Tag questions
Introducción
¡Bienvenido a la octava sesión de Inglés IV! ¿Alguna vez te has preguntado cómo corroborar lo que acabas de decir con la persona con quien estás hablando? En esta clase aprenderemos qué son las “tag questions” o preguntas de confirmación, sus características principales, las reglas para utilizarlas y las excepciones a esas reglas.
¿Recuerdas cómo conjugar verbos en diferentes tiempos? Tus conocimientos previos sobre los diferentes tiempos y los auxiliares que se usan en cada uno te serán de mucha utilidad en esta lección. Es momento de sacar tus apuntes, practicar las habilidades que has adquirido a lo largo del tiempo y ponerlas a tu servicio para conseguir comunicarte mejor. Estamos seguros de que disfrutarás mucho esta clase digital, la última de este semestre.
Te deseamos todo el éxito en esta octava sesión. Sin más preámbulos, comencemos.
Desarrollo del tema
Tag questions
Para empezar nuestra clase mencionemos algunos rasgos importantes de las “tag questions” o preguntas de confirmación:
- Son preguntas cortas que se colocan al final de una oración.
Ejemplo: Your house is near, isn’t it? (Tu casa está cerca, ¿o no?). - Sirven para corroborar información.
Ejemplo: Nancy is here, isn’t she? (Nancy está aquí, ¿o no?). - Se forman con un auxiliar y el pronombre personal que corresponde.
Ejemplo: Fido is not eating, is it? (Fido no está comiendo, ¿o sí?). - Usan el mismo auxiliar que la oración.
Ejemplo: You don’t like broccoli, do you? (No te gusta el brócoli, ¿o sí?). - Si la oración no tiene un auxiliar explícito, las preguntas de confirmación usan el auxiliar que el tiempo requiere.
Ejemplo: Karina plays the piano, doesn’t she? (Karina toca el piano, ¿o no?). - Después de una oración afirmativa se usa una pregunta de confirmación negativa.
Ejemplo: Esther and I are friends, aren’t we? (Esther y yo somos amigos, ¿o no?). - Después de una oración negativa se usa una pregunta de confirmación afirmativa.
Ejemplo: Elías doesn’t read enough, does he? (Elías no lee lo suficiente, ¿o sí?).
Las consideraciones que acabamos de revisar, como toda regla, tiene excepciones. Estudiemos los siguientes casos especiales:
- A Let’s (vamos) le corresponde una pregunta con shall we?
Ejemplo: Let’s dance, shall we? (Bailemos, ¿vamos?) - Let requiere una pregunta con will / won’t.
Ejemplo: Let me your MP3 player, won’t you? (Préstame tu reproductor de MP3, ¿o no?). - Cuando have tiene sentido de posesión necesita una pregunta con haven’t.
Ejemplo: July has a great house, hasn’t she? (July tiene una casa genial, ¿o no?). - Cuando have se usa como expresión idiomática, se usa una pregunta con don’t.
Ejemplo: They have a big heart, don’t they? (Ellos tienen un gran corazón, ¿o no?). - A this / that is le corresponde una pregunta con isn’t it.
Ejemplo: This is dirty, isn’t it? (Esto está sucio, ¿o no?). - I am requiere una pregunta con aren’t I.
Ejemplo: I’m a good lawyer, aren’t I? (Soy un buen abogado, ¿o no?). - Las oraciones en imperativo negativo requieren una pregunta con will you, would you o could you.
Ejemplo: Don’t speak, will you? (No hables, ¿sí?). - Las oraciones en imperativo positivo requieren won’t you, wouldn’t you o couldn’t you.
Ejemplo: Open the window, won’t you? (Abre la ventana, ¿no?). - Las oraciones con palabras negativas como no, never o nobody necesitan una pregunta afirmativa.
Ejemplo: Yolanda never sleeps in class, does she? (Yolanda nunca duerme en clase, ¿verdad?).
Importante:
- Las preguntas de confirmación existen en una gran variedad de tiempos. Te recomendamos revisar las fuentes de apoyo para la profundización donde podrás encontrar ejemplos.
Vocabulario
Para complementar esta sesión te sugerimos revisar las siguientes palabras relacionadas con el arte:
- Gente / People: artist, painter, sculptor, designer, art collector; places: a museum, a gallery, an exhibition.
- Objetos / Objects: a painting, a statue, a sculpture, a carving, a masterpiece, art treasures, a sketch, a portrait.
- Tipos de arte / types of art: visual art, fine art, graphic art, abstract art; drama and dance, a theatre, a dance group, a modern dance, a ballet, an opera.
- Movimientos artísticos / Art movements: Impressionism, Surrealism, Expressionism, Abstract, Cubism, Pop Art, Realism, Baroque, Neoclassicism, Renaissance Art.
Conclusión
Ahora que hemos terminado de estudiar algunas de las nociones más importantes sobre las preguntas de confirmación, repasemos el contenido de esta sesión. En esta clase aprendimos que las preguntas de confirmación son preguntas cortas que se ubican al final de las oraciones para corroborar la información que acabamos de decir. Vimos que para formarlas se necesita usar un auxiliar y el pronombre personal que corresponde a cada caso.
También, estudiamos que después de una oración afirmativa debe usarse una pregunta de confirmación positiva y viceversa. Finalmente, analizamos las excepciones a las reglas generales y los casos especiales, por ejemplo, que después de una oración en la que se usa “let’s” debemos usar la pregunta de confirmación “shall we”; o que después de una oración que incluye “I am” es necesario usar la pregunta de confirmación “aren’t I”.
Esperamos que hayas disfrutado este curso tanto como a nosotros nos ha gustado prepararlo para ti. ¡Felicidades por haber concluido esta octava sesión y también por haber finalizado el curso completo de Inglés IV!
Conclusión
- Clases de inglés en español. Gramática fácil. (18 de octubre de 2023). Tag questions first video, preguntas de confirmación primer video. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=J5GS9aM3cyc
- Clases de inglés en español. Gramática fácil. (18 de octubre de 2023). Tag questions second video, preguntas de confirmación segundo video. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=hsnK3rRqgYQ
- Clases de inglés en español. Gramática fácil. (18 de octubre de 2023). Tag questions third video, ejercicios. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=XTlDNwEJM6g&t=55s