Inglés IV
Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): | Inglés IV |
Clave: | SHBA04031 |
Programa educativo: | Bachillerato General |
Semestre: | 4 |
Fundamentación
La Universidad de Guanajuato, consciente de la creciente demanda de formación en ambientes virtuales, propone esta UDA llamada “Inglés IV”, cuyo objetivo es facilitar al estudiante las herramientas necesarias para alcanzar el nivel A2.2, de acuerdo al Marco Curricular Común Europeo para las lenguas.
Actualmente, el inglés es una herramienta importante para comunicarse en la vida cotidiana, pero además es fundamental académicamente para consultar un sin número de fuentes de información que le serán de gran utilidad al estudiante para el resto de las UDA del nivel medio, así como para su formación en nivel superior.
Competencia general
El alumno reconoce y comprende las funciones básicas del idioma inglés y es capaz de elaborar intercambios lingüísticos de mayor complejidad sobre diversos temas personales, profesionales y sociales. Describe anécdotas e incidentes ocurridos en tiempo pasado, proporcionando detalles e información específica de hechos significativos. Analiza y compara situaciones, también es capaz de proponer alternativas y explicar la razón de su propuesta. Asimismo, argumenta de manera lógica y secuencial sobre eventos del tiempo pasado y futuro, estableciendo una conexión entre causa y efecto.
Contenidos temáticos
- Bloque I. Introducción al condicional tipo cero y uno.
- Bloque II. Introducción al presente perfecto simple; repaso del pasado simple contra el presente perfecto; presente perfecto continuo.
- Bloque III. Adjetivos con preposiciones; adjetivos para describir la personalidad; tipos de sustantivos.
- Bloque IV. Pasado perfecto simple y pasado perfecto continuo.
- Bloque V. Phrasal verbs.
- Bloque VI. Repaso de presente simple para expresar la idea de futuro; repaso de Will y going to; was/were going to + verbo en forma base; futuro progresivo.
- Bloque VII. Condicional tipo 2.
- Bloque VIII. Tag questions.
Metodología de trabajo
Para el trabajo a distancia mediante la plataforma de educación se deberá considerar lo siguiente:
- Materiales: se encontrarán en el ambiente digital de aprendizaje referencia a lecturas, videos y otros recursos didácticos complementarios.
- Actividades: se establecerán consignas en cada clase que servirán de evidencia de los aprendizajes del estudiante.
- Seguimiento del participante: el seguimiento será constante, con el objetivo de acompañar y sostener el aprendizaje.
Es importante señalar que todos los materiales incluidos en esta UDA están en español, lo anterior como una propuesta derivada de la dificultad que supone para un estudiante aprender un idioma extranjero a través de información en ese mismo idioma.
Criterios de evaluación
Los criterios a considerar para la evaluación de las actividades son los siguientes:
- Claridad en la expresión evitando sobre y malos entendidos.
- Se observará el nivel de pertinencia del participante, sus posibilidades para aportar conceptos, dudas y comentarios.
- Se prestará especial interés al nivel de disposición a la tarea y compromiso con el aprendizaje.
- La evaluación será de manera integral involucrando, cuando sea posible, aspectos cuantitativos y cualitativos.
- El 100% de la calificación se basará en el desempeño, entregables y la elaboración y presentación del proyecto de investigación.
Para aprobar es necesario cumplir en tiempo y forma los siguientes requisitos durante el desarrollo de la unidad de aprendizaje:
- Lectura reflexiva de los materiales.
- Participación activa y pertinente en las actividades que así lo especifiquen.
- Resolución de las pruebas teóricas que apliquen.
Cronograma
Contenidos abordados | Duración en semanas | |
---|---|---|
1 | Introducción al condicional tipo cero y uno. | 2 |
2 | Introducción al presente perfecto simple; repaso del pasado simple contra el presente perfecto; presente perfecto continuo | 2 |
3 | Adjetivos con preposiciones; adjetivos para describir la personalidad; tipos de sustantivos. | 2 |
4 | Pasado perfecto simple y pasado perfecto continuo; pasado perfecto continuo. | 2 |
5 | Phrasal verbs | 3 |
6 | Repaso de presente simple para expresar la idea de futuro; repaso de Will y going to; was/were going to + verbo en forma base; futuro progresivo | 3 |
7 | Condicional tipo 2 | 2 |
8 | Tag questions | 2 |
Créditos
AUTOR | DESARROLLO Y PRODUCCIÓN |
---|---|
Gonzalo Enrique Bernal Rivas | SUME (Sistema Universitario de Multimodalidad Educativa) |