Clase digital 12. Modificaciones a redes para reducir el consumo de energía: readecuación

Introducción ¡Hola, qué gusto encontrarte!  Me complace saber que sigues trabajando en este curso, espero que tu día sea excelente y realices todo aquello que te has propuesto. Por lo pronto te doy la bienvenida a la décimo segunda clase del curso de Integración de Procesos.  Hemos avanzado ya un largo trayecto y es el … Leer más

Clase digital 11. Modificaciones a redes de recuperación de calor para reducir del número de equipos

Introducción ¡Hola!  Espero que este día se complemente con muchas satisfacciones para ti y goces de una salud envidiable. Te doy una calurosa bienvenida a la décimo primera clase del curso Integración de Procesos.  El tema que abordaremos en esta sesión consiste en cómo analizar, en la etapa de diseño, las opciones para reducir el … Leer más

Clase digital 10. Operabilidad de redes de recuperación de calor

Introducción ¡Hola, qué gusto poder saludarte!  Espero que tu buen ánimo continúe en este día y empieces esta clase con buenas vibras, por lo pronto te doy la bienvenida a la décima clase del curso Integración de Procesos.  El tema que nos ocupa en esta ocasión es el de la operabilidad de redes de recuperación … Leer más

Clase digital 9. Diseño para un ΔTmin óptimo. Uso de software educacional

Introducción ¡Hola!  Es un honor tenerte en esta nueva sesión donde seguramente aprenderás todo aquello que tu desees. Por lo tanto, te doy la bienvenida a la novena clase del curso Integración de Procesos.  En esta clase continuaremos con el tema de optimización, pero ahora veremos cómo usar software para efectos de encontrar el ΔTmin … Leer más

Clase digital 8. Determinación del ΔTmin óptimo para el diseño de redes de recuperación de calor

Introducción ¡Hola!  Espero que este día se complemente con muchas satisfacciones para ti y goces de una salud envidiable. Te doy una calurosa bienvenida a tu octava clase del curso Integración de Procesos.  En esta sesión se desarrollará el tema de determinación del ΔTmin, óptimo para el diseño de una red de recuperación de calor. … Leer más

Clase digital 7. Diseño de redes de recuperación de calor

Introducción ¡Hola, qué gusto poder saludarte! Es un placer encontrarte nuevamente en este curso de Integración de Procesos. ¡Gracias por continuar! Esto habla de tu gran compromiso e interés. Por lo tanto, te doy la bienvenida a la clase siete en la cual aprenderás mucho acerca del tema Diseño de redes de recuperación de calor. … Leer más

Clase digital 6. Construcción de curvas compuestas: Algoritmo de la tabla problema

Introducción ¡Hola! Espero te encuentres muy bien y con buen ánimo para seguir complementando tu aprendizaje. Como siempre te brindo la bienvenida a la clase y deseo que tengas mucho éxito en todo aquello que realices.  El tema de esta sesión es el Algoritmo de la Tabla Problema. El objetivo de esta clase es que seas … Leer más

Clase digital 5. Consumo mínimo de energía en un proceso industrial

Introducción ¡Hola! Es un gusto saludarte nuevamente  por este medio y te felicito por llegar a la quinta clase del curso Integración de Procesos. Gradualmente nos vamos internando en esta área del conocimiento que como ya has visto, está relacionada con el uso eficiente de la energía en los procesos industriales.  En esta nueva clase, abordaremos … Leer más

Clase digital 4. Requerimientos energéticos en un proceso industrial

Introducción ¡Hola, qué tal tu día!, espero que sea fantástico.  Es para mi un gran honor saludarte y tenerte en esta clase a la cual te doy la bienvenida. Espero que sigas con esa misma motivación para continuar con este curso y aprender los conceptos que ofrece. En esta clase se introducirán los conceptos de … Leer más

Clase digital 3. Diseño y operación de intercambiadores de calor

Introducción ¡Hola! Espero que te encuentres muy bien al iniciar esta nueva clase, te mando un cordial saludo. En esta sesión vamos a conocer las características geométricas y modos de operación de los principales tipos de intercambiadores de calor de uso industrial. Además, analizaremos la ecuación general de diseño para comprender la lógica del proceso … Leer más