Clase digital 1. Posibility in life

Portada » Clase digital 1. Posibility in life

Posibility in life

Introducción

¡Hola! Bienvenido a Inglés IV. Esperamos que disfrutes tanto tomando este curso como nosotros, hemos disfrutado preparándolo para ti. A lo largo de ocho sesiones estudiaremos los temas que necesitas para llevar tu inglés al siguiente nivel. Seguramente has escuchado sobre los adjetivos calificativos. En esta sesión hablaremos sobre ellos. Veremos qué son, dónde ubicarlos dentro de una frase y aprenderemos que pueden usarse para describir muchas cosas, entre ellas, para describir el lugar donde vivimos.

También habrás escuchado sobre el imperativo y que se usa para dar órdenes. Aprenderemos que ese es solamente uno de los varios usos que tiene este modo. Además, revisaremos su estructura y sus características.

Finalmente, estudiaremos los verbos compuestos. Podremos reconocer el enorme poder que tienen sus partes, los verbos y las partículas para transformarse cuando están juntos, y examinaremos una clasificación que nos ayudará a saber cómo escribirlos correctamente.

Te deseo todo el éxito en esta primera sesión. Sin más preámbulos, comencemos.

Desarrollo del tema

Adjetivos calificativos

Según la RAE, un adjetivo calificativo es “Clase de palabras cuyos elementos modifican a un sustantivo o se predican de él, y denotan cualidades, propiedades y relaciones de diversa naturaleza” (s.f., definición 5). En otras palabras, un adjetivo calificativo describe los sustantivos (el nombre que le damos a todo lo que nos rodea, por ejemplo, los comunes [casa, mesa] y los propios [Pedro, México]) y también los pronombres (las palabras que sustituyen a esos nombres, por ejemplo, los personales [yo, tú, él, nosotros]). 

En inglés, debemos considerar los siguientes puntos para usar los adjetivos correctamente:

  1. Los adjetivos calificativos se colocan antes de los sustantivos. Por ejemplo: 

You have a beautiful house. (Tienes una casa hermosa).

2. Los adjetivos calificativos también pueden ubicarse después de un verbo para describir a un sustantivo. Ejemplo:

Our city is pretty. (Nuestra ciudad es bonita).

3. Al hablar o escribir, los adjetivos ayudan a que el mensaje que estamos transmitiendo sea más expresivo. 

Imperativo

Según la RAE, un modo es una “Categoría gramatical que se expresa en el verbo mediante flexión, y manifiesta, entre otros valores, la actitud del hablante hacia lo enunciado o la dependencia sintáctica en algunas clases de subordinación” (s.f., definición 9). Uno de esos modos es el imperativo, el cual puede tener los siguientes usos:

  • Dar órdenes: Close the door! (Cierra la puerta).
  • Dar instrucciones: Turn right on the corner. (Gira a la derecha en la esquina).
  • Hacer un ofrecimiento: Have a sit. (Toma asiento).
  • Hacer una petición: Help me, please. (Ayúdame por favor).

La estructura del imperativo afirmativo es:

Verbo en forma base (VFB) + complemento

Ejemplo:

Save your tears for another day. (Guarda tus lágrimas para otro día).

IMPORTANTE: El sujeto nunca se incluye en el imperativo.

La estructura del imperativo negativo es:

Don’t + VFB + complemento

Ejemplo:

Don’t play with my heart. (No juegues con mi corazón).

IMPORTANTE: Doesn’t nunca se usa en imperativo.

Verbos compuestos

Los verbos compuestos (phrasal verbs) tienen la siguiente estructura:

Sujeto + verbo + partícula (preposición o adverbio)

La partícula hace que el significado original del verbo se transforme. Ejemplo:

The plane took off on time.  (El avión despegó a tiempo). 

NOTA: Take significa “tomar” y Off significa “cancelado”, sin embargo, juntos significan “despegar”.

