Guía didáctica Literatura

Portada » Guía didáctica Literatura

Literatura

Fundamentación

La presente Unidad de Aprendizaje (UDA) de Literatura forma parte del área propedéutica del Plan de Estudios 2020 del Bachillerato General de la UG, pudiendo ubicarse en quinto o sexto semestre, según el bachillerato escogido (Ciencias Sociales y Humanidades, Arquitectura o Artes).

La UDA de Literatura contribuye al desarrollo de las competencias transversales del Modelo Educativo y permite al alumnado profundizar en el desarrollo de sus competencias básicas de comunicación y pensamiento crítico confrontándose al lenguaje literario a través de obras fundamentales de la historia de la literatura. 

La orientación de esta UDA es temática, dado que abarca un periodo histórico muy extenso, para lo cual se hace énfasis en los aspectos clave para el análisis e interpretación de los textos literarios, a fin de que el alumnado pueda desarrollar la competencia de la UDA, a la vez que hacen vínculos con otras asignaturas y otros campos del conocimiento.

Competencia general

Interpretar textos literarios de acuerdo con su contexto de producción, problematizarlos y actualizarlos en relación con el contexto actual para sustentar una postura personal y crítica hacia el arte y la literatura como construcción humana.

Contenidos temáticos

  • Literatura antigua 
  • Literatura medieval y renacentista
  • Literatura moderna siglos XVII-XVIII
  • Literatura moderna siglos XIX-XX 
  • Literatura siglos XX-XXI 
  • Literatura mexicana y literatura femenina 

Metodología del trabajo

Para el desarrollo de esta UDA de Literatura se deberá considerar lo siguiente:

  • Clase o sesión: en cada apartado encontrarás el desarrollo de los temas acompañados de lecturas, videos y otros recursos de apoyo.
  • Consignas: Cada sesión incluye una o varias consignas con las cuales el alumnado desarrollará las habilidades de la UDA. 
  • Examen de conocimientos: Al completar todas las sesiones se incluye un examen cuyo objetivo es reforzar algunos conocimientos clave de la UDA.

Fuentes de información

Básica:

  • Hauser, A. (2018). Historia social de la literatura y el arte. Desde Grecia hasta el Renacimiento. Madrid: Debate.
  • Hauser, A. (2018). Historia Social de la literatura y el arte Vol. II. Desde el Rococó hasta la época del cine. Madrid: Debate.
  • De Riquer, M., y Valverde, J. M. (2010). Historia de la literatura universal I: Desde los inicios hasta el Barroco. Madrid: Gredos.
  • De Riquer, M., y Valverde, J. M. (2010). Historia de la literatura universal II. Desde el barroco hasta nuestros días. Madrid: Gredos.

Complementaria:

  • Universidad de Guanajuato. (2023). Sistema Bibliotecario de la Universidad de Guanajuato (con acceso a Biblioteca Digital). Disponible en https://www.bibliotecas.ugto.mx/
  • UNAM. (2023). Material de lectura. (web). Disponible en
  • http://www.materialdelectura.unam.mx/
  • Bojórquez, M., Lamas, M., Amézquita, R., Osorio, G., Rivas, A. y Márquez, R. (Eds). (2020). Círculo de poesía. Revista electrónica de literatura. Año 12, No. 20, mayo 2020. Publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Lomas del mármol. Puebla, Puebla. Disponible en https://circulodepoesia.com/

Créditos

AUTORDESARROLLO Y PRODUCCIÓN
Alejandro Palizada SánchezSEDigital
(Sistema de Educación Digital)