Clase digital 13. Diseño de biorreactores

Portada » Clase digital 13. Diseño de biorreactores

Diseño de biorreactores

Introducción

¡Hola!

Es muy grato recibirte en esta clase donde estudiaremos el tema Diseño de biorreactores espero que continúes con gran ánimo para una nueva experiencia de conocimiento y aprendizaje.

Dicho esto empecemos con la clase.

Desarrollo del tema

Te invito a revisar la siguiente presentación.

Conclusión

Con esto concluimos la clase por último, repasemos lo siguiente:

  1. Sin los biorreactores la sociedad no tendría productos como alimentos, medicamentos, hormonas. Estos instrumentos proporcionan las condiciones ideales para el crecimiento de los microorganismos. La mayor parte de los diseños de los reactores indican que son contenedores cilíndricos y esto es debido a la facilidad de lavado y de mezclado que ocurre dentro de estos aparatos. Los biorreactores se encuentran monitoreados constantemente por sensores para mantener constante las condiciones de crecimiento de las células por medio de los controladores.
  2. Actores, se clasifican de acuerdo a su modo de operación: Modo discontinuo, modo semicontinuo y por lotes. El modo de operación se ajusta a las características del cultivo y al modelo cinético del cultivo. En cuanto a los diversos tipos de biorreactores se cuentan con diferentes diseños de acuerdo con la aplicación destinada.

¡Mis felicitaciones por tu esfuerzo y dedicación! No olvides realizar la tarea y enviarla como corresponde, te encuentro en la clase siguiente.