Author(s): Sharon Van Tuylen
Email (s): svantuylen@yahoo.com
Institution or organization of origin: AGUALIMNO
Country: Guatemala
Abstract
El Lago de Amatitlán es el cuarto lago más grande de Guatemala. Se sitúa en la vertiente del Pacífico a 25 km al suroeste de Ciudad Guatemala, por lo que se considera el principal reservorio de agua cercano a la ciudad capital. Su principal afluente natural es el Río Villalobos al cual confluyen los ríos tributarios que se distribuyen por 14 municipios que conforman la Cuenca del Lago de Amatitlán. En virtud de su ubicación, el lago se considera urbano y sufre los impactos de la expansión de la región metropolitana y el crecimiento poblacional. Esta situación ha provocado la degradación de los bosques y ecosistemas de la cuenca, los ríos son drenajes de aguas servidas que desembocan en el Lago llevándolo a un estado hipereutrófico. El deterioro progresivo de la cuenca y del Lago de Amatitlán ha sido notado desde hace más de 50 años. Se han realizado numerosos intentos y acciones en búsqueda de mejorar las condiciones del ecosistema, sin embargo, a pesar de contar con más de un siglo de investigaciones científicas y socioeconómicas, el manejo y la gestión de la Cuenca y del Lago de Amatitlán no se ha realizado de una manera integrada, en la que ambos se consideren como un ecosistema interrelacionado que forman parte de una unidad dinámica y compleja. Las condiciones actuales del lago requieren que recuperarlo, se realicen además de grandes inversiones, una serie de compromisos formales por parte del Gobierno, las autoridades locales y de los actores de la cuenca.