Clase digital 13. Variaciones sobre el desarrollo y la planeación – desarrollo humano

Presentación del tema El desarrollo humano emerge como un paradigma fundamental que trasciende la visión reduccionista del crecimiento económico, proponiendo como eje central la expansión integral de las libertades y capacidades de las personas. Este enfoque, en lugar de medir el progreso únicamente a través del aumento del Producto Interno Bruto (PIB), adopta una perspectiva … Leer más

Clase digital 12. Variaciones sobre el desarrollo y la planeación – desarrollo comunitario

Presentación del tema El desarrollo comunitario se concibe como un proceso profundamente emancipador: pone a la comunidad no en el rol pasivo de beneficiaria de “proyectos” externos, sino en el lugar de sujeto capaz de generar transformación. En este enfoque, la comunidad: 7. Sin embargo, la comunidad mantiene el control de las decisiones y define … Leer más

Clase digital 11. Variaciones sobre el desarrollo y la planeación – desarrollo local

Presentación del tema El desarrollo local representa un cambio de paradigma fundamental en la concepción de las estrategias de crecimiento y bienestar. En lugar de depender exclusivamente de directrices y políticas macroeconómicas o de inversiones exógenas a gran escala, esta perspectiva se enfoca en la activación y optimización de los recursos endógenos de un territorio. … Leer más

Clase digital 10. Planificación territorial: equilibrio espacial para un desarrollo sostenible e inclusivo

Presentación del tema La planificación territorial se concibe como un proceso estratégico, a la vez multidimensional que va más allá de la mera delimitación de áreas en un mapa, con la finalidad primordial de lograr un desarrollo territorial que sea a la vez equilibrado, equitativo y sostenible. Este proceso integral aborda la compleja y dinámica … Leer más

Clase digital 9. Variaciones sobre el desarrollo y la planeación: desarrollo local

Presentación del tema El desarrollo local es una visión que reinterpreta el progreso de un territorio. Rompe con la idea de que las políticas nacionales de gran escala se distribuyen de manera uniforme y automática. En cambio, propone que el verdadero crecimiento surge de dentro, de la activación de los recursos, saberes y capacidades propias … Leer más

Clase digital 8. Modelos de desarrollo económico: del crecimiento lineal a los enfoques integrales

Presentación del tema La evolución de las economías globales tras la Segunda Guerra Mundial actuó como un catalizador decisivo para el surgimiento de modelos de desarrollo que, aún hoy, ejercen una influencia considerable en la formulación de políticas públicas a nivel mundial. Inicialmente, el panorama económico estuvo dominado por los modelos lineales, concepciones que postulaban … Leer más

Clase digital 7. Descentralización y planificación local

Presentación del tema La descentralización ha sido uno de los procesos reformistas más significativos en la gobernanza moderna, buscándose desde los años 80 redistribuir poderes, recursos y responsabilidades desde el gobierno central hacia niveles subnacionales para mejorar la eficiencia, la responsabilidad y la legitimidad de las políticas públicas. Este giro responde a tres motivaciones principales: … Leer más

Clase digital 6. Estado y territorio I – El ámbito territorial en la planeación del desarrollo

Presentación del tema La planificación territorial es un proceso dinámico que trasciende la mera delimitación cartográfica: implica comprender el territorio como un sistema vivo, donde factores ambientales, sociales, económicos y culturales interactúan de manera compleja. Desde la primera cartografía militar y los proyectos de reforma agraria en el siglo XIX hasta la implementación de Sistemas de … Leer más

Clase digital 5. Concepciones, enfoques y corrientes de pensamiento en la planeación del desarrollo

Presentación del tema La planeación del desarrollo es, en última instancia, un proyecto normativo: busca transformar realidades a través de ideas sobre cómo debe organizarse la sociedad y la economía. Estas ideas se cristalizan en corrientes de pensamiento que, al mismo tiempo, generan prácticas y políticas concretas. En esta lección abordaremos cuatro grandes paradigmas, cada … Leer más

Clase digital 4. Surgimiento y evolución histórica de la planeación del desarrollo

Presentación del tema La historia de la planeación del desarrollo revela la transformación de un instrumento técnico-político centralizado hacia un proceso participativo e intersectorial. En los albores de la posguerra, la devastación económica y social obligó a los Estados a asumir un rol protagónico en la coordinación de la reconstrucción. Así nacieron los Planes Quinquenales … Leer más