Clase digital 7. El problema organizacional del gobierno y sus aparatos

Presentación del tema xxxxx Objetivo didáctico de la clase xxxxx Contenido didáctico A continuación, se presenta el contenido didáctico de acceso abierto o institucional para profundizar en el tema. No. Nombre del recurso Sinopsis Tipo de recurso Enlace Web 1 [Acceder] 2 [Acceder] 3 [Acceder] 4 [Acceder] 5 [Acceder] Material didáctico complementario No. Nombre del … Leer más

Clase digital 6. La metamorfosis de las organizaciones

Presentación del tema xxxxx Objetivo didáctico de la clase xxxxx Contenido didáctico A continuación, se presenta el contenido didáctico de acceso abierto o institucional para profundizar en el tema. No. Nombre del recurso Sinopsis Tipo de recurso Enlace Web 1 [Acceder] 2 [Acceder] 3 [Acceder] 4 [Acceder] 5 [Acceder] Material didáctico complementario No. Nombre del … Leer más

Clase digital 5. Panorama actual de las teorías organizacionales

Presentación del tema En esta sesión, nos sumergiremos en el panorama contemporáneo de la Teoría Organizacional, un campo de estudio dinámico y en constante evolución que se distingue por su pluralidad de enfoques. Lejos de ser meros ejercicios académicos, estas perspectivas teóricas y prácticas emergen como respuestas esenciales a la creciente complejidad, la incertidumbre inherente … Leer más

Clase digital 4. Administración de organizaciones a comienzos del siglo XXI

Presentación del tema A principios del siglo XXI, las organizaciones públicas se encuentran en la encrucijada de una transformación sin precedentes, impulsada por un conjunto interconectado de fuerzas globales. La globalización ha disuelto las fronteras tradicionales, incrementando la interdependencia entre gobiernos y mercados, lo que obliga a las administraciones nacionales a participar activamente en redes … Leer más

Clase digital 3. Teoría de la organización – Las construcciones clásicas

Presentación del tema La etapa clásica de la Teoría Organizacional, que abarca desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, constituye la piedra angular sobre la cual se erigió la gestión moderna, tanto en el sector privado como en el público. Durante este periodo formativo, tres vertientes intelectuales principales convergieron para delinear una … Leer más

Clase digital 2. Las organizaciones en su contexto histórico

Presentación del tema La Teoría Organizacional es un campo dinámico cuya evolución refleja los cambios fundamentales en la sociedad, la tecnología y el pensamiento económico. A lo largo de los siglos, la forma en que se gestionan las organizaciones ha sido moldeada por una serie de hitos históricos cruciales. A continuación se explorarán algunos de … Leer más

Clase digital 14. Variaciones sobre el desarrollo y la planeación – desarrollo sustentable

Presentación del tema El desarrollo sustentable representa un enfoque paradigmático que trasciende la dicotomía tradicional entre crecimiento económico y conservación ambiental. Propone, en su lugar, la armonización de tres dimensiones fundamentales que interactúan de manera interdependiente, buscando satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. Esta … Leer más

Clase digital 16. Uso de guías y manuales para la elaboración de planes de desarrollo

Presentación del tema La elaboración de Planes de Desarrollo (PD) no es una tarea que deba dejarse a la improvisación. Por el contrario, exige una metodología rigurosa y estructurada que sirva como hoja de ruta para los equipos técnicos involucrados. En este sentido, las guías y manuales se erigen como brújulas metodológicas indispensables, condensando un … Leer más

Clase digital 15. Variaciones sobre el desarrollo y la planeación – evaluación de políticas públicas

Presentación del tema La evaluación de políticas públicas es una fase indispensable y estratégica dentro del ciclo de gestión gubernamental. Va más allá de una mera revisión técnica, constituyéndose en un proceso multifacético que busca verificar de forma rigurosa si las intervenciones gubernamentales logran efectivamente los cambios y objetivos previstos en la sociedad. Su valor … Leer más

Clase digital 13. Variaciones sobre el desarrollo y la planeación – desarrollo humano

Presentación del tema El desarrollo humano emerge como un paradigma fundamental que trasciende la visión reduccionista del crecimiento económico, proponiendo como eje central la expansión integral de las libertades y capacidades de las personas. Este enfoque, en lugar de medir el progreso únicamente a través del aumento del Producto Interno Bruto (PIB), adopta una perspectiva … Leer más