Introducción al presente perfecto simple;
repaso del pasado simple contra el presente perfecto;
presente perfecto continuo
Introducción
¡Hola! Bienvenido a la segunda sesión de Inglés IV. En esta clase aprenderemos cómo formar oraciones en presente perfecto y en qué situaciones de la vida cotidiana podemos usarlo. Te darás cuenta de lo importante que es conocerlo para comprender lo que leas o escuchas, pero también para poder transmitir mejor lo que piensas o sientes en inglés.
Por otra parte, repasaremos un tiempo que ya conoces, el pasado simple. En esta ocasión repasaremos lo más relevante que debes saber sobre él. Esto te permitirá distinguir la diferencia que existe entre el presente perfecto y el pasado simple.
Además, aprenderemos otro tiempo, el presente perfecto continuo. ¿Es igual al presente perfecto progresivo? ¿Cuál es su estructura? ¿Para qué se usa? En esta clase responderemos a estas y otras preguntas. Estamos seguros de que te será de mucha utilidad.
Te deseamos todo el éxito en esta segunda sesión. Sin más preámbulos, comencemos.
Desarrollo del tema
Presente perfecto
Estructura:
Afirmativo | Negativo | Interrogativo |
---|---|---|
Sujeto + have / has + verbo en pasado participio + complemento | Sujeto + have / has + not + verbo en pasado participio + complemento | Have / has + sujeto + verbo en pasado participio + complemento + ? |
Ejemplo: Susana has been to Rome twice. (Susana nunca ha ido a Roma dos veces). | Ejemplo: Susana has not been to Rome. (Susana no ha ido a Roma). | Ejemplo: Has Susana been to Rome? (¿Ha ido Susana a Roma? |
Importante:
- Los auxiliares de oraciones afirmativas “have” y “has” pueden contraerse. Por ejemplo, “He has eaten…” (hemos comido) puede contraerse como “He’s eaten…”. Esta contracción no debe confundirse con otras contracciones como la que corresponde a “is”. Otro ejemplo es “They have run…” (Ellos han corrido) que puede contraerse como “They’ve run…”.
- Los auxiliares de oraciones negativas “have not” y “has not” pueden contraerse también. Por ejemplo, “She has not arrived…” (Ella no ha llegado…) puede contraerse como “She hasn’t arrived…”.
- Los verbos en pasado participio corresponden en español a los verbos en terminación -ado, – ido, -to, -so, -cho. En inglés, si el verbo es regular su pasado participio termina en -ed y si el verbo es irregular no termina en -ed.
Los usos del presente perfecto incluyen los siguientes:
- Para referirse a una acción que empezó en el pasado y que continúa hasta el momento presente.
Ejemplo: I have worked here since 2018. (He trabajado aquí desde el 2018). - Para describir una acción que terminó recientemente y cuyos resultados pueden verse en el presente.
Ejemplo: Ignacio has hit his head. (Ignacio se ha golpeado la cabeza). - Para hablar sobre acciones que ocurrieron en un momento del pasado que no se especifica.
Ejemplo: Tatiana has tried the jellyfish ice cream. (Tatiana ha probado el helado de medusa).- Para señalar una acción que ocurrió dentro de un periodo de tiempo que no ha terminado todavía.
Ejemplo: Elvia and Fernando have baked many cookies this evening. (Elvia y Fernando han horneado muchas galletas esta noche). - Para referirse a experiencias personales o cambios.
Ejemplo: Daniela has cut her hair. (Daniela se ha cortado el cabello).
- Para señalar una acción que ocurrió dentro de un periodo de tiempo que no ha terminado todavía.
Algunas de las palabras que se usan frecuentemente en presente perfecto son:
Repaso del pasado simple
El verbo “to be” (ser o estar) es tan importante que en pasado simple tiene una estructura propia. En la siguiente tabla te mostramos la estructura necesaria para crear oraciones en pasado simple para ese y para cualquier otro verbo.
Estructura de las oraciones en pasado simple que usan el verbo “To be” | Estructura de las oraciones en pasado simple que usan cualquier otro verbo excepto “to be” | |
Afirmativo | Sujeto + was / were + complemento Ejemplo: Karla was sad yesterday. | Sujeto + verbo conjugado en pasado + complemento Ejemplo: Rodrigo ran last night. |
Negativo | Sujeto + was / were + not + complemento Ejemplo: Karla was not sad yesterday. | Sujeto + didn’t + verbo en forma base + complemento Ejemplo: Rodrigo didn’t run last night. |
Interrogativo | Was / were + sujeto + complemento + ? Ejemplo: Was Karla sad yesterday? | Did + sujeto + verbo en forma base + complemento + ? Ejemplo: Did Rodrigo run last night? |
Importante:
- “Was not” puede contraerse como “wasn’t” y “were not” puede contraerse como “weren’t”.
