Adjetivo, adverbio y gerundio
Presentación del tema
Qué tal ¿cómo estás? un placer estar contigo nuevamente. ¡Qué rápido pasan las lecciones! Ya estamos en la clase digital 8. En esta sesión aprenderás acerca de las siguientes clases de palabras y sus funciones: el adjetivo, el adverbio y el gerundio.
Para adquirir la información acerca de las clases de palabras y sus funciones te presento a continuación en primer término la definición de adjetivo de acuerdo a la RAE:
- Definición y características generales
- Concepto de adjetivo. Su dependencia del sustantivo
- El adjetivo es una clase de palabras que modifica al sustantivo o se predica de él aportándole muy variados significados. En un gran número de casos, el adjetivo denota propiedades o cualidades Manual de la Nueva Gramática de la Lengua Española
Observa los ejemplos siguientes:
- las calles estrechas,
- las personas discretas,
- flores rojas,
- una dura experiencia,
- un hambre atroz, y
- Estaba malhumorado;
- Huyó despavorida;
- Eres desconcertante.
Si analizas con atención podrás constatar que:
Los adjetivos calificativos, designan propiedades o cualidades (estrechas, discretas, rojas etc.).
Para ampliar la información sobre el adjetivo puedes leer la pág. 237 de la Nueva gramática de la Lengua Española y la presentación III títulada Competencia gramatical pág. 5.
En segundo término te presento la definición de adverbio de acuerdo a la RAE.
- El adverbio y sus clases
- El concepto de adverbio y grupo adverbial
- El adverbio es una clase de palabras invariable que se caracteriza por dos factores: uno morfológico, la ausencia de flexión, y otro sintáctico, la capacidad de establecer una relación de modificación con grupos sintácticos correspondientes a distintas categorías. Ciertos adverbios pueden incidir sobre grupos nominales (incluso tus hijos), pronominales (casi todos, solo tú) o preposicionales ( prácticamente sin esfuerzo), así como modificar oraciones (Probablemente son ya las cuatro). Se llaman locuciones adverbiales las unidades léxicas que están constituidas por varias palabras y ejercen las funciones sintácticas que corresponden a los adverbios, como de repente o sin duda. Manual de la Nueva Gramática de la Lengua Española
El factor morfológico se caracteriza por la ausencia de flexión, por ello se denomina invariable.
El factor sintáctico se refiere a la capacidad para establecer una relación de modificación con otros grupos sintácticos. Por ello se afirma que el adverbio modifica un verbo, o un adjetivo e incluso modifica otro adverbio.
Observa los ejemplos siguientes:
- paseaba por la calle tranquilamente (el adverbio modifica al verbo)
- sumamente satisfecho de los resultados (el adverbio modifica al adjetivo)
- irremediablemente lejos de mi patria (el adverbio modifica a otro adverbio)
Para ampliar la información acerca de los adverbios te invito a leer la pág. 575 de la Nueva Gramática de la Lengua Española y la pág.6 de la presentación Tema III Competencia gramatical.
Para finalizar con los aspectos teóricos de la clase 8 te presento de acuerdo a la Nueva Gramática de la Lengua Española:
- El gerundio.
- Características generales y funciones
- Características del gerundio.
- El gerundio se caracteriza formalmente por la desinencia -ndo, adjuntada a la raíz verbal a través de la vocal temática -a- en la primera conjugación (am-a-ndo), y del diptongo -ie- en la segunda y en la tercera (tem-ie-ndo, part-ie-ndo). Al igual que el infinitivo, el gerundio puede ser simple (saliendo) o compuesto (habiendo salido), este también llamado de perfecto. En ambas formas el gerundio carece de marcas de número, persona, tiempo y modo, por lo que su interpretación depende de factores externos al grupo verbal que encabeza. Así, en Isabel ganó un premio en el colegio escribiendo versos se interpreta que la acción de escribir versos se atribuye a Isabel, que esta acción es anterior a la de ganar el premio y que escribiendo versos indica el modo de ganar el premio del que se habla. Manual de la Nueva Gramática de la Lengua Española
Como puedes observar, el gerundio es una forma no personal. Puede funcionar como adverbio y como verbo
- Te doy un Ejemplo de adverbio: Llegando a Salamanca, nos alojaremos en mi casa .
- En perífrasis verbal Ejemplo: Andan cantando los estudiantes por las calles.
Para ampliar la información puedes leer la pág. 511 de la Nueva Gramática de la Lengua Española y las págs. 7-8 de la Presentación tema III Competencia gramatical. Los recursos los puedes encontrar en el apartado “Contenido didáctico”.
Objetivos didácticos de la clase
- Conoces la definición y características generales del adjetivo.
- Conoces la definición y características generales del adverbio.
- Conoces la definición y características generales de la forma no personal del verbo: el gerundio.
- Identificas a partir de ejemplos formas y funciones del adjetivo, el adverbio y la forma no pesonal del verbo gerundio,
- Realizas ejercicios de reconocimiento
Contenido didáctico
A continuación, se presenta el contenido didáctico de acceso abierto o institucional para profundizar en el tema.
No. | Nombre del recurso | Sinopsis | Tipo de recurso | Enlace Web |
---|---|---|---|---|
1 | Adjetivo, adverbio y gerundio – En Manual de nueva gramática de la lengua española | Definiciones y características del adjetivo, el adverbio y la forma no personal el verbo: el gerundio | [Acceder] | |
2 | Tema III Competencia gramatical | Características y funciones del adjetivo, adverbio y forma no personal del verbo: gerundio | [Acceder] |
Material didáctico complementario
No. | Nombre del recurso | Sinopsis | Tipo de recurso | Enlace Web |
---|---|---|---|---|
1 | Aprender español. Los verbos ejercicios | Plataforma para realizar ejercicios de formas no personales del verbo: gerundio | Página web | [Acceder] |
Resumen e ideas relevantes de la clase digital
Después de la lectura atenta del material y de realizar ejercicios tanto del adjetivo, el adverbio y la forma no personal del verbo: gerundio estás en condiciones de identificar la manera como el adjetivo conserva dependencia respecto al sustantivo, que una de las clasificaciones del adjetivo es: calificativo, y que los adjetivos calificativos, designan propiedades o cualidades. Por otra parte, aprendiste que el adverbio es una palabra invariable ya que, no tiene flexión y capacidad para establecer una relación de modificación con otros grupos sintácticos. Así entonces puede modificar un adjetivo, un verbo o un adverbio. Finalmente reconoces la terminación -ndo, como la forma no personal del verbo: gerundio, el cuál puede ser simple o compuesto.
Con tus clases del Taller de lectura y escritura básico favoreces tus competencias tanto de lectura como de escritura. Espero que la información teórica recibida, los procedimientos que has realizado hasta el momento y las lecturas de textos teóricos, procedimentales, de tipo académico entre otros hayan contribuido a reconocer estas formas y funciones gramaticales.
Para terminar la sesión realiza el examen de comprensión lectora.
¡Bien hecho! te espero en la siguiente clase