Conceptualización y estilo
Presentación del tema
¡Hola!
Es un gusto encontrarte nuevamente, espero que estés aprendiendo mucho, sobre todo, que tu ánimo no decaiga y sigas conociendo más acerca de los temas que se te presentan. En esta ocasión te doy la bienvenida a la cuarta clase del Taller de Diseño Interior VIII.
Acabamos de conocer toda la teoría y requerimientos de diseño aplicables al proyecto a desarrollar en el taller, de igual manera, el análisis realizado en clase presencial del inmueble a intervenir, aspectos que corresponden al momento 1 de la guía didáctica. ¡Ahora sí, estamos listos para dar inicio con la etapa creativa!
Esta etapa es una de las más interesantes y complejas dentro del taller, ya que es donde puedes empezar a imaginar tus espacios interiores mediante el manejo de ideas que se ven reflejadas en un concepto o idea rectora y un estilo determinado de diseño. Recuerda que el concepto o idea rectora es la idea central de la cual partirá tu diseño, la cual se relaciona a toda la información que has trabajado y a tus usuarios, por lo cual se pueden generar un sin número de ellas. Por otro lado, el estilo te brindará los criterios de diseño a implementar para que tu proyecto de diseño interior sea armónico.
De esta manera, te invito a revisar los siguientes recursos:
- El concepto en el Diseño de Interiores. Plática de Fernando Vázquez que desglosa de manera teórica qué es el arte, el diseño, diseño interior y en qué consiste el -concepto de diseño- lo cual te ayudará a entenderlo de una manera más clara.
- Crea tu concepto de diseño. Es un video que da antecedentes, definiciones y explicación paso a paso de cómo puedes llegar a determinar tu concepto o idea rectora de tu proyecto de diseño interior, mediante el uso de láminas conceptuales o moodboard.
- Estilos De Diseño De Interiores. La Guía Definitiva. Nos explica los estilos de diseño que están de vanguardia, así como una breve explicación que sustenta los criterios de diseño a utilizar.
- Aprende a mezclar estilos en decoración. Es un blog en donde se te explica cómo es posible mezclar estilos de diseño sin perder la armonía en los espacios interiores.
En relación con lo anterior, te invito a proseguir la clase. ¡Éxito!
Objetivo didáctico de la clase
Establecer el concepto o idea rectora del proyecto del Hotel mediante la implementación de un estilo de diseño interior.
Contenido didáctico
A continuación, se presenta el contenido didáctico de acceso abierto o institucional para profundizar en el tema.
No. | Nombre del recurso | Sinopsis | Tipo de recurso | Enlace Web |
---|---|---|---|---|
1 | El concepto en el Diseño de Interiores | Cómo abordar un concepto de diseño interior | Video | [Acceder] |
2 | Crea tu concepto de diseño | Abordaje de concepto o idea rectora de un proyecto de interiorismo | Video | [Acceder] |
3 | Estilos De Diseño De Interiores | Estilos de diseño interior que están de vanguardia | Blog de diseño | [Acceder] |
4 | Aprende a mezclar estilos en decoración | Recomendación para combinar estilos en un espacio determinado | Blog de diseño | [Acceder] |
Material didáctico complementario
No. | Nombre del recurso | Sinopsis | Tipo de recurso | Enlace Web |
---|---|---|---|---|
1 | Tips para conceptualización de diseño | Recomendación para manejo de ideas de diseño | Video | [Acceder] |
2 | Conceptualización y bocetaje | Clase sincrónica de la UDA | Clase | [Acceder] |
Resumen e ideas relevantes de la clase digital
Ya que has terminado de ver los videos y leer los blogs que se te proporcionaron ¿está claro cómo determinar tu concepto o idea rectora de tu proyecto? ¿Lograste identificar los distintos estilos de diseño que están de vanguardia? Con lo anterior nos damos cuenta que determinar tu concepto o idea rectora no es tarea fácil y requiere de mucha concentración y análisis, ya que se convierte en la columna vertebral de tu proyecto, y todo debe girar en torno a él. El estilo por otro lado es algo inherente, ya que tu idea debe ser plasmada bajo ciertos criterios de diseño, bien sea bajo un estilo determinado o bien con la combinación de estilos, pero recuerda, siempre en armonía.
Te felicito por llegar hasta aquí con ese ímpetu tan incontrolable por saber cada día un poco más, continúa así y no dejes que ese ánimo decaiga. Realiza las actividades correspondientes.
¡¡¡Nos encontraremos en la próxima sesión!!!