Movimiento rectilíneo uniforme y uniformemente acelerado
Introducción
¡Hola!
Es un gusto saber que continúas en este camino formativo, en esta ocasión nos encontramos en la clase 13 del curso de Física 1.
Seguimos trabajando en este capítulo en estudiar a los cuerpos que están en movimiento, describiremos cómo se mueven los objetos a lo largo de diferentes trayectorias. A través de varios conceptos seremos capaces de realizar una descripción detallada y exacta del movimiento de los objetos.
Sin más que agregar, comencemos con nuestra clase.
Desarrollo del tema
Movimiento rectilíneo uniforme
Este tipo de movimiento, como su nombre lo indica, es cuando un objeto se mueve a lo largo de una trayectoria recta, pero lo hace a velocidad constante. En otras palabras su velocidad inicial y final es la misma, por lo tanto, su aceleración es de 0.
Para resolver este tipo de ejercicios simplemente usaremos la ecuación que se vio en la definición de velocidad promedio, en caso de que no nos interese la dirección del movimiento, usaremos la ecuación de rapidez promedio.
Donde
xf es la coordenada horizontal, x, de la posición final del objeto.
x0 es la coordenada horizontal, x, de la posición inicial del objeto.
vx es la componente horizontal del vector de velocidad que lleva el objeto.
t es el tiempo.
2.1.2 Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
En este movimiento, el objeto también sigue una trayectoria recta, sin embargo, su aceleración es distinta de 0, en otras palabras, su velocidad cambia conforme al tiempo. En este tipo de movimientos, tendremos tres ecuaciones que nos describirán el movimiento del objeto, estas salen de la definición de aceleración y de herramientas de cálculo integral.
Donde:
∆x Es el desplazamiento del objeto, haciendo que el eje x esté orientado en la misma dirección del movimiento.
Conclusión
Para concluir, podemos observar que en nuestra vida diaria hay muchos objetos que se mueven a lo largo de una trayectoria recta, por lo que el describir su movimiento para este tipo de trayectoria es fundamental, además, diferenciar que hay dos tipos de movimiento dependiendo de si hay una aceleración o no, en la práctica puede parecernos de los más evidente, pero el describirlo a través del lenguaje de las matemáticas es algo con lo que podríamos no estarlo tanto. El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado fue uno de los temas de la física que generó muchos experimentos para poder describirlo que nos llevó a varios descubrimientos como veremos en las siguientes clases.
Hemos llegado al final de la clase ¡Te felicito por tu logro! Para completar la sesión te pido que realices la tarea asignada. Sigue avanzando en tu curso, falta poco para que logres completarlo. Te espero en la siguiente clase, hasta luego.