Guía didáctica de Tutoría I

Portada » Guía didáctica de Tutoría I

Tutoría I

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA):Tutoría I
Clave:SHBA01001
Programa educativo:Bachillerato General
Semestre:2

Fundamentación

El proceso de ingreso en la Universidad de Guanajuato, implica que los y las estudiantes conozcan los servicios, procesos administrativos, el sistema de créditos y la tutoría, entre muchas cosas más, con el objetivo que los nuevos estudiantes logren una integración universitaria que beneficie su trayectoria académica.

La presente Unidad de Aprendizaje forma parte del área general, la cual contribuye al desarrollo de las competencias transversales del modelo educativo de la Universidad de Guanajuato y brinda acompañamiento humano y personal en el marco del Programa Institucional de Tutoría. Asimismo, se inserta en la fase inicial de la trayectoria del estudiante, cuya finalidad es la integración y adaptación al nivel medio superior, para dejar los cimientos que permitan la retención y la culminación de los estudios en los tiempos establecidos en el programa educativo.

Competencia general

Apropia el conocimiento sobre el plan de estudios, el modelo tutorial y la práctica de hábitos de estudio para favorecer su adaptación al nivel educativo con actitudes de solidaridad, apertura, perseverancia y desarrollo académico.

Contenidos temáticos

I.Plan De Estudios

1.1 Plan de estudios de Bachillerato General 
1.2 Normatividad académica
1.3 Procesos administrativos preinscripción, reinscripción, alta y baja de UDA, examen de competencias suficientes, apoyo de contingencia, certificado de estudios

II. Administración del tiempo

2.1 Criterios para la administración del tiempo 
2.2 El uso de una agenda tradicional o electrónica
2.3 Uso del tiempo libre 

III. Estrategias de aprendizaje

3.1 Factores internos y externos que influyen en el proceso de aprendizaje
3.2 Modelo tutorial
3.3 Diagnóstico de los estilos de aprendizaje de cada uno de las y los estudiantes del grupo
3.4 Estrategias de aprendizaje de acuerdo con el estilo del estudiante
3.5 Estrategias de aprendizaje de acuerdo con el contenido de la UDA

IV. Técnicas de estudio

4.1 Técnicas para estimular el aprendizaje significativo
4.1.1 Procesos de percepción
4.1.2 Procesos de atención
4.1.3 Retención
4.1.4 Comprensión
4.1.5 Análisis de información

Metodología de trabajo

Para el trabajo a distancia mediante la plataforma de educación se deberá considerar lo siguiente:

  • Materiales: se encontrarán en el ambiente digital de aprendizaje referencia a lecturas, videos y otros recursos didácticos complementarios.
  • Interacción en plataforma: se podrán utilizar herramientas de comunicación como foros para el análisis de las temáticas planteadas.
  • Actividades: se establecerán consignas en cada clase que servirán de evidencia de los aprendizajes del estudiante.
  • Seguimiento del participante: el seguimiento será constante, con el objetivo de acompañar y sostener el aprendizaje.

Criterios de evaluación

Los criterios de evaluación son los siguientes:

  • Claridad en la expresión evitando sobre y malos entendidos.
  • Se observará el nivel de pertinencia del participante, sus posibilidades para aportar conceptos, dudas y comentarios.
  • Se prestará especial interés al nivel de disposición a la tarea y compromiso con el aprendizaje.
  • La evaluación mantendrá un enfoque holístico que involucre lo cuantitativo y cualitativo.
  • El 100% de la calificación se basará en el desempeño, entregables, la asistencia a las sesiones individuales y grupales de tutoría y la prueba de conocimiento final.

Para aprobar es necesario cumplir en tiempo y forma los siguientes requisitos durante el desarrollo de la unidad de aprendizaje:

  • Lectura reflexiva de los materiales.
  • Participación activa y pertinente en las actividades que así lo especifiquen.
  • Resolución de las pruebas teóricas que apliquen.

Cronograma

ClaseContenidos abordadosDuración en semanas
1Plan de estudios del bachillerato general, normatividad académica y procesos administrativos3
2Modelo tutorial de la Universidad de Guanajuato y procesos administrativos3
3Administración del tiempo, criterios para la administración del tiempo, el uso de la agenda tradicional y electrónica, uso del tiempo libre3
4Estrategias de aprendizaje, factores internos y externos que influyen en el proceso de aprendizaje, diagnóstico de los estilos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje de acuerdo con el contenido de la UDA4
5Técnicas de estudio y procesos de percepción3
NARecuperación de aprendizajes1

Créditos

AUTORA DESARROLLO Y PRODUCCIÓN
Lizeth Susana Martínez TorresSUME (Sistema Universitario de Multimodalidad Educativa)