Clase digital 7. Estrategia de precio internacional

Portada » Clase digital 7. Estrategia de precio internacional

Estrategia de precio internacional

Presentación del tema

Charles y Anderson (2016) mencionan que el precio es lo que los clientes pagan por obtener el producto o servicio. Mientras que otros elementos de marketing (producto, promoción, lugar, proceso, personas, evidencia física o filosofía y productividad o desempeño) se conocen como elementos centrados en los costos, la función de fijación de precios se considera centrada en los ingresos. Esto se debe principalmente a que las decisiones sobre precios se centran principalmente en cuánto debería cobrar o generar la empresa como ingresos, mientras que las decisiones sobre las otras 7P del marketing se centran en cuánto debería gastar la empresa para que se cumplan. 

Para los mercados internacionales, el precio es uno de los elementos más importantes de la combinación de productos de marketing, ya que genera efectivo y determina la supervivencia de una empresa. 

El precio afecta el posicionamiento del producto, la segmentación del mercado, la gestión de la demanda y la dinámica de la cuota de mercado.

Objetivo didáctico de la clase

(i) Examinar las diversas opciones de precios y las complicaciones involucradas en la fijación de precios en los mercados externos; 

(ii) Identificar los principales determinantes de los precios de exportación y los métodos de fijación de precios

Contenido didáctico

A continuación, se presenta el contenido didáctico de acceso abierto o institucional para profundizar en el tema.

No.Nombre del recursoSinopsisTipo de recursoEnlace Web
1International pricing strategyPresenta las diferentes decisiones a nivel internacional para la promoción de un producto.Capítulo de libro digital[Acceder]
2Pricing strategiesPresenta alternativas prácticas de establecimiento  de precios internacionales.Artículo[Acceder]

Material didáctico complementario

No.Nombre del recursoSinopsisTipo de recursoEnlace Web
1Pricing Strategy an IntroductionPresenta diferentes estrategias de establecimiento de precios.Video[Acceder]

Resumen e ideas relevantes de la clase digital

La estrategia de precios puede estandarizarse o adaptarse en todos los mercados globales. Si bien la empresa puede estandarizar su precio cobrando el mismo precio por el producto en los mercados extranjeros, también puede variar el precio y adaptarlo a las condiciones del mercado local.

Los precios de exportación están determinados por varios factores, clasificados en factores ambientales, de mercado e internos de la empresa.

Como en el caso del marketing interno, los enfoques de fijación de precios para las empresas internacionales suelen estar orientados hacia el costo, la demanda/mercado y la competencia. Sin embargo, la fijación de precios internacional tiene en cuenta la influencia de la dinámica del mercado extranjero.

Las empresas multinacionales fijan el precio de sus bienes y servicios entre sus oficinas centrales y sus filiales mediante precios de transferencia. Este enfoque reduce los costos de los derechos, reduce el impuesto sobre la renta y facilita la repatriación de dividendos.