Clase digital 4. El benceno

Portada » Clase digital 4. El benceno
lab, research, chemistry

El benceno

Presentación del tema

¡Hola!

Qué gusto poder encontrarte en esta nueva sesión, espero que sigas descubriendo este curso y lo encuentres fascinante. Con mucha satisfacción te doy la bienvenida a esta cuarta sesión del curso.

En esta lección veremos los contenidos referentes al benceno y lo que puede relacionarse con el benceno y sus reacciones, por lo que se revisan los siguientes temas: 

1.5 El Benceno y los hidrocarburos aromáticos 
1.5.1 Nomenclatura de los derivados del benceno
1.5.2 Reacciones características
1.6 Industria Petroquímica y sus implicaciones sociales, económicas y ambientales

El benceno es un compuesto muy utilizado y de mucha importancia en la química además de que tiene derivados por lo que le permiten considerarse uno de los mejores disolventes. Es por ello que el benceno se considera la base de los compuestos aromáticos. El benceno y los compuestos aromáticos poseen una gran estabilidad química y sólo reaccionan a condiciones especiales y con el uso de catalizadores apropiados. Por lo anterior es que se revisarán en esta clase digital, la nomenclatura de los compuestos aromáticos, así como las reacciones más importantes que caracterizan a estos compuestos.

Espero que el adentrarte en estos temas, te generen curiosidad por interaccionar con el estudio del benceno, además de sus aplicaciones en la industria química.

Te invito a revisarlos. ¡Mucho éxito!

Objetivo didáctico de la clase

Conocer la nomenclatura del benceno y de los compuestos aromáticos, además de las reacciones químicas que son características para estos compuestos, así como el uso que tiene en la industria.

Contenido didáctico

A continuación, se presenta el contenido didáctico de acceso abierto o institucional para profundizar en el tema.

No.Nombre del recursoSinopsisTipo de recursoEnlace Web
1Nomenclatura del benceno y sus derivadosSe representa la forma en que se da nombre a los compuestos del benceno y sus derivadosVideo[Acceder]
2Reacciones de los compuestos aromáticosSe representa la forma en que se da nombre a los compuestos del benceno y sus derivadosVideo[Acceder]
3Hidrocarburos aromáticosSe describen las características principales del benceno y los derivados aromáticos. Revisar de la 13 a la 48 que son los
capítulos 1 y 2
Monografía de los hidrocarburos aromáticos[Acceder]

Resumen e ideas relevantes de la clase digital

En esta lección se revisó la nomenclatura del benceno y sus derivados, además de las principales reacciones, que son por sustitución electrofílica que ocurren con estos compuestos aromáticos, y su uso en la industria.

Además es importante mencionar que el benceno es utilizado principalmente como solvente en la industria química y en la industria farmacéutica, como producto inicial e intermedio en la síntesis de numerosas sustancias químicas, y en la gasolina. El benceno se produce tanto en procesos naturales como artificiales. También como te diste cuenta en la revisión del material, el benceno y sus derivados se encuentran presentes en muchas sustancias que son utilizadas de manera cotidiana en tu hogar, en la escuela y en otras áreas que son comunes para ti y tus compañeros.

También es preciso reconocer que estas sustancias pueden ser dañinas para la salud del ser humano, y se puede mencionar como ejemplo la ingestión de alimentos o bebidas que contienen niveles altos de benceno puede producir vómitos, irritación del estómago, mareo, somnolencia, convulsiones, aceleración del latido del corazón, coma y la muerte.

Te felicito por llegar hasta aquí con ese ímpetu tan incontrolable por saber cada día un poco más, continúa así y no dejes que ese ánimo decaiga. Realiza las actividades correspondientes a la sesión y te encuentro próximamente.