
Intercambiadores de calor de placas
Presentación del tema
Una vez terminada la clase de diseño de intercambiadores tipo plato y aleta, es momento de comenzar a revisar una tecnología de intercambiadores de calor más ampliamente utilizada, la tecnología Plato y Aleta.
Los intercambiadores de calor de placas (PHE) por sus siglas en inglés, se encuentran en la categoría de equipos compactos; esto quiere decir que pueden presentar altas áreas de transferencia de calor en pequeños espacios. A diferencia de los equipos plato y aleta, los intercambiadores de calor de placas sólo poseen un área de transferencia de calor primaria, es decir no poseen aletas de transferencia de calor.
En esta clase encontrarás varios recursos didácticos para una mejor comprensión de los temas revisados. El primer documento contiene la definición de este tipo de equipos, parámetros de operación y definición de parámetros geométricos.
Posteriormente encontrarás un artículo de investigación que muestra a un nivel más detallado geometría, dimensiones y correlaciones de diseño.
Finalmente, se incluyen videos ilustrativos que muestran cómo funcionan estos equipos, así como funciones de mantenimiento.
Te deseo mucho éxito.
Objetivo didáctico de la clase
Conocer las principales características geométricas y de operación de los intercambiadores de calor tipo plato y aleta.
Contenido didáctico
A continuación, se presenta el contenido didáctico de acceso abierto o institucional para profundizar en el tema.
No. | Nombre del recurso | Sinopsis | Tipo de recurso | Enlace Web |
---|---|---|---|---|
1 | Intercambiadores de calor de platos | Documento que explica las generalidades y conceptos de los intercambiadores de calor de platos. | Documento | [Acceder] |
2 | How Plate Heat Exchangers Work (Industrial Engineering) | Video del funcionamiento de un intercambiador de calor de placas | Video | [Acceder] |
3 | Plate Heat Exchangers Explained (Industrial Engineering) | Video del funcionamiento de un intercambiador de calor de placas | Video | [Acceder] |
4 | Modeling and Design of Plate Heat Exchanger Section 1.0 to 3.0 | Descripción de los principales parámetros geométricos y de operación de intercambiadores de calor de placas. | Artículo de Investigación | [Acceder] |
5 | 360° Service & Maintenance video: Alfa Laval FrontLine & BaseLine GPHE – open and close | Video en el cual se muestra cómo se lleva a cabo el mantenimiento de una unidad Plato y Aleta | Video | [Acceder] |
6 | Cleaning a plate and Frame Heat Exchanger | Video en el cual se muestra cómo se lleva a cabo la limpieza de un intercambiador de calor de platos. | Video | [Acceder] |
7 | Sondex Plate Heat Exchanger – Working Principles | Video del principio de funcionamiento de intercambiador de calor de platos | Video | [Acceder] |
Resumen e ideas relevantes de la clase digital
Una vez concluida la clase de diseño de equipos intercambiadores de calor de platos, se pueden establecer las siguientes conclusiones e ideas relevantes:
- Cuando se diseña un intercambiador de platos, el ángulo de corrugación Chevron es una de las principales variables de diseño.
- El primer paso es seleccionar las dimensiones de plato y encontrar el ángulo de corrugación que cumpla con los requerimientos de diseño.
- Se define un área libre de flujo hidráulica que es aquella que absorbe por completo la caída de presión permisible, el área térmica es aquella que transfiere la carga térmica.
El diseño final debe especificar el tipo de placa empleada, el ángulo de corrugación, el número de placas y la caída de presión de ambas corrientes.