Tutoría VI
Fundamentación
La Unidad de Aprendizaje (UDA) denominada Tutoría VI, forma parte del área general del Plan de Estudios 2020 del Bachillerato General de la UG, siendo la sexta UDA de una serie de seis.
La UDA de Tutoría VI contribuye al desarrollo de las competencias transversales del Modelo Educativo y brinda acompañamiento humano en la Trayectoria Académica del estudiante, en el Marco del Programa Institucional de Tutoría, con la finalidad de aportar al desarrollo de saberes propios del Nivel Medio Superior, orientando hacia acciones que permitan la retención y la culminación de los estudios en tiempo y forma.
Tiene como antecedentes la UDA de Tutoría V, Desarrollo Personal I y II, y Orientación Vocacional, de los que se recuperan los elementos básicos del desarrollo humano, proyecto de vida y carrera, y la elección vocacional, dando pauta al análisis del proceso de ingreso a Educación Superior, el conocimiento del mundo del trabajo, la inserción ciudadana y el egreso del NMS.
Su orientación es práctica, dirigida al acompañamiento de la trayectoria escolar y desarrollo de habilidades vocacionales y de emprendimiento, de igual manera, se apega al modelo de tutoría establecido en el Programa Institucional de Tutoría de la UG en actividades, asesoría, canalización y atención a padres de familia.
Competencia general
Integra en su trayectoria académica conocimientos y habilidades básicas para afrontar el proceso de egreso del Nivel Medio Superior e ingreso al Nivel Superior, reconociendo el mundo laboral y la inserción a la ciudadanía como una forma de adaptación y seguimiento en su proyecto de vida y carrera.
Contenidos didácticos
- Mi trayectoria académica para el egreso
- Opciones después del NMS
- ¿Qué necesito para ingresar al NS?
- Inserción ciudadana: derechos y responsabilidades
- El ciudadano como agente de cambio
- Las finanzas desde el NMS
- El proceso de egreso del NMS
- El duelo del egreso del NMS
Metodología de trabajo
Para el trabajo a distancia mediante la plataforma de educación se deberá considerar lo siguiente:
- Materiales: se encontrarán en el ambiente digital de aprendizaje referencia a lecturas, videos y otros recursos didácticos complementarios.
- Interacción en plataforma: se podrán utilizar herramientas de comunicación como foros para el análisis de las temáticas planteadas.
- Actividades: se establecerán consignas que servirán de evidencia de los aprendizajes del estudiante.
- Seguimiento del participante: el seguimiento será constante, con el objetivo de acompañar y sostener el aprendizaje.
Fuentes de información
- Aula Ualá. (16 de mayo de 2022). Introducción a las finanzas personales. https://www.uala.com.mx/assets/legales/introduccion-a-las-finanzas-personales.pdf
- CEST. (s.f.). 13 consejos para aprobar el examen de admisión a la universidad. https://www.soycest.mx/blog/index.php/13-consejos-para-que-apruebes-el-examen-de-admision-para-la-universidad
- Corbin, J. A. (21 de enero de 2017). Los ocho tipos de duelo y sus características. Psicología y mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-duelo
- Escuela de Gobierno y Transformación Pública. (11 de mayo de 2023). ¿Por qué México necesita más agentes de cambio? Tecnológico de Monterrey. https://blog.egobiernoytp.tec.mx/mexico-agente-de-cambio
- Faro Democrático. (10 de febrero de 2022). ¿Qué es ser ciudadano/a? UNAM. https://farodemocratico.juridicas.unam.mx/que-es-ser-ciudadano-y-que-es-ser-ciudadana/#tri-tema-1
- IProfesional. (26 de septiembre de 2021). Concepto de ciudadano: qué características definen un buen miembro de la sociedad. https://www.iprofesional.com/actualidad/346299-que-caracteristicas-definen-a-un-buen-ciudadano
- Manage Engine. (s.f.). Agente de cambio. El sinergista para garantizar el éxito de los cambios de TI. https://www.manageengine.com/latam/service-desk/que-es-un-agente-de-cambio.html
- Olmedo Figueroa, L. (2009). Las finanzas personales. Revista Escuela de Administración de Negocios, (65), 123-144.
- Redacción San Ángel. (2 de julio de 2024). 7 tips para aprobar tu examen de ingreso a la universidad. Colegio San Ángel. https://sanangel.edu.mx/blog/7-tips-para-aprobar-tu-examen-de-ingreso-la-universidad
- Universidad de Guanajuato. (2021). Bachillerato General. Modificación Curricular. Plan de Estudios 2020. http://www.colegionms.ugto.mx/images/plan2020/BGPlan%202020.pdf
- Universia. (26 de enero de 2017). 5 claves para adaptarse a la vida universitaria. https://www.universia.net/cl/actualidad/orientacion-academica/5-claves-adaptarse-vida-universitaria-1148925.html
- Vinculación con el medio. (7 de junio de 2024). ¿Qué es un agente de cambio? Universidad Andrés Bello. https://vinculacion.unab.cl/que-es-un-agente-de-cambio/
Créditos
AUTOR | DESARROLLO Y PRODUCCIÓN |
---|---|
Carlos Alfonso Curiel Peña Participantes en actualización: Rocío Rubio Rivera Luis Armando Ibarra Manzano | SEDigital (Sistema de Educación Digital) |