Clase digital 6. Aldehídos y cetonas

Portada » Clase digital 6. Aldehídos y cetonas
grayscale photo of leaves on ground

Aldehídos y cetonas

Presentación del tema

¡Hola!

Me siento muy feliz al saber que sigues aprovechando este curso, espero que lo sigas disfrutando, por lo tanto te invito a comenzar nuestra sexta clase.

Los aldehídos son otro grupo funcional muy importante dentro de la química orgánica, por lo que te doy la bienvenida a esta clase digital en la que se revisarán los temas de aldehídos y cetonas, además de sus reacciones y manera de dar nombre a los compuestos que derivan de estas sustancias, los veremos en el orden siguiente: 

2.3 Los aldehídos y cetonas
2.3.1 Nomenclatura
2.3.2 Reacciones de oxidación y síntesis
2.3.3 Propiedades físicas y químicas

2.4 Los esteres y sus aplicaciones
2.4.1 Nomenclatura
2.4.2. Reacciones de síntesis

2.5. Ácidos carboxílicos y sus aplicaciones
2.5.1 Nomenclatura

Los aldehídos y las cetonas tienen una estructura química muy similar, ambos tienen un doble enlace carbono – oxígeno conocido como grupo carbonilo, pero los aldehídos tienen al menos un átomo de hidrógeno unido al grupo carbonilo, mientras que las cetonas tienen el grupo carbonilo unido a dos átomos de carbono. Se pueden reconocer estos grupos funcionales en el formaldehído (es un conservador biológico y corresponde al aldehído más sencillo), en cambio el benzaldehído es un aldehído aromático más simple (es el aceite de almendras amargas). La acetona es la cetona más simple y es un disolvente industrial muy importante, además se utiliza como ingrediente principal en removedores de esmaltes de uñas.

Como es de reconocerse, los aldehídos y cetonas son de gran importancia en la industria y en la vida cotidiana, espero que, además de aprender sobre las propiedades, reacciones y nomenclatura, tengas la oportunidad de conocer otros usos y aplicaciones.

Que tengas éxito en el recorrido por estos contenidos. ¡Con mucho ánimo prosigamos la clase!

Objetivo didáctico de la clase

El estudiante a través del uso de la nomenclatura podrá dar nombre a los compuestos de aldehídos y cetonas, además de conocer las reacciones principales que ocurren a los compuestos que contienen el grupo carbonilo.

Contenido didáctico

A continuación, se presenta el contenido didáctico de acceso abierto o institucional para profundizar en el tema.

No.Nombre del recursoSinopsisTipo de recursoEnlace Web
1Aldehídos y cetonas, algunos ejemplosSe identifican algunas sustancias comunes que se relacionan con grupos funcionales de aldehídos y cetonasVideo[Acceder]
2Práctica de laboratorio: aldehídos y cetonasSe llevan al laboratorio algunas reacciones en donde se identifican a aldehídos y cetonas de diferentes sustanciasVideo[Acceder]

Material didáctico complementario

No.Nombre del recursoSinopsisTipo de recursoEnlace Web
1Tema 10. Aldehidos y cetonasPropiedades y reacciones principalesDocumento[Acceder]

Resumen e ideas relevantes de la clase digital

Como pudiste revisar estos compuestos tienen amplia aplicación tanto como reactivos, productos y disolventes, así como su empleo en la fabricación de telas, perfumes, plásticos y medicinas. En la naturaleza se encuentran distribuidos como proteínas, carbohidratos y ácidos nucleicos tanto en el reino animal como vegetal. Además de reconocer la importancia de la nomenclatura para los compuestos que contienen el grupo funcional característico para estas sustancias conocido como grupo carbonilo, con lo que es posible identificar a los aldehídos y las cetonas. 

Es necesario reconocer que los aldehídos suelen ser utilizados como saborizantes artificiales, pero en la industria química son precursores de los oxoalcoholes, utilizados en la producción de detergentes y sanitizantes industriales.

Hasta aquí has tenido un avance destacable sobre los temas especializados de la química orgánica. ¡Muchas felicidades por tu esfuerzo! Ahora toca el turno de realizar la tarea y enviarla como se te indica. Te encuentro en tu siguiente clase donde conocerás sobre las moléculas que se relacionan con la vida y que se encuentran presentes en los seres vivos, hasta pronto.