Preposiciones
Presentación del tema
¡Bien hecho! Sigues adelante con el taller. En esta clase vas a trabajar la clase de palabras llamada preposiciones.
De acuerdo a la Nueva Gramática de la Lengua Española las preposiciones son:
- Las preposiciones son palabras invariables y casi siempre átonas que se caracterizan por introducir un complemento, que en la tradición gramatical hispánica se denomina término. Así, en el ejemplo con una pequeña ayuda, el término de la preposición con es una pequeña ayuda, y en contra los enemigos, el término es los enemigos. Manual de la Nueva Gramática de la Lengua Española
La lista de palabras invariables, preposiciones, es la siguiente: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía.
Como ya te presenté anteriormente las formas de las preposiciones, a continuación voy a ejemplificar con algunas de mayor dificultad respecto al uso:
- La preposición a introduce complementos de destino (Voy a Murcia), de término
- La preposición bajo localiza lo que ocupa una posición o una situación inferior a lo designado por su término, tanto en sentido físico (Los papeles estaban bajo la mesa) como figurado.
Las preposiciones “cabe”, y “ so bajo” están en desuso. Esporádicamente se encuentran en textos literarios. Sin embargo forman parte de locuciones como por ejemplo:
- prep. desus. Cerca de, junto a. U. en leng. poét. prep. Bajo, debajo de. So capa de. So color de. So pena de. So pretexto: Duermen en ellas so capa de su cercano parentesco (Morón, Gallo). https://dle.rae.es/so?m=form.
Pasemos a otro ejemplo:
- Las preposiciones durante y mediante eran, en su origen, los participios de presente de durar y mediar, y concordaban en número con el elemento del que se predicaban: En la viudez las obligan a penitencia, y no sin razón, que ellas, durantes los días de su matrimonio, cometieron pecados por que deban penar (Pineda, Diálogos). Las dos palabras han perdido en el español actual su concordancia, su movilidad y su acento, y se han integrado en la clase de las preposiciones.
- En cuanto a la preposición hasta, se distingue del adverbio hasta ‘incluso’. Cuando es preposición, los pronombres personales que introduce aparecen en caso oblicuo (Llegaron hasta mí), mientras que el adverbio hasta se puede anteponer a pronombres en caso recto (Hasta yo comí) y a otros segmentos difícilmente compatibles con la preposición (Hasta duerme de pie).
Ahora algunas precisiones respecto a la partícula pro:
- La partícula pro significa aproximadamente ‘en favor de’: Una serie de grupos pro defensa de los animales han denunciado las creaciones de Hirst como innecesariamente crueles (Vanguardia [Esp.] 30/11/1995). Aunque considerada preposición por algunos gramáticos, está más cerca de los llamados prefijos separables. Cuando precede a un adjetivo se escribe como una sola palabra: Algunos congresistas progubernamentales, señaló la fuente, podrían proponer una Ley de Amnistía (Proceso [Méx.] 29/12/1996).
Una precisión más sobre la preposición “según”
- La preposición según significa aproximadamente ‘conforme a’ o ‘de acuerdo con’ (según la ley), pero también ‘en función de’ o ‘dependiendo de’ (según quién venga).
Toca el turno a versus:
- La preposición latina versus ‘hacia’ se ha reintroducido recientemente en español a través del inglés. Equivale hoy a contra en unos contextos y a frente a en otros, partículas que se consideran preferibles. Casi todos los usos documentados de versus (o de su abreviatura vs.) se atestiguan en registros especializados, como el periodístico o el científico:
Fíjate en los ejemplos y sus usos.
- Moralidad versus inmoralidad. Es bastante frecuente que el psiquiatra haya de toparse con problemas morales que el paciente le suscita (Castilla, Psiquiatría 1); Se encuentran varias importantes divisiones en la sociedad guatemalteca, incluyendo la clase social, la raza, lo urbano vs. lo rural, lo militar vs. lo civil (Hora 28/2/1997)
Qué me dices de la proposición vía. Pues veamos su uso:
- La preposición vía procede de un sustantivo e introduce, en su sentido estrictamente físico, el lugar por el que se pasa o en que se hace escala en un desplazamiento: Juraría que es el mismo tren que antes iba a Toulouse vía Port-Bou (Marsé, Embrujo) Las precisiones anteriores fueron tomadas del Manual de la Nueva Gramática de la Lengua Española
Como te habrás percatado con los ejemplos anteriores, algunas preposiciones presentan ciertas características respecto a su uso, o desuso pero con estudio y dedicación puedes reconocerlas y aplicarlas. Si te interesa ampliar la información te recomiendo la lectura de las págs. 557-558 del archivo titulado: Preposiciones y pronombres. Y la pág. 9 de la presentación III Competencia gramatical. El recurso lo encuentras en Contenido didáctico.
En seguida vas a trabajar con los elementos de una noticia. A través de la lectura y su análisis puedes identificar tanto su estructura como preposiciones y demás elementos gramaticales.
Según Vivaldi:
- “La noticia es un relato de un suceso reciente de interés general” Vivaldi pág. 389
Pero ¿cómo redactarla? ¿Cuál es la técnica aplicada a la noticia?
- La noticia debe ser breve y completa para dar respuesta a seis preguntas fundamentales: ¿quién?, ¿que?, ¿cómo?, ¿dónde?, ¿cuándo? Y ¿por qué?
Comenzamos
Objetivos didácticos de la clase
- Conoces la lista de palabras invariables: preposiciones
- Distingues el significado de cada preposición de la lengua española.
- Analizas la función que cumplen en una construcción oracional.
- Conoces los elementos de una noticia.
- Analizas la estructura de una noticia.
- Realizas la actividad de consolidación.
Contenido didáctico
A continuación, se presenta el contenido didáctico de acceso abierto o institucional para profundizar en el tema.
No. | Nombre del recurso | Sinopsis | Tipo de recurso | Enlace Web |
---|---|---|---|---|
1 | Las preposiciones y el pronombre – En Manual de nueva gramática de la lengua española | Conceptos generales de las preposiciones en español | Libro | [Acceder] |
2 | Presentación Tema III | La presentación sintetiza formas y uso de preposiciones | [Acceder] | |
3 | La noticia – En Curso de redacción teoría y práctica | El texto presenta definición y elementos de la noticia | [Acceder] |
Material didáctico complementario
No. | Nombre del recurso | Sinopsis | Tipo de recurso | Enlace Web |
---|---|---|---|---|
1 | Ejercicios de español. Gramática 1 y 2 | Plataforma para realizar ejercicios de preposiciones y pronombres | Página Web | [Acceder] |
Resumen e ideas relevantes de la clase digital
¡Muy bien! Casi terminas la clase 9. En esta sesión aprendiste la clase de palabra denominada preposición. No olvides que se caracteriza por introducir un complemento llamado término.
Ahora sabes el significado de cada una de ellas, las cuáles son invariables. Entre las preposiciones aprobadas encuentras “vía”, recuerda que procede de un sustantivo y la puedes identificar porque introduce, en su sentido estrictamente físico, el lugar por el que se pasa o en que se hace escala en un desplazamiento.
Espero que la información acerca de dificultades y usos de algunas proposiciones, sean de utilidad para perfeccionar tu escritura.
Si ya practicaste con los ejercicios de consolidación en la plataforma y revisaste la estructura de la noticia realiza la actividad: examen de comprensión lectora y la consigna 7
¡Super! falta poco para terminar.