Clase digital 6. Cierre de proyecto

Portada » Clase digital 6. Cierre de proyecto
meeting, business, architect, office, team, plan, blueprints, teamwork, group, people, project, workplace, table, desk, meeting, meeting, meeting, business, business, business, business, business, architect, office, office, office, office, team, team, teamwork, project, workplace

Cierre de proyecto

Introducción

Hola estimada y estimado estudiante.

Hemos llegado a nuestra última clase virtual. Confío en que puedas aplicar a corto plazo el contenido de los temas aquí abordados cuando tengas que gestionar y administrar proyectos en tu práctica laboral y profesional.

Esta sesión se enfocará en la fase final del ciclo de vida de un proyecto: su cierre. Esta etapa es fundamental, ya que permite reflexionar sobre lo aprendido, documentar los resultados y preparar el camino para futuros proyectos.

Desarrollo del tema

Al analizar retrospectivamente el curso, se han cubierto los pasos necesarios para garantizar el éxito de un proyecto, así como los controles para registrar eventos clave en la toma de decisiones. El siguiente diagrama sintetiza los aspectos más relevantes en la gestión de proyectos:

Ahora se va a analizar el paso referente a la conclusión o finalización de un proyecto. Se considera como base del conocimiento, ya que permite documentar situaciones que pueden servir de orientación en proyectos futuros.

Paso 10. Finalización

La finalización de un proyecto es una etapa crucial en el ciclo de vida de cualquier proyecto. Este paso no solo implica el cierre formal del proyecto, sino también una revisión exhaustiva para identificar y documentar las lecciones aprendidas. Este proceso es esencial para mejorar futuros proyectos y evitar la repetición de errores, para poder revisar este procceso, te invito a ir dando clic en el signo > para que puedas revisar la inforamción:

Conclusión

¿Qué es para ti la administración de proyectos? ¿Qué elementos son esenciales para tomar en cuenta y aplicar en la administración de proyectos? ¿Te consideras motivado para liderar la gestión de un proyecto en este momento?

Estas preguntas no solo te ayudarán a reflexionar sobre tu aprendizaje, sino que también te permitirán identificar áreas que necesitas reforzar y fortalecer tus competencias profesionales. La administración de proyectos es más que manejar software o planificar tareas; es una oportunidad para crear escenarios de desarrollo que impacten positivamente en la competitividad de las organizaciones.

Reflexión final:

«Administrar proyectos no es manejar un software, ni realizar una planificación estratégica, ni mucho menos considerar la administración como una simple tarea de ordenar y delegar trabajo. La administración de proyectos es la oportunidad de crear escenarios de desarrollo para las organizaciones, que incidan en su competitividad; es también un compromiso de sistematizar y administrar eficientemente los recursos disponibles.»

Fuentes de información

  • Pinto, J. K., & Kharbanda, O. P. (2022). Project Management: Achieving Competitive Advantage. Pearson.
  • Project Management Institute. (2023). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (7th ed.). Project Management Institute.
  • Turner, J. R. & Müller, R. (2024). The Handbook of Project-based Management. McGraw-Hill Education.
  • Meredith, J. R., & Mantel, S. J. (2022). Project Management: A Managerial Approach. Wiley.
  • Kerzner, H. (2023). Project Management: A Systems Approach to Planning, Scheduling, and Controlling. Wiley.