Clase digital 8. Estrategia de precio internacional (2ª parte)

Portada » Clase digital 8. Estrategia de precio internacional (2ª parte)

Estrategia de precio internacional (2ª parte)

Presentación del tema

Charles y Anderson (2016) sostienen que la fijación de precios en marketing internacional es una decisión muy compleja y no fácil porque afecta la capacidad de la empresa para permanecer en el mercado, y es compleja debido a la diversidad de mercados, las diferencias en las características políticas, legales y de consumo y muchos otros factores. 

Además, la política de precios de una empresa es inherentemente un proceso altamente multifuncional, basado en aportes de las divisiones financieras, contables, de manufactura, impositivas y legales de la empresa. 

Las multinacionales también enfrentan el desafío de cómo coordinar su política de precios en diferentes países.

Objetivo didáctico de la clase

(iii) Describir los pasos necesarios para fijar los precios de los productos vendidos en el extranjero.

Contenido didáctico

A continuación, se presenta el contenido didáctico de acceso abierto o institucional para profundizar en el tema.

No.Nombre del recursoSinopsisTipo de recursoEnlace Web
1International pricing strategyPresenta las diferentes decisiones a nivel internacional para la promoción de un producto.Capítulo de libro digital[Acceder]
2Incoterms 2020 explained [complete guide]Explica lo que regulan los INCOTERMS.Video[Acceder]

Material didáctico complementario

No.Nombre del recursoSinopsisTipo de recursoEnlace Web
1Big Mac Prices Over the YearsPresenta diferentes estrategias de establecimiento de precios de una misma empresa en diferentes paísesPágina web[Acceder]
2Here’s How Much a Big Mac Costs Around the WorldPresenta alternativas prácticas de establecimiento  de precios internacionalesArtículo[Acceder]

Resumen e ideas relevantes de la clase digital

La estrategia de precios puede estandarizarse o adaptarse en todos los mercados globales. Si bien la empresa puede estandarizar su precio cobrando el mismo precio por el producto en los mercados extranjeros, también puede variar el precio y adaptarlo a las condiciones del mercado local.

Los precios de exportación están determinados por varios factores, clasificados en factores ambientales, de mercado e internos de la empresa.

Como en el caso del marketing interno, los enfoques de fijación de precios para las empresas internacionales suelen estar orientados hacia el costo, la demanda/mercado y la competencia. Sin embargo, la fijación de precios internacional tiene en cuenta la influencia de la dinámica del mercado extranjero.

Las empresas multinacionales fijan el precio de sus bienes y servicios entre sus oficinas centrales y sus filiales mediante precios de transferencia. Este enfoque reduce los costos de los derechos, reduce el impuesto sobre la renta y facilita la repatriación de dividendos.