Determinación y análisis del NDVI de una parcela
Presentación del tema
¡Hola admirable estudiante!
Me da mucho gusto saludarte en esta ocasión, que sin demeritar las anteriores, ya has avanzado mucho en este proceso formativo y eso es razón suficiente para pedirte que continúes con ese mismo ímpetu por aprender más. Te reitero mis felicitaciones y te doy la bienvenida a la última clase digital de este curso.
Este tema estará centrado en una de las herramientas más emblemáticas de estos últimos años en la agricultura y que atañe especialmente a los conocimientos que debe adquirir y aplicar un Ingeniero en Agrónica.
El NDVI ya es muy común, porque permite monitorear la salud de los cultivos e incluso se le atribuyen diversas aplicaciones en agricultura. El NDVI al igual que cualquier otra herramienta debe usarse con los conocimientos necesarios para lograr un buen uso y los mejores resultados al aplicarlo. Existe una gran cantidad de factores que influyen en el correcto uso e interpretación del NDVI. En el presente tema explorarás el concepto de NDVI, una breve historia de su creación y evolución y, finalmente, realizarás una práctica de toma de imágenes infrarrojas, mediante el uso de un dron para luego calcular y realizar una interpretación de las mismas.
¡Esperando que te agrade el tema y la experiencia práctica, empezamos la clase!
Objetivo didáctico de la clase
Conocer el uso de herramientas de la profesión de ingeniería Agrónica y realizar una experiencia práctica desarrollando saberes básicos que le orientan en la vocación de la carrera que estudia.
Contenido didáctico
A continuación, se presenta el contenido didáctico de acceso abierto o institucional para profundizar en el tema.
No. | Nombre del recurso | Sinopsis | Tipo de recurso | Enlace Web |
---|---|---|---|---|
1 | TAPRIA1 – Tema 3 – Práctica del NDVI.DOCX | Concepto de NDVI, breve historia, usos del NDVI en la agricultura, métodos y equipos para determinarlo y práctica de NDVI | Documento Word | [Acceder] |
Material didáctico complementario
No. | Nombre del recurso | Sinopsis | Tipo de recurso | Enlace Web |
---|---|---|---|---|
1 | ANEXO TEMA 3 – PRÁCTICA DE DRON – NDVI v1.pptx | Presentación que incluye el concepto de NDVI, usos en la agricultura y la metodología de mapeo de NDVI con dron y cámara multiespectral. | Documento de PowerPoint | [Acceder] |
2 | ANEXO TEMA 3 – Manual Sequoia Español | Manual de uso y configuración de cámara multiespectral | Documento PDF | [Acceder] |
3 | ANEXO TEMA 2 – manual GPS Rino 655t.pdf | Manual de dispositivo GPS Rino 655t | Documento PDF | [Acceder] |
Resumen e ideas relevantes de la clase digital
El NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada) es una herramienta muy útil en la agricultura para identificar áreas problemáticas en el cultivo, evaluar la calidad del suelo y monitorear el crecimiento del cultivo a lo largo del tiempo. Además, puede ser utilizado para determinar la densidad de siembra óptima, evaluar el impacto ambiental de las prácticas agrícolas, monitorear la madurez del cultivo, seguir la eficacia de la fertilización y detectar la presencia de malas hierbas en el cultivo. Con el uso del NDVI, los agricultores pueden tomar medidas específicas para mejorar la salud del cultivo y aumentar la producción, y al mismo tiempo reducir el impacto ambiental de sus prácticas agrícolas.
¡Has llegado al final de la última clase del curso, muchas felicidades! Ha sido un gozo compartir contigo este trayecto formativo. Deseo que haya cumplido tus expectativas y encuentres satisfacción en los temas abordados, así como con tu desempeño y compromiso. Para concluir de forma correcta, te invito a realizar las siguientes actividades. Espero encontrarte nuevamente, ¡hasta pronto!