Portada » Clase digital 6: Modelos de atención de salud
Modelos de atención de salud
Introducción
La Organización Mundial de la Salud define al Sistema Sanitario como el conjunto de elementos interrelacionados que contribuyen a la salud en los hogares, los lugares de trabajo, los lugares públicos y las comunidades, así como el medio ambiente físico y psicosocial, en el sector de la salud y otros sectores afines.
Desarrollo del tema
De Miguel lo define como “el conjunto de relaciones entre instituciones, grupos sociales e individuos orientados hacia el mantenimiento y mejora del nivel sanitario de una población determinada”. Las características y complejidad de los sistemas sanitarios existentes en el mundo son un reflejo de la evolución sufrida en las estructuras sociales de cada país, y se han modificado con el tiempo, considerando que responden a necesidades de una población inmersa en un proceso de cambio interminable.
De acuerdo a la OMS, Un Modelo de organización de los servicios de salud corresponde a la forma en que los componentes del sistema de servicios de salud son organizados con el objeto de contribuir a su función colectiva.
Conclusión
El desarrollo y la implementación de los sistemas dependerán del enfoque de atención, de los recursos para su financiamiento y de la amplitud de la cobertura. La finalidad de todos y cada uno los modelos es organizar sus recursos físicos, financieros y humanos para ofrecer servicios que favorezcan a individuos, familia y comunidad, con el fin de lograr el desarrollo armónico del país. Existen varios modelos de atención de salud, y probablemente emerjan otros; en el caso México se pretende contar con un Sistema Único de Salud. Piensa, ¿utopía o realidad?