Revisiones sistemáticas y análisis de datos
Presentación del tema
¡Hola nuevamente! Bienvenid@ a nuestra sesión sobre revisión y análisis de datos de la UDA Métodos de investigación de enseñanza y aprendizaje digital. Ahora que has definido tu problema de investigación y el diseño que trabajarás, es momento de comenzar a indagar sobre los estudios que le anteceden y las distintas aproximaciones teóricas que pueden sustentarlo. Adicionalmente, en esta clase te presentamos un par de recursos a propósito de la revisión sistemática de información y la gestión de datos, con el objetivo de que cuentes con las herramientas necesarias para administrar tus hallazgos en cuestión de información y seleccionar aquella que resulte valiosa para tus intereses. Los materiales propuestos son:
- La revisión de la literatura científica: pautas, procedimientos y criterios de calidad, de Laura Arnau y Josefina Sala, una guía que detalla las etapas involucradas en este proceso: desde el diseño de la estrategia de búsqueda, hasta el almacenamiento y redacción de datos seleccionados. La revisión de la literatura implica distinguir las aportaciones más relevantes sobre el tema en cuestión, a la par que posibilita la delimitación teórica-conceptual que fundamenta una investigación; además, esta tarea evita trabajar temas que han sido tratados previamente, definir las palabras clave y especificar cuál es el enfoque novedoso o aportación al conocimiento ya existente en el área.
- ¿Qué es un marco teórico?, un artículo de William Daros que indaga en las funciones de un marco teórico como una estructura que “encuadra, contiene, ubica y hace relevante el sentido de un problema de investigación”; en el supuesto de que, a través de una teoría, es posible comprender, explicar e interpretar un problema. Este texto, además de consolidar la idea del marco teórico como eje que otorga unidad a una investigación, ofrece casos concretos sobre su construcción, a partir de un enfoque epistemológico constructivista.
- Revisión sistemática: el más alto nivel de evidencia, un texto elaborado por un grupo de investigadores del Tecnológico de Monterrey que establece las distinciones entre un metaanálisis, una revisión narrativa y una de carácter sistemático hasta definir las peculiaridades y limitaciones de esta última. A partir de una revisión sistemática, es posible reconocer la evidencia disponible en un área determinada, así como la validez de una serie de datos, posibilitando la toma de decisiones en la implementación de, por ejemplo, una innovación educativa.
- Gestión de datos de investigación, una biblioguía perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe que identifica los datos de una investigación según su nivel de procesamiento en el curso de la investigación, la fuente de la que provienen, su forma y su representación electrónica. Además, contiene apartados dedicados a la selección, organización, protección y preservación de datos, con la finalidad de que cuentes con estrategias para usar la información obtenida de manera eficaz.
A partir de esta serie de lectura, tu labor será construir el marco teórico de tu propuesta de investigación. Esperando que los conocimientos expuestos sean satisfactorios para tu formación, ¡te invito a dar inicio a la clase!
Objetivo didáctico de la clase
Comprender los procesos que involucra la revisión de la literatura en una investigación rumbo a la estructuración del marco teórico de la misma, contemplando las estrategias de gestión de datos y sistematización de la información; contemplando el respeto a los derechos de autor y el uso justo de los materiales académicos e informativos.
Contenido didáctico
A continuación, se presenta el contenido didáctico de acceso abierto o institucional para profundizar en el tema.
No. | Nombre del recurso | Tipo de recurso | Enlace Web |
---|---|---|---|
1 | La revisión de la literatura científica: pautas, procedimientos y criterios de calidad | Guía | [Acceder] |
2 | ¿Qué es un marco teórico? | Artículo | [Acceder] |
3 | Gestión de datos de investigación | Página web | [Acceder] |
4 | Revisión sistemática: el más alto nivel de evidencia | Artículo de revisión | [Acceder] |
Material didáctico complementario
Esta selección de recursos digitales contribuye a la realización de la actividad, además de proponer ejemplos concretos sobre la consigna asignada.
No. | Nombre del recurso | Tipo de recurso | Enlace Web |
---|---|---|---|
1 | Artículo de divulgación científica | Guía | [Acceder] |
2 | Educación y divulgación de la ciencia: tendiendo puentes hacia la alfabetización científica | Artículo de divulgación | [Acceder] |
3 | La educación en México a través de los tiempos: cambios y reformas | Artículo de divulgación | [Acceder] |
4 | Manual de APA 7a Edición (American Psychological Association) Nuevas Normas de Redacción, Citas y Referencias | Manual | [Acceder] |
5 | La importancia de la ética en la investigación | Artículo | [Acceder] |
6 | Uso justo en la era digital | Ensayo | [Acceder] |
7 | Cultura académica y enseñanza-aprendizaje en educación superior | Revisión de literatura | [Acceder] |