El desarrollo de sistemas y procesos educativos dentro de los contextos económicos, políticos, sociales y culturales más amplios
Presentación del tema
¡Hola! Te doy la bienvenida a la segunda clase de la UDA Contexto social de la educación y el aprendizaje permanente. En esta ocasión se revisarán los sistemas y procesos educativos desde las perspectivas económica, política, social y cultural. Para esto, se han seleccionado diversos recursos que permiten hacer un abordaje holístico del tema hasta concentrarnos en el ámbito de la educación superior.
En este sentido, los recursos a revisar son los siguientes:
- El artículo “La realidad de los sistemas educativos del siglo XXI. Una ruta de mejoramiento para responder a las necesidades de una sociedad en desarrollo creciente, del saber, digitalizada y globalizada” inicia con una análisis del estado actual de los sistemas educativos a partir de información proporcionada por la UNESCO y la OCDE, exponiendo una crisis educativa y su relación con los factores sociales, económicos y políticos; asimismo, se destacan la importancia de la educación a lo largo de la vida como una alternativa para el desarrollo y crecimiento justo y equitativo. Finaliza con una análisis prospectivo de la educación en el siglo XXI.
- Ahora bien, el ensayo “El sistema educativo como sistema esencial para el desarrollo y la transformación social” ofrece una revisión crítica acerca de la estructuración de los sistemas educativos para la formación de las personas para su inserción en la sociedad. Se reflexiona sobre cómo las naciones organizan y estructuran la vida de los seres humanos y su relación con las dinámicas de transmisión cultural y de los valores sociales. Se enfatiza la necesidad de los sistemas educativos como herramienta para la viabilidad y sostenibilidad productiva de las naciones en las futuras generaciones.
- Por otra parte, se revisa el capítulo “Recursos financieros” del libro Educación para el siglo XXI. El desafío latinoamericano en el que se hace una revisión crítica de la forma en que las naciones latinoamericanas invierten los recursos en la educación contrastando con los escenarios ideales, de acuerdo a las necesidades contextuales de cada país. Este recurso ofrece la oportunidad de dimensionar, desde una perspectiva económica, la complejidad para la implementación de los sistemas y procesos educativos.
- A partir de lo anterior, nos introducimos en el contexto de la educación superior a través del libro Higher Education, Benchmarking Higher Education System Performance, específicamente con el capítulo 1 “Higher education and the wider social and economic context”, el cual describe el contexto económico y social más amplio en el que operan los sistemas de educación superior y los principales desafíos que enfrentan los sistemas de educación superior en la actualidad. De igual forma, se sugiere ampliamente hacer una revisión completa del libro, si se desea profundizar en el tema.
- Finalmente, para vincular los temas anteriores en el contexto de la educación digital se presenta el artículo denominado “Políticas digitales en América Latina. Tecnologías para fortalecer la educación de calidad”, el cual hace un recuento de diversas iniciativas gubernamentales en el contexto latinoamericano para la introyección de las tecnologías en los sistemas educativos con el objeto de fortalecer la calidad educativa en el marco de la Agenda Educación 2030.
Es momento de dar lectura a los recursos, ¡mucho éxito!
Objetivo didáctico de la clase
Analizar críticamente los sistemas y procesos educativos en los contextos económicos, políticos, sociales y culturales, desde una perspectiva holística.
Contenido didáctico
A continuación, se presenta el contenido didáctico de acceso abierto o institucional para profundizar en el tema.
No. | Nombre del recurso | Tipo de recurso | Enlace web |
---|---|---|---|
1 | La realidad de los sistemas educativos del siglo XXI. Una ruta de mejoramiento para responder a las necesidades de una sociedad en desarrollo creciente, del saber, digitalizada y globalizada | Artículo | [Acceder] |
2 | El sistema educativo como sistema esencial para el desarrollo y la transformación social | Artículo | [Acceder] |
3 | Capítulo VII. Recursos financieros del libro Educación para el siglo XXI | Capítulo de libro | [Acceder] |
4 | Chapter 1. Higher education and the wider social and economic context | Capítulo de libro | [Acceder] |
5 | Políticas digitales en América Latina. Tecnologías para fortalecer la educación de calidad | Artículo | [Acceder] |