las herramientas tecnológicas en la tutoría universitaria. Experiencias académicas. Autores: Tania Torres Vázquez, Alma Delia Torquemada González

Descargar – Ver en línea

Implementación de plataformas LMS como apoyo a la labor tutorial docente en la educación superior. Autores: Theira Irasema Samperio Monroy, Sandra Luz Hernández Mendoza, Delia Iliana Tapia Castillo

Descargar – Ver en línea

Desarrollo de habilidades y actitudes mediante la tutoría subgrupal. Autores: Vianey Sariñana Roacho,Santa Eden Sariñana Roacho

Descargar – Ver en línea

El uso del blog como estrategia tutorial. Autores: Viviana Briones Lara, Cecilia Cota Martínez, Lucia Valencia García

Descargar – Ver en línea

Capacitación de mentoring en línea. Autores: Yatzuki Lucero de Castilla Rosales, Mercedes Rosales Morales, Silvia Contreras Bonilla

Descargar – Ver en línea

Implementación de tecnologías de información en la detección de indicadores de riesgo en alumno tutorados. Autores: Alma Nidia Cotta Bay, Vanessa Rascón Gil, Carlos Jesús Hinojosa Rodríguez

Descargar – Ver en línea

Uso de la nube virtual en la tutoría: una comunicación estratégica para el aprendizaje autónomo. Autores: Amanda Enriqueta Violante Gavira, Gabriela Andrea Narváez

Descargar – Ver en línea

Innovando la acción tutorial a través de las redes sociales. Autores: Esmeralda González Reyes, Jorge Gerardo Castillo Morales, José Hernández Pacheco

Descargar – Ver en línea

Toma de decisiones multicriterio en la elección de UDA’S a cursar mediante AHP. Autores: Luis Jaime Gasca Ramírez, Ernesto Romero Negrete, Omar Jair Purata

Descargar – Ver en línea

Tutorfi. Autores: María de Lourdes Campos Luna, Miguel Eduardo González Cárdenas, Enrique Felipe Anastacio

Descargar – Ver en línea

Uso de plataforma electrónica para mejorar el servicio de tutorías en la UABC. Autor: Miguel Mario Juárez Villarreal

Descargar – Ver en línea

La tutoría virtual: estrategia de atención integral para estudiantes en modalidad en línea, caso UABC. Autores: Yoshie Adaemi Bio Olguín, Cecilia Anahí Gutiérrez Escobar, Dennise Islas Cervantes

Descargar – Ver en línea

Módulo automatizado de tutorías UJED. Autores: Martina Patricia Flores Saucedo, José Luis Bautista Cabrera, Alfonso Gutiérrez Rocha

Descargar – Ver en línea

La plataforma educativa moodle como herramienta de colaboración entre profesores tutores del nivel propedéutico de la Universidad Autónoma Chapingo. Autor: Eunice Ferra López

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)

4.6. Acciones incluyentes en un contexto de diversidad.

Diplomado: los padres de familia como factor fundamental en la educación integral de los adolescentes. Autores: Lucia Vázquez González, Guillermo Hernández Martínez, Deyanira Aguirre Flores

Descargar – Ver en línea

Inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual, una experiencia innovadora dentro de la tutoría. Autores: Luis Wenéfrido Granados Baeza, Brillante Zavala Centeno, Rosario del Carmen Martínez Quijano

Descargar – Ver en línea

Integración de estudiantes con aptitudes sobresalientes en educación superior. Autores: Nancy Gabriela Fierro Flores, Mario Humberto Alcocer Campos

Descargar – Ver en línea

El uso de la tecnología educativa y la inclusión de alumnos sordos. Autores: Adriana Mendez Wong, Alberto Valdez Méndez

Descargar – Ver en línea

Las modalidades tutoriales en un sistema abierto como estrategias para incrementar la eficiencia terminal. Autores: Edna Elizabeth Rodríguez Coronado, María Lília Cavazos Pérez, Alan Ezeuqiel Ramírez Salazar

Descargar – Ver en línea

Estrategia tutoral de inclusión e integración de estudiantes con necesidades especiales. Autores: Francisco Cervando Velázquez Pérez, Laura Olivia Araiza Romero, Georgina Nájera Zúñiga

Descargar – Ver en línea

Atención integral en el proceso de tutoría. Autores: Gabriela Garibay Bagnis, Rosa Guadalupe Tinoco Luque

Descargar – Ver en línea

El arte como estrategia de intervención en la tutoría. Autores: Katia Daranee Gómez Rivero

Descargar – Ver en línea

Inclusión educativa de alumnos con discapacidad visual a través de la tutoría de apoyo especial. Autores: Manuel Valdez Valenzuela, Pamela Sarahí Bastidas Monjardín

Descargar – Ver en línea

Integración de estudiantes con aptitudes sobresalientes en la Universidad Tecnológica de Campeche. Autores: Mario Humberto Alcocer Campos, Nancy Gabriela Fierros Flores

Descargar – Ver en línea

(Volver al Índice)creditos-tutoria