Clase digital 4. Volumetría y valoración tonal

Presentación del tema ¡Hola respetable estudiante! ¿Cómo te has sentido? ¿Qué te ha parecido esta unidad de aprendizaje? Espero que la  encuentres fascinante. Te comparto los siguientes temas que son muy interesantes, ampliarán tus conocimientos y desarrollarán tus habilidades.  Durante esta sesión, revisaremos los temas de volumetría y valoración tonal como recursos del dibujo para … Leer más

Clase digital 3. Bloque II. Fundamentos básicos del dibujo

Presentación del tema Tipo, peso y calidad de línea. Punto, línea, forma y estructura. ¡Hola! Es un gusto enorme saludarte en la continuación de tu formación personal y académica. Es importante destacar que, para el logro de tus competencias personales, es necesaria tu participación en el desarrollo de los temas de la presente clase. Durante esta … Leer más

Clase digital 2. Técnicas: secas, húmedas y mixtas

Presentación del tema ¡Hola! ¿Cómo estás? Espero que de maravilla. Te cuento que es una satisfacción enorme ser parte de tu formación académica. Y para continuar te comparto un nuevo tema de sumo interés. Durante esta sesión, revisaremos las técnicas secas, húmedas y mixtas utilizadas en el dibujo. Para ello, te presentamos una serie de … Leer más

Clase digital 1. Principios y generalidades del dibujo

Presentación del tema ¡Hola! Es un gusto saludarte y ofrecerte la bienvenida a esta primera clase del curso Dibujo del Natural. Espero que te mantengas con mucho ánimo y disfrutes este curso preparado para ti. En esta sesión se abordarán los principios y las generalidades del dibujo, tales como su definición y clasificación. También se … Leer más

Clase digital 3. Aproximación al saber estético náhuatl

Presentación del tema ¡Hola! Es un gusto enorme saludarte en la continuación de tu formación personal y académica. Es importante destacar que, para el logro de tus competencias personales, es necesaria tu participación en el desarrollo de los temas de la presente clase. Durante esta sesión, realizaremos una aproximación al saber estético náhuatl. Tomaremos el … Leer más

Clase digital 2. Panorámica de la poesía náhuatl en el virreinato novohispano

Presentación del tema ¡Hola! ¿Cómo estás? Espero que de maravilla. Te cuento que es una satisfacción enorme ser parte de tu formación académica. Y para continuar te comparto un nuevo tema de sumo interés. Durante esta sesión, realizaremos una aproximación a la poesía náhuatl en el virreinato novohispano. Para ello te presento una serie de … Leer más

Clase digital 4. Poesía anahuaca en el periodo novohispano

Presentación del tema ¡Hola respetable estudiante! ¿Cómo te has sentido? ¿Qué te ha parecido esta unidad de aprendizaje? Espero que la  encuentres fascinante. Te comparto los siguientes temas de la última clase que son muy interesantes, ampliarán tus conocimientos y desarrollarán tus habilidades. Durante esta sesión, revisaremos una muestra de la poesía anahuaca en el … Leer más

Clase digital 1. Problematización del acervo de la república de las letras mexicanas

Presentación del tema ¡Hola! Es un gusto saludarte y ofrecerte la bienvenida a esta primera clase de la UDA Poesía originaria en el periodo novohispano. Espero que te mantengas con mucho ánimo y disfrutes este curso preparado para ti.  Durante esta sesión, revisaremos la problematización del acervo de la república de las letras mexicanas, centrándonos … Leer más

Tema 1. Relaciones de poder y asimetrías de género

Desarrollo del tema La perspectiva de género sirve para identificar cómo se producen y reproducen relaciones de género dentro de situaciones concretas, y en ellas visualizar y reconocer la existencia de relaciones jerárquicas y desiguales entre las personas que están determinadas por el género. Por ello, es importante introducir un nuevo elemento: el poder. Para … Leer más

Tema 4. Roles y estereotipos de género

Desarrollo del tema Los estereotipos de género son ideas, cualidades y expectativas que la sociedad atribuye a mujeres y hombres, se trata de representaciones simbólicas de lo que las mujeres y hombres deberían ser y sentir. Regularmente estas ideas son binarias y excluyentes entre sí, de manera que al asignar una se asume que no … Leer más