Clase digital 1. Antecedentes de la administración de proyectos

Portada » Clase digital 1. Antecedentes de la administración de proyectos
manager, engineer, work, business man, job, management, business, administer, administration, bulb, mechanism, drive, lead, speech, contractor, undertake, idea, outlook, perspective, frame, manage, project management, project, lamp, halogen, leader, orientate, progress, electric, electricity, presentation, present, expose, explain, project management, project management, project management, project management, project management, project

Antecedentes de la administración de proyectos

Introducción

Estimado(a) estudiante. Te doy la más cordial bienvenida al curso de ‘Administración de Proyectos’. En el mundo actual, donde las organizaciones operan en entornos dinámicos y altamente competitivos, la capacidad de gestionar proyectos de manera eficaz se ha convertido en una habilidad esencial. La administración de proyectos no solo implica la coordinación de tareas y recursos, sino también la habilidad para liderar equipos, manejar riesgos y cumplir con plazos estrictos, todo mientras se asegura la calidad y la satisfacción del cliente.

Este curso está diseñado para proporcionar una comprensión sólida de los principios y prácticas que subyacen a la administración de proyectos. A través de cuatro clases virtuales, se exploran los conceptos fundamentales y las herramientas necesarias para llevar a cabo una administración efectiva en cualquier tipo de proyecto. Esta primera clase se enfoca en los antecedentes de la administración de proyectos, analizando sus raíces teóricas y su evolución hasta convertirse en un componente crucial en el éxito organizacional.

Entenderemos cómo la administración de proyectos ha trascendido su rol tradicional para convertirse en un elemento estratégico en diversas industrias, desde la construcción y la tecnología hasta la salud y la educación. Además, discutiremos la relevancia de estos conceptos en el contexto actual, donde la adaptabilidad y la innovación son claves para el crecimiento y la sostenibilidad organizacional.

Desarrollo del tema

Introducción a la administración de proyectos

Para comenzar, es esencial que comprendamos algunos conceptos básicos relacionados con la administración, ya que estos permitirán establecer una base común y entender los procesos y etapas clave para el control efectivo de proyectos.

Te invito a reflexionar sobre las siguientes preguntas:

  • ¿Qué es administrar?
  • ¿Para qué sirve administrar?
  • ¿Cuál es la importancia de la administración en nuestros días?
  • ¿Qué son los procesos y qué relación guardan con la administración?

Aunque estas preguntas puedan parecer sencillas, en realidad implican un grado de complejidad, especialmente cuando se consideran en el marco integral de una organización y los proyectos que de ella emanan.

A continuación, se comparten algunas definiciones clave para profundizar en el tema del proceso administrativo:

  • Administración. Serie de funciones que forman un proceso total.
  • Proceso. Método sistemático de realizar actividades.
  • Proceso administrativo. Conjunto de pasos o etapas interrelacionadas que conforman la administración.

Las actividades administrativas se desarrollan en cuatro fases clave del proceso administrativo:

El conocimiento profundo de estas fases permitirá gestionar proyectos de manera eficiente. En esencia, la administración de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para alcanzar sus objetivos, ahorrando recursos de forma que se asegure la entrega puntual del producto final.

Técnicas de organización popular

Una de las técnicas propuestas por Sérvulo Anzola Rojas (2015) es el uso de organigramas para representar la estructura organizacional: para revisar cada técnica da clic en el signo (+):

Además, los manuales son documentos detallados que contienen información sistemática sobre la organización, incluyendo políticas, procedimientos y lineamientos. Por ejemplo, un manual de procedimientos podría detallar cómo se manejan las solicitudes de vacaciones dentro de una empresa, asegurando que todos los empleados sigan el mismo proceso.

Conclusión

La administración de proyectos es una disciplina que ha evolucionado significativamente, pasando de ser una simple técnica operativa a convertirse en un elemento estratégico vital en las organizaciones modernas. A lo largo de esta clase, se ha explorado cómo la administración de proyectos se basa en principios fundamentales que, cuando se aplican correctamente, pueden transformar una idea en un resultado exitoso y tangible.

Aunque la administración general y la administración de proyectos comparten ciertos principios, su enfoque es distinto. Mientras que la administración general se enfoca en la gestión continua de una organización, la administración de proyectos se orienta hacia la consecución de objetivos específicos dentro de un marco temporal definido. Esta distinción es fundamental para entender cómo se deben aplicar las técnicas y herramientas de administración en diferentes contextos.

En el mundo actual, donde los proyectos se enfrentan a desafíos complejos y cambiantes, contar con una comprensión profunda del proceso administrativo es más relevante que nunca. Al aplicar estos conceptos, no solo serás capaz de manejar los aspectos operativos de un proyecto, sino también de influir en su dirección estratégica, asegurando que cada proyecto contribuya de manera significativa al éxito general de la organización.

En las próximas clases, se profundizará en cada una de las fases del proceso administrativo y se explorará cómo estas se aplican en la administración de proyectos.

Te animo a reflexionar sobre los ejemplos y conceptos presentados hoy, ya que serán la base sobre la cual construiremos tu conocimiento y habilidades en este campo.

Fuentes de información

  • Anzola Rojas, S. (2015). Teoría y práctica de la administración moderna. Editorial XYZ.
  • Kerzner, H. (2022). Project management: A systems approach to planning, scheduling, and controlling (13th ed.). Wiley.
  • Meredith, J. R., Shafer, S. M. & Mantel, S. J. (2021). Project management: A managerial approach (10th ed.). John Wiley & Sons.
  • Project Management Institute. (2021). A guide to the project management body of knowledge (PMBOK guide) (7th ed.). PMI.
  • Robbins, S. P., Coulter, M. & DeCenzo, D. A. (2020). Fundamentals of management: Essential concepts and applications (11th ed.). Pearson.
  • Terry, G. R. & Franklin, S. G. (2019). Principles of management (8th ed.). McGraw-Hill.