
Álgebra II
Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): | Álgebra II |
Clave: | NEBA04002 |
Programa educativo: | Bachillerato General |
Semestre: | 2 |
Fundamentación
La presente Unidad de Aprendizaje forma parte del área básica del plan de estudios, misma que se cursa en la segunda inscripción. Forma parte del núcleo curricular de matemáticas, que tiene como precedente Álgebra I. En esta UDA se continúa revisando los procesos algebraicos básicos, particularmente el abordaje de ecuaciones de primer y segundo grado, y sistemas de ecuaciones lineales.
Estos elementos darán el soporte para abordar posteriormente Geometría y Trigonometría, así como coadyuvar en las UDA de Química II y Física I y II. De igual manera, soporta el desarrollo del pensamiento lógico matemático que se refuerza con la UDA de Lógica y Argumentación.
Permite comprender las UDA de las ciencias experimentales y de las áreas propedéuticas de ingenierías, ciencias naturales, exactas y salud y económico – administrativas, ya que es común expresar las leyes de físicas, químicas y económicas mediante fórmulas, de manera que facilitan la comprensión e interpretación de fenómenos que se describen en términos de variables que se modelan por medio de una ecuación.
Competencia general
Resuelve problemas teóricos y de aplicación en una diversidad de contextos, que logre significarlo mediante su uso; utilizando fracciones algebraicas, radicales, ecuaciones de segundo grado y sistemas de ecuaciones; y de modelos algebraicos lineales y cuadráticos apoyado en la intuición, reflexión, estrategias colaborativas y TIC, atendiendo a los principios de disciplina, respeto y abordaje crítico; lo que lo formará propedéutica, humanística, científica y tecnológicamente.
Contenidos temáticos
- Simplificación de fracciones algebraicas.
- Operaciones con fracciones algebraicas.
- Aplicación de propiedades de exponentes fraccionarios y radicales.
- Operaciones de radicales.
- Métodos de solución de ecuaciones de segundo grado.
- Ecuaciones con radicales y fraccionarias que originan una ecuación de segundo grado.
- Métodos de solución de sistemas de ecuaciones lineales con dos variables.
- Métodos de solución de sistemas de ecuaciones lineales con tres variables.
- Métodos de solución de sistemas de ecuaciones cuadráticas con dos variables.
Metodología de trabajo
Para el trabajo a distancia mediante la plataforma de educación se deberá considerar lo siguiente:
- Materiales: se encontrarán en el ambiente virtual de aprendizaje referencia a lecturas, vídeos y otros recursos didácticos complementarios.
- Interacción en plataforma: se podrán utilizar herramientas de comunicación como foros para el análisis de las temáticas planteadas.
- Actividades: se establecerán diversas lecturas y trabajos, en cada clase se realizarán actividades de reflexión, aplicación, resolución de problemas, entre otros.
- Seguimiento del participante: el seguimiento será constante, con el objetivo de acompañar y sostener el aprendizaje.
Criterios de evaluación
Los criterios de evaluación son los siguientes:
- Se observará el nivel de pertinencia de la (el) participante, sus posibilidades para aportar conceptos, dudas y comentarios.
- Se prestará especial interés al nivel de disposición a la tarea y compromiso con el aprendizaje.
- La evaluación mantendrá un enfoque holístico que involucre lo cuantitativo y cualitativo.
- El 100% de la calificación se basará: en el desempeño, entregables y las pruebas de conocimiento.
Para aprobar es necesario cumplir en tiempo y forma los siguientes requisitos durante el desarrollo de la unidad de aprendizaje:
- Lectura reflexiva del material didáctico.
- Participación y pertinencia en las actividades que así lo especifiquen.
- Resolución de las pruebas teóricas.
Cronograma
Clase digital | Contenidos abordados | Duración en semanas |
---|---|---|
1 | Simplificación de fracciones algebraicas | 1 |
2 | Operaciones con fracciones algebraicas | 2 |
3 | Aplicación de propiedades de exponentes fraccionarios y radicales | 2 |
4 | Operaciones de radicales | 2 |
5 | Métodos de solución de ecuaciones de segundo grado | 2 |
6 | Ecuaciones con radicales y fraccionarias que originan una ecuación de segundo grado | 2 |
7 | Métodos de solución de sistemas de ecuaciones lineales con dos variables | 2 |
8 | Métodos de solución de sistemas de ecuaciones lineales con tres variables | 2 |
9 | Métodos de solución de sistemas de ecuaciones cuadráticas con dos variables | 1 |
Créditos
AUTORA | DESARROLLO Y PRODUCCIÓN |
---|---|
Sandra Patricia Arriaga Martinez | SUME (Sistema Universitario de Multimodalidad Educativa) |