Ficha informativa del Lago de Chalco – Tláhuac, México.

Author(s): Luis Angel Morales Perez
Email (s): angel.morales@ciencias.unam.mx
Institution or organization of origin: Programa de Maestría En Urbanismo, UNAM.
Country: Mexico

Abstract

Los lagos son sistemas indispensables que constituyen un componente fundamental en el ciclo hidrológico a escala regional y local. Por naturaleza son fuentes de almacenamiento de agua que brindan diversos servicios ecosistémicos, esenciales para la salud del medio natural y bienestar social. Actualmente, la intervención humana los somete a procesos evolutivos de degradación, que en algunos casos los han llevado a desaparecer. En particular el lago de Chalco – Tláhuac es un cuerpo de agua histórico de origen tectónico-palustre (Pale-Lago), que junto a los lagos de Texcoco, Zumpango, Xaltocan y Xochimilco formaban prehispánicamente El Gran Lago de la Cuenca de México. Su evolución ha afrontado cambios climáticos, geológicos y de intervención humana que aceleraron su desaparición en ciertos periodos. Actualmente su resurgimiento se asocia a procesos de subsidencia, donde la compactación del suelo genera su crecimiento en extensión y profundidad. La ficha informativa del lago de Chalco-Tláhuac aborda elementos expositivos conforme a los lineamientos para la presentación de fichas informativas de lagos que recomienda la International Lake Environment Comittee Foundation (Fundación del Comité Internacional del Medio Ambiente del Lago – ILEC -por siglas en inglés). En la primera parte se presenta la descripción del lago y sus problemáticas. Posteriormente, los elementos que intervienen en su manejo desde un enfoque de cuenca. Después, una narrativa con las diversas historias de impacto que ha tenido. Y por último, concluye abordando los principales temas, asuntos y retos de gobernanza para la cuenca y el lago.

View the author’s explanation