Obligaciones administrativas de las personas servidoras públicas: Acto entrega-recepción y Presentación de la Declaración 3 de 3
Contextualización
Cuando nos referimos a la administración pública, ésta no puede concebirse de manera aislada, pues tiene lugar en medio de una diversidad de materias y actores diferentes. En un contexto más amplio, la actividad gubernamental ya no se reduce al planteamiento y ejecución de un programa de trabajo, ahora existe un mayor interés de la sociedad por conocer los resultados de aquellos servidores públicos a quienes se les ha confiado el desempeño de un empleo, cargo o comisión subordinada al Estado, en cualquiera de sus poderes públicos y ámbitos de gobierno, donde su conducta debe estar apegada a los principios de legalidad, lealtad, honradez, imparcialidad y eficiencia.
Derivado de ese interés social que se traduce en un derecho humano, se han consolidado mecanismos para el monitoreo y evaluación gubernamental. Los Órganos Internos de Control son los encargados de ejecutar dichos mecanismos, es decir, tienen la facultad de vigilar que los procesos y procedimientos que realizan los servidores públicos en las dependencias y entidades públicas, estén apegados a los principios referidos, de tal manera que coadyuven a los objetivos sustantivos de estas instituciones y, en caso de no ser así, son quienes poseen la autoridad para atender, tramitar y resolver en primera instancia, las quejas o denuncias presentadas por la ciudadanía contra presuntas irregularidades administrativas cometidas por las y los servidores públicos, imponiendo las sanciones establecidas en el marco legal aplicable.
En esta misma tesitura, dentro del proceso de rendición de cuentas de las personas servidoras públicas, adquieren un papel fundamental los procesos de entrega-recepción, al tratarse de aquellos procedimientos administrativos de interés interno, de cumplimiento obligatorio y formal, a través de los cuales una persona integrante del servicio público, derivado del cambio de adscripción, salida temporal o definitiva, pone a disposición de otra persona los bienes, recursos, materiales, documentos y asuntos en trámite con los que contaba en razón de su encargo, esto con la finalidad de darle plena vigencia a los principios de legalidad y transparencia.
Es así como esta Casa de Estudios, al ser una institución comprometida con el desarrollo académico y profesional, en el mejor aprovechamiento de sus recursos humanos y tecnológicos, pone a disposición de la sociedad, sus plataformas institucionales, como potenciadoras en la difusión del conocimiento, ofreciendo un curso que proporcione a las personas servidoras públicas universitarias y al público en general, un panorama sobre las obligaciones administrativas a las que están afectas.
Competencia general
Conocer la fundamentación y el marco normativo aplicable en el orden federal y local que regula el cumplimiento de las obligaciones administrativas respectivas de los procesos de entrega-recepción y presentación de las declaraciones de situación patrimonial, de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal. Asimismo, comprender los antecedentes relevantes de los referidos procesos, su evolución hasta la actualidad y dar a conocer cómo se desarrollan y aplican en el ámbito público.
Contenidos temáticos
- Rendición de cuentas y corrupción.
- Antecedentes de las obligaciones públicas.
- Contexto normativo de las obligaciones públicas.
- Proceso de entrega-recepción.
- Presentación de declaraciones de situación patrimonial, de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal.
Metodología del trabajo
Para el trabajo a distancia mediante la plataforma de educación se deberá considerar lo siguiente:
- Materiales: se encontrarán en el ambiente digital de aprendizaje, referencias específicas en formato APA a diversos documentos relacionados con los tópicos abordados.
- Interacción en plataforma: se podrán utilizar herramientas de comunicación como foros para el análisis de los temas planteados.
- Actividades: se establecerán consignas en cada clase que servirán de evidencia de los aprendizajes del participante.
- Seguimiento del participante: el trabajo realizado será a distancia y autogestivo, aplicándose solamente una evaluación final que abarcará todos los contenidos desarrollados en el curso.
Criterios de evaluación
Elementos a tomar en cuenta:
- Lectura reflexiva de los materiales.
- Resolución de exámenes de conocimiento.
