Clase digital 1. La psicología como ciencia

Portada » Clase digital 1. La psicología como ciencia
man, head, silhouette

La psicología como ciencia

Presentación del tema

¡Hola! 

Es un gusto saber que inicias un proceso académico, pues siempre es satisfactorio tener a estudiantes con gran dedicación como tú, con motivación por aprender cada día algo nuevo. En este curso tendrás la oportunidad de descubrir y aprender temas relevantes para tu educación, es por ello que con mucho entusiasmo te doy la bienvenida al mismo. 

En el curso que hoy empezamos denominado “La psicología como ciencia”, podremos ver lo que es la psicología, qué hace, qué estudia, sus ramas y características generales, con ello podrás empezar a entender el estudio del comportamiento humano desde el funcionamiento de la mente, su importancia en la vida de cada persona y el impacto social que puede tener hacia uno mismo y hacia otros.

Para lo anterior, te presento tres recursos en los que debes hacer lectura reflexiva para construir un panorama general de la psicología y sus métodos de abordaje, y con ello, realizar la consigna y el examen requerido para la clase digital.

Los recursos son los siguientes:

  1. ¿Qué es la psicología?, definición, origen, objetivos y ramas, un recurso en el cual se plantea las generalidades de la psicología para poder entender sus características e impacto en la vida del ser humano y la sociedad.
  2. Los 12 principales tipos de psicoterapia, blog de Francisco Martínez (2018), en el que nos platica los abordajes psicológicos más comunes y sus características esenciales, y así, poder conocer las formas en que la psicología promueve la salud mental individual y/o grupal.
  3. Un video complementario que reafirma qué es la psicología, sus características y su importancia actual.

Sin más preámbulo, ¡iniciemos!

Objetivo didáctico de la clase

El estudiante identifica el campo de estudio de la psicología y sus abordajes metodológicos, para reconocer su importancia como ciencia y en la vida de los seres humanos.

Contenido didáctico

A continuación, se presenta el contenido didáctico de acceso abierto o institucional para profundizar en el tema.

No.Nombre del recursoSinopsisTipo de recursoEnlace web
1¿Qué es la psicología?, definición, objetivos y ramas.Artículo de página web que explica la definición,
características, objetivos y ramas de la psicología
Artículo[Acceder]
2Los 12 principales tipos de psicoterapiaBlog que identifica los abordajes psicológicos más
comunes y sus características básicas.
Blog[Acceder]
Material didáctico complementario:
No.Nombre del recursoSinopsisTipo de recursoEnlace web
1¿Qué es la psicología?Video informativo que reafirma las
características de la psicología
Video[Acceder]

Resumen e ideas relevantes de la clase digital

Para reflexionar:

¿Por qué es importante la psicología en la actualidad?

¿Cómo puede ayudar la psicología a tu vida y a los demás?

Es importante entender que la psicología es una ciencia que estudia los procesos mentales y la conducta del ser humano, por ende, su importancia radica en que puede aportar en la necesidad que tenemos los seres humanos y la sociedad en mejorar la calidad de vida en la cuestión mental y afectiva, de ahí podemos rescatar lo siguiente:

  1. La psicología apoya en la descripción y explicación de la mente y cómo se pueden mejorar los pensamientos y las emociones y sentimientos.
  2. Es posible explicar los comportamientos de los individuos a través de los procesos mentales, es decir, si descubrimos cómo pensamos, podremos describir las conductas de las personas.
  3. Se puede lograr la modificación y mejoramiento de la conducta de una persona abordando procesos psicológicos como la terapia cognitiva, psicoanalítica y conductual, pero se requiere disposición y trabajo personal. 
  4. La psicología es una ciencia flexible y adaptable a cualquier persona, grupo o circunstancia que tiene como finalidad mejorar la condición de vida.

Has llegado al final de la sesión, espero que la hayas disfrutado y aprendido los conceptos principales pues son necesarios para continuar con el trayecto académico. En el mismo sentido, te invito a realizar la tarea y el formulario de esta clase. Te encuentro en tu segunda sesión. Hasta entonces.