Clase digital 9. Instrumentos Enfoque Cualitativo

Portada » Clase digital 9. Instrumentos Enfoque Cualitativo

Instrumentos Enfoque Cualitativo

Presentación del tema

¡Hola! 

Es todo un privilegio encontrarte en esta nueva sesión, es muy seguro que la vas a disfrutar y aprenderás mucho, es por ello que te doy la bienvenida a la clase 9 de la UDA Investigación III, esperando contar con tu disposición y entrega.

En esta clase veremos que partiendo de que el método orienta la técnica, pueden coexistir distintas técnicas para la búsqueda de información. Una investigación cuyo enfoque es fundamentalmente cualitativo puede utilizar técnicas como son la entrevista con informantes clave, grupal, la historia de vida, la observación participante, la entrevista fenomenológica, entre otras. En esta y las próximas clases se analizarán los métodos y las técnicas más utilizadas dentro del enfoque de investigación interpretativo/cualitativo.

¡Comencemos, ánimo!

Objetivo didáctico de la clase

  • El doctorando construirá la guía de entrevista para colectar los datos de la investigación cualitativa.

Contenido didáctico

Presentación de los contenidos

Las técnicas cualitativas superan a las que buscan datos más cuantitativos en el sentido que se orientan a la descripción, comprensión, explicación e interpretación de los fenómenos sociales. Proveen información sobre cómo la gente siente, piensa y actúa, por lo que lo importante es caracterizar estos aspectos para luego buscar la explicación según cómo las personas conocen e interpretan su realidad. A lo largo de las dos clases se discutirán las características y peculiaridades de cada una de las técnicas. Además del taller en el que se elaborará una guía de entrevista de acuerdo con su tema de investigación y en un segundo taller se realizará una entrevista demostrativa.

TítuloSinopsisTipo de recursoEnlace web de consulta
Entrevista: guía práctica para la recolección de datos cualitativos en investigación de saludEstablece una guía práctica y necesaria para la consecución correcta de entrevistas en el área de la investigación cualitativa en salud. Así, también presentan los pasos y técnicas necesarias para lograrlo.Contenido textual[Acceder]
Scenario approximation in a phenomenological study in Mexico: experience reportRelata la experiencia del acercamiento al escenario de un estudio fenomenológico en enfermería en México. Contenido textual [Acceder]
El uso de la entrevista en las ciencias sociales. En defensa de la entrevista etnográfica.Se contribuye con una aclaración sobre los usos de la entrevista sociológica. Contenido textual [Acceder]
Características de la entrevista fenomenológica en investigación en enfermeríaReflexiona sobre las características de la entrevista fenomenológica como parte de una investigación fenomenológica en investigación en enfermería y presenta algunas recomendaciones prácticas para su realización. Contenido textual [Acceder]
La observación participante en el estudio etnográfico de las prácticas socialesSe presenta la observación participante (OP) como la técnica que permite conocer las prácticas de los agentes sociales. Contenido textual [Acceder]
Observação Participante e Não Participante: Contextualização Teórica e Sugestão de Roteiro para Aplicação dos MétodosProporciona explicaciones sobre los métodos, sugerir un guión, no exhaustivo, y ejemplos de utilización de los métodos en la etapa de recolección de datos para estimular la utilización de los métodos. Contenido textual [Acceder]
El trabajo de campo como abandono: una reflexión sobre la metodología de la observación participantePropone la práctica del trabajo de campo como un ritual de iniciación y como un escenario ideal para el análisis de las relaciones entre ciencia, poder y política. Contenido textual [Acceder]
Sesión 9. Instrumentos Enfoque CualitativoPresentación[Acceder]

Ideas relevantes de la clase digital

En conclusión, las entrevistas implican la comunicación verbal entre el investigador y el participante del estudio, durante la cual el investigador adquiere información. Los entrevistadores deben estar capacitados en las habilidades de entrevistar, y el protocolo (guía y conducción) de entrevista debe ser probado previamente.

Has llegado al final de la clase. ¡Te felicito por tu importante logro! Te invito a realizar la consigna asignada en esta clase y mandarla como corresponde. No olvides que te espero en la siguiente sesión. Hasta entonces.