Los verbos compuestos pueden clasificarse de esta manera:

  • Intransitivos. Son los que NO necesitan un objeto. En este caso, el verbo y la partícula están juntos. Ejemplo:

We signed in before you. (Nosotros nos registramos antes que tú).

  • Transitivos. Son los que SÍ necesitan un objeto. En este caso, el objeto puede tener dos posiciones. El verbo y la partícula pueden estar juntos o pueden ser separados por el objeto. Ejemplo:

Opción 1: Throw that paper away. (Tira ese papel).
Opción 2: Throw away that paper. (Tira ese papel).

IMPORTANTE: Cuando el objeto es un pronombre, debe ubicarse entre el verbo y la partícula. Ejemplo:

I picked it up at seven.

Vocabulario

Finalmente, te proponemos revisar las siguientes palabras de vocabulario:

  • Cocina/ Kitchen: oven, microwave, refrigerator, cooking utensils, plate, bowl, knife, fork, spoon, dish, pan, frying pan, ladle, spatula.
  • Sala/ Living room: lamp, lightbulb, curtains, blinds, carpet, rug, door, cushion(s), ornament(s), decoration, photo/picture frame, mirror.
  • Baño/ Bathroom: towel, hand towel, toothbrush holder, laundry basket.
  • Recámara/ Bedroom: mattress, pillow, bed linen, pillow case, sheet, blanket, bedside lamp, night light, bedside cabinet, reading light.
  • Jardín/ Garden: garden table, garden chair(s), outside light, hammock, garden shed, garden tools.
  • Materiales/ Materials: wooden, golden, iron, metal, plastic, glass, synthetic.
  • Vocabulario relacionado a la moda/ Fashion Vocabulary: wardrobe, fashionable, trendy, classy, timeless, must-have, casual clothes, smart clothes, classic style, vintage clothes, well-dressed, old fashioned, designer label, fashion house, fashion icon, fashion show.

Te dejamos este material para repasar los contenidos que acabas de ver.

Revisa cómo describir una casa, usando adjetivos calificativos y otros elementos en el siguiente video:

Repasa los usos y estructura del imperativo en el siguiente video:

Recuerda la estructura y tipos de verbos compuestos aquí:

Para terminar, realiza lo siguiente:

  • Siguiendo el modelo mostrado en el video, escribe la descripción de tu casa. Quizá lo más difícil sea el uso de adjetivos calificativos. ¿Cómo los usaste?
  • De acuerdo al video, escribe una oración para cada uso del imperativo. ¿Es posible usar el imperativo de manera educada?
  • ¿Cuántos verbos compuestos conoces? Haz una lista de verbos compuestos. No olvides escribir su significado.

Conclusión

Ahora que hemos terminado de estudiar algunas de las nociones más importantes sobre adjetivos calificativos, el imperativo y los verbos compuestos, repasemos el contenido de esta sesión.

En esta sesión aprendimos que los adjetivos son palabras que nos ayudan a describir los sustantivos o pronombre, vimos que se colocan antes de un sustantivo o después de un verbo y aprendimos que la descripción del lugar donde vivimos es solamente uno de los usos que pueden tener.

Estudiamos que el modo imperativo es una categoría gramatical que sirve para dar órdenes, dar instrucciones, hacer un ofrecimiento o hacer una petición. Aprendimos que en él no se usa el sujeto y que para formar el negativo nunca se usa doesn’t. 

Finalmente, vimos que los verbos compuestos están integrados por un verbo y una partícula, que cuando están juntos cambian su significado y conocimos una tipología: los intransitivos y los transitivos, de acuerdo a la cual es posible saber si un verbo compuesto puede ser separado por un objeto.

¡Felicidades por haber concluido esta primera sesión de Inglés IV! ¡Sigue adelante! Si comprender la forma en la que los verbos compuestos se forman te gustó, nuestra próxima sesión sobre el presente perfecto te encantará. ¡No te la pierdas!

Referencias