![](https://blogs.ugto.mx/rea/wp-content/uploads/sites/71/2022/03/3501507.jpg)
Sistemas operativos
Introducción
¡Hola!
Es un honor ofrecerte la bienvenida a este curso de Desarrollo de aplicaciones para móviles diseñado para ti, espero que sea de tu agrado.
En este módulo, obtendrás las nociones para aplicar las herramientas de programación para el desarrollo de aplicaciones móviles considerando la evolución del software y hardware. Esta asignatura es integradora, ya que es posterior a las definidas en programación, ingeniería de software y tratamiento de la información, por lo que permite conjuntar los conocimientos con respecto al planteamiento y propuesta de soluciones a problemas del entorno.
Conocerás los diferentes sistemas operativos para dispositivos móviles, la historia, el presente y el futuro del sistema operativo; la cuota de mercado que posee cada uno de ellos y por qué es conveniente o por qué no lo es el programar aplicaciones para dicho dispositivo móvil. Conoceremos las diferentes versiones de Android y iOS, sus respectivas tiendas de aplicaciones, las diferencias y similitudes de desarrollar para cada una de ellas.
También conoceremos los requisitos necesarios para poder llevar a cabo el desarrollo de la aplicación; analizaremos cada uno de los sistemas operativos y detectaremos sus diferencias y similitudes. La seguridad y privacidad también serán puntos muy importantes en lo que respecta a este módulo.
Conoce y aplica los diferentes sistemas operativos, arquitecturas y entornos de programación para el desarrollo de aplicaciones móviles. La idea es que, a través de este primer acercamiento al desarrollo de las aplicaciones móviles, tengas una noción completa de las etapas del desarrollo.
Por lo anterior, te invito a continuar la clase.
Desarrollo del tema
Al ser una materia tecnológica y en su mayoría práctica, he realizado algunos video-tutoriales para los alumnos, tratando de que la teoría o el manejo de presentaciones estilo PowerPoint sean las menos posibles.
Conclusión
En resumen, el objetivo principal del módulo de Sistemas Operativos para Dispositivos Móviles es dar una visión, lo más completa y clara posible, de los fundamentos básicos de los sistemas operativos para dispositivos móviles. En concreto la asignatura se centra en el estudio de los dos sistemas operativos más utilizados: Android e iOS.
Conocer los sistemas operativos es importante ya que es la base de la cual partiremos para nuestra materia. Para que funcione una aplicación, cada dispositivo debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como la administración de las características, enviar la información a la pantalla, administrar los archivos, el espacio y los diversos recursos del dispositivo.
El sistema operativo es el responsable de que un dispositivo tecnológicamente complejo pueda ser una herramienta sencilla en su uso, cumpliendo una utilidad destacada en la vida diaria de las personas. Los sistemas operativos modernos y más comunes, hablando de móviles como Android o iOS, son cruciales para que la sociedad se comunique y pueda aprovechar el mundo digital y el acceso a los servicios accesibles desde Internet.
Es por ello que la base fundamental del desarrollo de aplicaciones, es conocer las características de cada uno de los sistemas operativos, conocer la tendencia de mercado, las principales funcionalidades solicitadas por los usuarios y la forma de monetización.
Hemos llegado al final de nuestra primera clase. ¿Cómo te sentiste? Espero que lo aprendido te ayude a hacer más sencillo el recorrido de este curso. Sigue adelante, realiza la tarea asignada y te espero en la siguiente clase.
Fuentes de información
- Tutorial: Create a web API with ASP.NET Core. Microsoft Docs. https://docs.microsoft.com/en-us/aspnet/core/tutorials/first-web-api?view=aspnetcore-6.0&tabs=visual-studio
- Stack Overflow – Where Developers Learn, Share, & Build Careers. (2021). Stack Overflow. https://stackoverflow.com/