- Un verbo en forma base es un verbo sin conjugar y sin “to”.
- Para conjugar verbos en pasado simple afirmativo en inglés debemos tener en cuenta que existen verbos regulares e irregulares. Los regulares terminan con -ed cuando están conjugados en pasado y los irregulares no.
El pasado simple se usa para hablar de:
- Acciones que empezaron y terminaron en el pasado
- Acciones que ocurrieron en un momento específico del pasado que es especificado o que puede estar implícito.
Expresiones de tiempo usadas frecuentemente en pasado simple:
- Yesterday
- Last night / last week
- Two weeks ago / a month ago
- In 2002
Diferencias entre el pasado simple y el presente perfecto
Estos dos tiempos son diferentes en estructura, pero también en su uso. En la siguiente tabla los comparamos:
Pasado simple | Presente perfecto |
---|---|
Se especifica el momento en que ocurrió una acción, o está implícito. Ejemplo: Carla didn’t study last night. (Carla no estudió anoche) | No se especifica cuando ocurrió una acción. Ejemplo: Orlando has read a lot. (Orlando ha leído mucho) |
La acción empezó y terminó en el pasado. Ejemplo: María ate in just twenty minutes. (María comió en solo veinte minutos) | La acción empezó en el pasado y todavía continúa en el presente. Ejemplo: Pedro has lived there for many years. (Pedro ha vivido ahí por muchos años) |
Nota: Además, las experiencias personales se expresan en presente perfecto.
Presente perfecto continuo o progresivo
Estructura:
Afirmativo | Negativo | Interrogativo |
---|---|---|
Sujeto + have / has + been + verbo en terminación -ing + complemento | Sujeto + have / has + not + been + verbo en terminación -ing + complemento | Have / has + sujeto + been + verbo en terminación -ing + complemento + ? |
Importante:
- El auxiliar “have” se usa para las personas I, you, we, they. Y el auxiliar “has” se usa para las personas he, she, it.
- “Have not” puede contraerse como “haven’t”. “Has not” puede contraerse como “hasn’t”.
Usos:
- Para referirse a una acción continua o repetida que empezó en el pasado y que continua hasta el momento presente.
Ejemplo: Melissa has been writing a lot since she lost the contest. (Melissa ha estado escribiendo mucho desde que perdió el concurso). - Para hablar sobre acciones continuas recientemente terminadas que tienen resultados en el presente.
Ejemplo: Adrian isn’t hungry. He has been eating for hours. (Adrian no tiene hambre. Ha estado comiendo por horas).
Conclusión
Ahora que hemos terminado de estudiar algunas de las nociones más importantes sobre el presente perfecto, el pasado simple, y el presente progresivo, repasemos el contenido de esta sesión.
Aprendimos la estructura del presente perfecto y sus usos: para hablar de una acción que empezó en el pasado y que continúa en el presente, para describir una acción que terminó hace poco y cuyos resultados podemos ver en el presente, para hablar de acciones que ocurrieron en un momento indefinido del pasado, para señalar una acción que ocurrió en un periodo que no ha terminado y para hablar de cambios. Finalmente, aprendimos palabras usadas con frecuencia en este tiempo como yet, already, since o for.
Además, recordamos la estructura del pasado simple y aprendimos que sirve para hablar de acciones que ocurrieron en un momento específico del pasado, ya sea que ese momento sea mencionado o esté implícito; y que también sirve para hablar de acciones que empezaron y terminaron en el pasado. Después comparamos los usos del presente perfecto y el pasado simple destacando que en el presente perfecto no se menciona el momento en que se realiza una acción mientras que en el pasado simple sí; además de que en el presente perfecto la acción que inició en el pasado continúa en el presente, mientras que en pasado simple la acción inicia y termina en el pasado.
Finalmente, aprendimos la estructura del presente perfecto progresivo y vimos que sirve para hablar sobre una acción continua o repetida que empezó en el pasado y que continúa en el presente; y también para hablar sobre acciones continuas terminadas recientemente y con resultados en el momento presente.
¡Felicidades por haber concluido esta segunda sesión de Inglés IV! ¡Sigue adelante! Si te gustó aprender sobre las diferencias entre el presente perfecto y el pasado te gustó, así como sobre el presente perfecto continuo, nuestra próxima sesión sobre adjetivos y sustantivos te encantará. ¡No te la pierdas!
Referencias
- Clases de inglés en español. Gramática fácil. (17 de octubre de 2023). Present perfect, presente perfecto. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=x1GHwXgNT2k
- Clases de inglés en español. Gramática fácil. (17 de octubre de 2023). Present perfect vs past simple, presente perfecto vs pasado simple. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=3tk8HDa0O-4
- Clases de inglés en español. Gramática fácil. (17 de octubre de 2023). Present perfect progressive or continuous, Presente perfecto progresivo o continuo. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=iJKhL-_zhN4