

La Licenciatura en Administración de Negocios tiene como objetivo formar profesionales con sentido ecológico, humanista, capaces de aplicar metodologías y tecnologías que le permitan innovar los procesos, productos y formas de comercialización de los productos y subproductos con el fin de incrementar la rentabilidad de los negocios, donde realice su práctica profesional, incorporando los factores humanos, ambientales y económicos en la toma de decisiones.
El aspirante a cursar el programa de licenciatura tendrá el siguiente perfil:
Razonamiento lógico – matemático y verbal
Mostrar capacidad de análisis y de síntesis, valores éticos, suficiencia oral y escrita, disposición para trabajar en grupos y espíritu de cooperación
Capacidad de liderazgo, planeación y buena organización
Disponibilidad de tiempo para realización y cumplimiento de actividades a distancia de forma síncrona y asíncrona
Conocimientos de tecnologías, metodología de la investigación y cultura general
Interés por su desarrollo personal y disciplina de los negocios
Manejo y operación de computadora personal, herramientas básicas para navegación y comunicación por internet
Persona emprendedora, que le guste tratar con la gente y que valore el desempeño de los demás
El aspirante al programa entregará su solicitud debidamente llenada y los documentos que en ésta se indiquen en los períodos de ingreso marcados por el calendario académico de la Universidad de Guanajuato para el Plan Semestral.
El perfil de egreso del Licenciado en Administración de Negocios está constituido por las competencias que le permitirán desempeñar su práctica profesional con calidad, en cualquier ámbito de desempeño. Siendo la competencia global para este perfil:
“Administra entidades de negocio vinculadas a los sectores productivos con alcance regional, nacional e internacional para mejorar y rentabilizar las actividades y procesos de las mismas con sentido ético y enfoque sustentable.”
Las competencias genéricas son comunes a cualquier egresado de la licenciatura, son transversales y transferibles a diferentes funciones y tareas, por lo que este programa busca atender todas las competencias propuestas en el proyecto Alfa Tuning para América Latina y en especial las que enfatiza la Institución a través de las denominadas competencias sello. Estas se atenderán a lo largo del programa educativo. Las competencias genéricas del egresado del programa son:
Las competencias específicas o profesionales, son las relacionadas directamente con el desempeño profesional del licenciado y son las siguientes:
El perfil de egreso de la Lic. Administración de Negocios se estructura con un conjunto de habilidades, conocimientos, actitudes y valores que el estudiante desarrollará en los siguientes campos de acción:
En conclusión el mercado laboral presenta una excelente alternativa para la creación del programa educativo de licenciatura ya que existe un sector de jóvenes entre 18 a 34 años que pueden ser candidatos. Además se sabe que el 21% de ellos trabajan en la zona centro occidente del país y el 38% laboran en el comercio y en los servicios profesionales, financieros y corporativos, en ese contexto, el programa puede ser atractivo para profesionales que actualmente laboran como: administradores, asesores administrativos, diseñadores de proyectos administrativos, responsables de áreas donde se trabajen temas relacionados con exportaciones y vinculación empresarial.
El programa educativo propuesto se destaca por mantener un objetivo curricular que busca la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo social y económico del sector de negocios, con un dominio pleno de las técnicas modernas de administración, costos, mercado y comercio en contexto. A través de su práctica, el profesional mantiene un canal directo para la comercialización y puesta en práctica de soluciones en su ámbito disciplinar. Finalmente, la calidad de los cuerpos académicos y las líneas de investigación ofrecen una base académica que proporciona solidez a la ruta formativa del estudiante.
Tomando como referencia el Modelo Educativo y Académico de la Universidad de Guanajuato (y con base en la naturaleza de las unidades de aprendizaje), éstas se organizaron considerando las siguientes áreas:
¿Tienes alguna duda o consulta que quieras hacernos? Ponte en contacto con nosotros
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones sobre nuevos contenidos acerca de la Licenciatura en Administración de Negocios
División de Ciencias Sociales y Administrativas
Universidad de Guanajuato
Av. Ing. Barros Sierra No. 201 Ejido de Santa María del Refugio.
Celaya, Guanajuato
C.P 38140. Teléfono (461) 598 59 22