Clase digital 15. Sesión de laboratorio. Extracción de ADN genómico

Portada » Clase digital 15. Sesión de laboratorio. Extracción de ADN genómico

Sesión de laboratorio. Extracción de ADN genómico

Introducción

¡Hola, que bueno es encontrarte nuevamente!

Te doy la bienvenida a la clase digital 15 de la unidad de aprendizaje Biología Molecular la cual implica una Sesión de laboratorio: Extracción de ADN genómico.

El objetivo de esta sesión de laboratorio es que conozcas uno de los procedimientos de extracción de ADN genómico. Verás que existen pequeñas diferencias respecto a la extracción del ADN plasmídico. En esta ocasión partiremos de una muestra vegetal, específicamente de tejido de una hoja. Para la extracción se utilizará el método de Dellaporta. Como se vio en la clase teórica, el principio es el mismo y se puede aplicar a diferentes tipos de tejido, lo que cambia es la manera en la que se realiza la lisis y algunos de los reactivos que se emplean. Una vez realizada la extracción, la muestra se guardará para ser utilizada en otra sesión de laboratorio.

Así que, ¡Comencemos con nuestra clase!

Desarrollo del tema

Procedimiento:

  1. Prepara el Regulador de Dellaporta. Para ello se mezclan los siguientes reactivos:
    • Tris – HCl pH 8 100 mM
    • EDTA pH 8 5 mM
    • NaCl 50 mM
    • β mercaptoetanol 10 mM
  2. Pesa aproximadamente 100 mg de tejido vegetal.
  3. Pulveriza la muestra en N2 líquido.
  4. Adiciona 500 µL de regulador de Dellaporta y homogeneizar con Vortex.
  5. Adiciona 25 µL de SDS al 20 % y resuspender por inversión.
  6. Incuba la muestra a 65 °C por 20 min.
  7. Agrega 150 µL de acetato de potasio 5 M y coloca en hielo por 20 min.
  8. Centrifuga a 12.000 rpm durante 10 min, coloca el sobrenadante en un tubo nuevo y agrega un volumen de isopropanol. Deja reposar en hielo por 10 min.
  9. Centrifuga a 12.000 rpm durante 5 min.
  10. Eliminar el sobrenadante y resuspender la pastilla en 50µL de agua de ampolleta estéril.

Por último, visualizar el resultado de la extracción utilizando la técnica de electroforesis en gel.

Conclusión

Para concluir y antes de dar por terminada la clase te comparto que en esta sesión conociste uno de los procedimientos de extracción de ADN genómico: el método de Dellaporta. Como pudiste darte cuenta existen pequeñas diferencias respecto a la extracción del ADN plasmídico, aunque el principio es el mismo y se puede aplicar a diferentes tipos de tejido, lo que cambia es la manera en la que se realiza la lisis y algunos de los reactivos que se emplean.

Has concluido la clase. ¡Muchas felicidades! Recuerda que estás por terminar este curso, que tu ánimo no decaiga continúa esforzándote. No olvides realizar el reporte correspondiente y contestar las preguntas sugeridas. Recuerda enviar tu reporte como corresponde. Te espero en la próxima sesión, ¡hasta pronto!

Una vez concluida la práctica, realiza el reporte correspondiente y responde las preguntas incluidas en el. No te olvides de enviar tu reporte antes de la fecha límite.