
Adventures in life
Introducción
¡Bienvenido a la tercera sesión de Inglés IV! ¿Consideras que es importante poder expresar la comparación que haces entre dos personas, lugares o cosas? En esta ocasión repasaremos lo que has aprendido antes sobre adjetivos comparativos. ¿Siempre te has quedado con dudas sobre cómo lograrlo? Entonces esta sesión es para ti. Comenzaremos por recordar que los adjetivos pueden clasificarse en dos tipos para poder crear a partir de esa tipología los adjetivos comparativos que necesitamos para contrastar dos elementos y después, retomaremos las reglas que ya conoces para formar los adjetivos comparativos.
¿Has escuchado otras maneras de comparar dos elementos? En esta clase digital aprenderemos cuáles son y señalaremos los casos en los que esas reglas cambian. Acompáñanos a redescubrir cómo hablar y escribir correctamente en inglés cuando se trata de confrontar dos objetos.
Te deseo todo el éxito en esta segunda sesión. Sin más preámbulos, comencemos.
Desarrollo del tema
Repaso de adjetivos comparativos
Usamos los adjetivos comparativos para comparar dos personas, lugares o cosas. Para usar correctamente los adjetivos comparativos primero es necesario aprender a clasificar a los adjetivos en cortos y largos.
- Los adjetivos cortos. Son aquellos que tienen una sola sílaba, por ejemplo, “small” ( pequeño); y los que tienen dos sílabas y que terminan en “y”, por ejemplo, lazy (flojo).
- Los adjetivos largos. Son aquellos que tienen dos sílabas y que no terminan en “y”, por ejemplo, “simple” (simple); y los que tienen tres o más sílabas, por ejemplo “ intelligent” (inteligente).
Una vez que clasificamos el adjetivo que deseamos usar hay que aplicarle ciertas reglas para formar un adjetivo comparativo a partir de él:
- A los adjetivos cortos se les debe agregar la terminación “er” y después incluir la palabra “than” (que). Por ejemplo: My son is taller than yours. (Mi hijo es más alto que el tuyo.)
- Los adjetivos largos mantienen su forma, pero antes de ellos debemos incluir “more”(más) y después de ellos hay que colocar than “than” (que). Ejemplo: Jack is more serious than Peter. (Jack es más serio que Peter.)
También existen otras maneras de comparar, como “as…as” (tan…como). Esto nos sirve, en afirmativo, para señalar que dos personas, lugares o cosas son parecidas. Por ejemplo: Michael is as smart as John. (Michael es tan listo como John).
Cuando “as…as” es negativo sirve para indicar que dos personas, lugares o cosas no son parecidas. Por ejemplo: Toño is not as handsome as Adrián. (Toño no es tan guapo como Adrían.)
Otra manera de comparar es usando la estructura: much + adjetivo comparativo + than. Por ejemplo:
- I am much older than you. (Yo soy mucho más viejo que tú.)
Además, se puede usar la siguiente estructura para comparar: less + adjetivo + than. Por ejemplo:
- Ana’s blouse is less colorful than Brenda’s. (La blusa de Ana es menos colorida que la de Brenda.)
Al escribir adjetivos comparativos, debemos tomar en cuenta las siguientes consideraciones especiales:
A los adjetivos de una sola sílaba que al final tienen alternancia consonante-vocal-consonante, se les debe doblar la última letra. Ejemplo: Sandra is fatter than her sister. (Sandra es más gorda que su hermana.). El adjetivo original “fat” (gorda) se transformó en el comparativo “fatter than” (más gorda que)
- En los adjetivos de dos sílabas que terminan en “y” se les debe eliminar la “y” y agregar “ier”. Por ejemplo: Your dog is crazier than mine. (Tu perro está más loco que el mío.). El adjetivo original “crazy”(loco) se transformó en “crazier than” (más loco que).
- Existen adjetivos que son irregulares, para los que no aplican las reglas que hemos revisado. Los más comunes son:
Adjetivo | Adjetivo comparativo |
---|---|
good (bueno) | better (mejor) |
bad (malo) | worse (peor) |
much (mucho) | more (más) |
many (muchos/muchas) | more (más) |
little (poco) | less (menos) |
far (lejos) | farther (más lejos) |
¿Te gustaría recapitular lo visto en esta clase? Repasa la formación y la ortografía de los adjetivos comparativos en el siguiente video:
¿Crees que podrías vencer a los participantes en el concurso de gramática dell video? Participa y descúbrelo. No olvides escribir tus respuestas.
Conclusión
Ahora que hemos terminado de estudiar algunas de las nociones más importantes sobre los adjetivos comparativos, repasemos el contenido de esta sesión.
En esta clase recordamos que hay dos tipos de adjetivos, los cortos, que tienen una sílaba o dos (y que teminan con “y”); y los largos, que tienen dos sílabas (y que no terminan con “y) o más. Repasamos la formación de adjetivos comparativos a partir de verbos cortos agregándoles “er” y colocando than después. También vimos la formación de adjetivos comparativos a partir de verbos largos ubicando “more” y “than” antes y después de los adjetivos respectivamente.
Aprendimos a usar otras maneras de comparar usando “as…as”, “much + adjetivo comparativo + than”, y “less + adjetivo + than”. Además, recordamos que debemos doblar la última letra de los adjetivos cortos que terminan en consonante-vocal-consonante antes de agregarles la terminación “er” y recordamos los adjetivos irregulares, cuyos comparativos se comportan de manera diferente.
¡Felicidades por haber concluido esta tercera sesión de Inglés IV! ¡Sigue adelante! Si repasar los adjetivos comparativos te gustó, nuestra próxima sesión sobre adjetivos que terminan en “er” e “ing” te encantará. ¡No te la pierdas!