Movimientos sociales y los derechos humanos
Fundamentación
En el marco de la Licenciatura en Artes Digitales de la Universidad de Guanajuato, reconocemos la importancia de la educación integral que trasciende las fronteras de nuestras disciplinas. En esta ocasión, presentamos el curso «Movimientos Sociales y los Derechos Humanos», diseñado para enriquecer la formación de nuestros estudiantes y promover un entendimiento profundo de los aspectos sociales y políticos que han dado forma a la historia contemporánea.
Este curso se dirige a todos nuestros estudiantes de Artes Digitales, así como a cualquier miembro de la comunidad universitaria interesado en ampliar sus horizontes académicos. Creemos firmemente que comprender los movimientos sociales y los derechos humanos es esencial en la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos, capaces de abordar los desafíos del mundo actual desde una perspectiva informada y ética.
En la actualidad, los derechos humanos son un pilar fundamental de la sociedad global. Comprenden un conjunto de principios universales que garantizan la dignidad, igualdad y libertad de todas las personas, independientemente de su origen, creencias, género o cualquier otra característica. Conocer la historia y los logros de los movimientos sociales que lucharon por estos derechos es esencial para valorar su importancia y entender cómo han contribuido al progreso de la humanidad.
Este curso tiene como objetivo principal analizar los movimientos sociales a lo largo de la historia, desde sus raíces hasta sus impactos en la sociedad actual. Al hacerlo, pretendemos cultivar el pensamiento crítico y la conciencia social en nuestros estudiantes. Buscamos que comprendan las causas subyacentes de las injusticias y las transformaciones sociales, y cómo estas han influido en la evolución de las naciones y las culturas.
A través de un enfoque holístico, exploraremos los factores políticos, económicos, culturales y sociales que han impulsado estos movimientos. Además, analizaremos su impacto en la identidad individual y colectiva, fomentando así una mayor comprensión de la diversidad y la interconexión de las sociedades contemporáneas.
Competencia general
Identificar con precisión los derechos humanos protegidos por legislaciones vigentes, comprendiendo su origen en las luchas de movimientos sociales y manteniendo una actitud de compromiso hacia la promoción y defensa de la ampliación de estos derechos en la sociedad actual.
Contenidos temáticos
- Derechos Humanos
- Historia de los derechos humanos en el mundo
- Movimientos sociales desde la perspectiva de los Derechos Humanos en México
- Movimientos sociales en pro de la defensa de los derechos humanos.
Metodología del trabajo
Para el trabajo a distancia mediante la plataforma de educación se deberá considerar lo siguiente:
- Materiales: se encontrarán en el ambiente digital de aprendizaje referencia a lecturas, videos y otros recursos didácticos complementarios.
- Interacción en plataforma: se podrán utilizar herramientas de comunicación como foros para el análisis de las temáticas planteadas.
- Actividades: se establecerán consignas que servirán de evidencia de los aprendizajes del estudiante.
- Seguimiento del participante: el seguimiento será constante, con el objetivo de acompañar y sostener el aprendizaje.
Criterios de evaluación
Los criterios de evaluación son los siguientes:
- Claridad en la expresión evitando sobre y malos entendidos.
- Se observará el nivel de pertinencia del participante, sus posibilidades para aportar conceptos, dudas y comentarios.
- Se prestará especial interés al nivel de disposición a la tarea y compromiso con el aprendizaje.
- La evaluación mantendrá un enfoque holístico que involucre lo cuantitativo y cualitativo.
- El 100% de la calificación se basará en el desempeño, entregables y las pruebas de conocimiento.
Para aprobar es necesario cumplir en tiempo y forma los siguientes requisitos durante el desarrollo del curso:
- Lectura reflexiva de los materiales.
- Participación activa y pertinente en las actividades que así lo especifiquen.
- Resolución de las pruebas teóricas que apliquen.
Créditos
AUTORA | DESARROLLO Y PRODUCCIÓN |
---|---|
María Guadalupe Martínez Flores | SEDigital (Sistema de Educación Digital) |