El Registro Público de la Propiedad: criterios, operación electrónica y vinculación con otros sectores
Fundamentación
El Registro Público de la Propiedad ha experimentado un proceso constante de modernización que data de hace poco menos de 20 años y que nos va a llevar a analizar el funcionamiento del actual registro en el Estado de Guanajuato, para lo que revisaremos temas como el Derecho registral, la naturaleza jurídica de la institución, la garantía que nos da el aviso preventivo, el tercero registral y un tema emergente en el Estado: el registro de deudores alimentarios.
Comenzaremos a repasar qué entendemos como Derecho registral, la forma en que las inscripciones han de practicarse, así como los efectos y consecuencias que derivan de éstas; y que abordaremos a través del análisis del registro desde su adscripción orgánica, la unidad sobre la cuál se hace el registro, la forma en que éstos han de realizarse y su vinculación con otros sectores; donde observaremos, además, el cambio que busca dejar de conceptualizar al registro como una entidad totalmente independiente y la tendencia hacia que se empiece a fortalecer la relación necesaria con todos esos actores que tienen injerencia en la materia inmobiliaria.
Competencia general
En este módulo las y los estudiantes conocerán la funcionalidad las diversas herramientas electrónicas de interacción con el Registro Público de la Propiedad, analizarán los criterios registrales en vigor y accederán a las nuevas tendencias en el ámbito registral de nuestro país que se orientan a la vinculación entre diversos sectores del ámbito inmobiliario.
Contenidos temáticos
- Generalidades del Registro Público de la Propiedad
- Deudor alimentario
- Sistemas vinculados a la función registral
- Criterios registrales
- Vinculación con otros sectores
Metodología del trabajo
Materiales:
- Reglamento del Registro Público de la Propiedad para el Estado de Guanajuato. https://rppc.guanajuato.gob.mx/rppc/files/nrrpp2012.pdf
- Criterios Registrales. https://rppc.guanajuato.gob.mx/rppc/files/criteriosregistrales2018.pdf
- Modelo del Registro Público de la Propiedad. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/196177/MODELOS_RPP_y_CAT.pdf
- Minuta de Ley General para Armonizar y Homologar los Registros Públicos inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros. https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/65/1/2021-09-02-1/assets/documentos/Minuta_Registros_Publicos_Inmobiliarios.pdf
Actividades:
- Acceder a las plataformas electrónicas del Registro Público de la Propiedad y del Comercio para interactuar con los servicios de certificaciones y consulta, para lo cual deberá:
- Suscribirse a los servicios en línea del Registro Público de la Propiedad del Estado de Guanajuato en el siguiente enlace: https://rppc.guanajuato.gob.mx/index.php?view=login&app=cl y generar:
- La forma de Entrada y Trámite para la solicitud de expedición de un Certificado de Libertad o existencia de gravamen y,
- La forma de Entrada y Trámite para la solicitud de expedición de un Certificado de propiedad.
- Suscribirse a los servicios en línea del Registro Público de la Propiedad del Estado de Guanajuato en el siguiente enlace: https://rppc.guanajuato.gob.mx/index.php?view=login&app=cl y generar:
- Suscribirse al Siger 2.0 del Registro Público de Comercio con perfil público en: https://rpc.economia.gob.mx/siger2/xhtml/login/login2.xhtml y consultar dos sociedades mercantiles con objeto social de su elección, de las cuales extraerá lo siguiente:
- La forma precodificada M4 (constitución de sociedad) de cada una de ellas y,
- Otra forma precodificada de cada sociedad, del acto que sea de su interés.
- (En total serán cuatro formas precodificadas)
- Seguimiento del participante: el seguimiento será constante, con el objetivo de acompañar y sostener el aprendizaje.
Criterios de evaluación
Para aprobar es necesario cumplir en tiempo y forma los siguientes requisitos durante el desarrollo de la unidad de aprendizaje:
- Lectura reflexiva de los materiales.
- Participación pertinente en las actividades que así lo especifiquen.
- Resolución de las pruebas teóricas que apliquen.
Las ponderaciones en el proceso de evaluación se basarán en los siguientes porcentajes:
Evidencia | Ponderación |
---|---|
Prueba de conocimiento | 80% |
Actividades | 20% |
Total: | 100% |
Créditos
Presentación de la autora del módulo
Minerva Espínola Martínez
Licenciada en Derecho por la Universidad de Guanajuato, Maestra en Justicia Administrativa por el Instituto de Justicia Administrativa del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, con estudios de Especialidad en Notario Público y Justicia Administrativa. Tiene experiencia como Registradora titular del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Partido Judicial de Guanajuato, Yuriria, Silao, San Miguel de Allende y Valle de Santiago. Ha impartido cursos de Derecho mercantil y Derecho Registral en la Universidad de Guanajuato y en el Instituto de Justicia Administrativa del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, respectivamente. En la actualidad se desempeña como Directora de Registros Públicos de la Propiedad en el Estado de Guanajuato.
Fuentes de información
Básica:
- Carral y de Teresa, L. (1983), Derecho notarial y derecho registral (3ª ed.) Porrúa
- Pérez Fernández del Castillo, Bernardo, Derecho Registral, Octava ed., Porrúa, México, 2003.
- Esquivel Zubiri, Jorge Luis, Derecho Notarial y Registral, 6ª ed., Trillas, México, 2012.
Complementaria:
- Reglamento del Registro Público de la Propiedad para el Estado de Guanajuato. https://rppc.guanajuato.gob.mx/rppc/files/nrrpp2012.pdf
- Criterios Registrales. https://rppc.guanajuato.gob.mx/rppc/files/criteriosregistrales2018.pdf
- Modelo del Registro Público de la Propiedad. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/196177/MODELOS_RPP_y_CAT.pdf
- Minuta de Ley General para Armonizar y Homologar los Registros Públicos inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros. https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/65/1/2021-09-02-1/assets/documentos/Minuta_Registros_Publicos_Inmobiliarios.pdf