Clase digital 1. Desigualdades

Portada » Clase digital 1. Desigualdades

Desigualdades

Introducción

En este curso, denominado Cálculo Diferencial se analizan temas como el de un cuerpo en movimiento rectilíneo uniforme, el movimiento uniformemente acelerado, razones de cambio, pendiente de una recta, entre otros.

Para que este curso sea más sencillo, es necesario que consideres todos los conocimientos que durante la secundaria y preparatoria adquiriste, seguro algunos no los recuerdas, pero ahí están: los aprendiste, solo es cuestión de que vayas repasando conforme se vayan requiriendo.

Entre los conocimientos que deberás repasar se encuentran operaciones básicas con fracciones, nociones de álgebra como las leyes de exponentes, factorización, simplificación de fracciones, entre otros, y por supuesto, también trigonometría. 

Hay muchas páginas o videos que puedes ver para recordar, ¡anímate a usarlos!, aquí te dejo algunos:

Comenzaremos con el estudio de las desigualdades, así que, ¡vamos!Este será un viaje interesante y lleno de retos, iremos paso a paso, sin embargo, requiere de tu parte imaginación, tenacidad, y no darte por vencido.

Desarrollo del tema

Desigualdades

Estos son algunos videos que te pueden ayudar a comprender mejor.

Te recomiendo que leas los siguientes textos, en donde se ahonda más en el tema y hay más ejemplos.

Conclusión

Hemos revisado lo que son desigualdades, aunque no vimos ejemplos de aplicación, más adelante verás su uso cuando revisemos dominios de funciones, espero que recuerdes que los intervalos son importantes ya que el paréntesis indica que no se toma el valor al lado, los corchetes indican que sí se toma el valor de al lado. También, recuerda que siempre que multipliques o dividas por un número negativo el signo de la desigualdad cambia.

Fuentes de información