Fuentes de información
- Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción. (23 de septiembre, 2019). Acuerdo por el que se modifican los Anexos Primero y Segundo del Acuerdo por el que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción emite el formato de declaraciones: de situación patrimonial y de intereses; y expide las normas e instructivo para su llenado y presentación. Diario Oficial de la Federación [DOF]. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5573194&fecha=23/09/2019#gsc.tab=0
- Casar, M. A. (2020). México: Anatomía de la corrupción (3ª ed.). USAID. https://contralacorrupcion.mx/wp-content/uploads/2021/02/anatomia-de-la-corrupcion-tercera-edicion.pdf
- Código Penal Federal [CPF]. Reformado, Diario Oficial de la Federación [DOF], 14 de agosto, 1931. México. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPF.pdf
- Comisión Nacional Bancaria y de Valores. (2019). Guía para la prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita en el sistema financiero derivadas de actos de corrupción. https://www.cnbv.gob.mx/PrevencionDeLavadoDeDinero/Documents/Guia_Anticorrupcion_2019.pdf
- Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación. (2015). Guía conceptual del proceso de entrega-recepción en la administración pública estatal y municipal. Secretaria de la Función Pública. https://swebrepo.tabasco.gob.mx/Entrega-Recepcion/guia-concept-proc-E-R.pdf
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [CPEUM]. (1917) Artículo 108. Diario Oficial de la Federación [DOF] 06-06-23. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
- Presidencia de la República (27 de mayo, 2015). Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de combate a la corrupción. Diario Oficial de la Federación. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5394003&fecha=27/05/2015#gsc.tab=0.
- Instituto Electoral del Estado de Guanajuato [IEEG]. (s. f.). Principios y Directrices del Servicio Público. https://ieeg.mx/wp-content/uploads/2018/11/oic-principios-directrices-servidor-publico.pdf
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI]. (2021). Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental. https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/encig/2021/doc/encig2021_principales_resultados.pdf
- Ley de Archivos del Estado de Guanajuato [LAGTO]. Periódico Oficial [P.O.], 13 de julio, 2020. México. https://transparencia.guanajuato.gob.mx/bibliotecadigital/normatividad/Ley_de_Archivos_Generales_del_Estado_y_los_Municipios_de_Guanajuato.pdf
- Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación [LFRCF]. Reformada, Diario Oficial de la Federación [DOF], 18 de julio, 2016. México. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFRCF_200521.pdf
- Ley de la Fiscalía General de la República [LFGR]. Diario Oficial de la Federación [DOF], 20 mayo, 2021. México. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFGR_200521.pdf
- Ley General de Archivos [LGA]. Reformada, Diario Oficial de la Federación [DOF], 15 de junio, 2018. México. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGA.pdf
- Ley General de Responsabilidades Administrativas [LGRA]. Reformada, Diario Oficial de la Federación [DOF], 18 de julio, 2016. México. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGRA.pdf
- Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción [LGSNA]. Reformada, Diario Oficial de la Federación [DOF], 18 de julio, 2016. México. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGSNA_200521.pdf
- Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública [LGTAIP]. Reformada, Diario Oficial de la Federación [DOF], 4 de mayo, 2015. México. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGTAIP_200521.pdf
- Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato [LRAGTO]. Periódico Oficial [PO], 20 de junio, 2018. México. https://sistemaestatalanticorrupcion.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2021/07/Ley-de-Responsabilidades-Administrativas-para-el-Estado-de-Guanajuato.pdf
- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato [LTAIPTO]. Reformada, Periódico Oficial [PO], 13 de mayo, 2016. México. https://transparencia.guanajuato.gob.mx/bibliotecadigital/normatividad/LEY_DE_TRANSPARENCIA_Y_ACCESO_A_LA_INFORMACION_PUBLICA_PARA_EL_ESTADO_DE_GUANAJUATO.pdf
- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal [LOAPF]. Reformada, Diario Oficial de la Federación [DOF], 29 de diciembre, 1976. México. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LOAPF.pdf
- Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República [LOPGR]. Abrogada, Diario Oficial de la Federación [DOF], 29 de mayo, 2009. México. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/lopgr_2009/LOPGR_abroga_14dic18.pdf
- Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa [LOTFJA]. Diario Oficial de la Federación [DOF], 18 de julio, 2016. México. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LOTFJA.pdf
- León, L. y Torhton, M. (2022). Encuesta MCCI-REFORMA 2022. Méxicanos contra la corrupción y la impunidad. https://contralacorrupcion.mx/encuesta-mcci-reforma-2022/
- López-Ayllón, S., y Merino, M. (2009). La Rendición de Cuentas en México: Perspectivas y Retos. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-tecnologico-autonomo-de-mexico/derecho-publico/la-rendicion-de-cuentas-en-mexico-perspectivas-y-retos/14750755
- Schedler, A. (2004). ¿Qué es la rendición de cuentas? Cuadernos de transparencia. Instituto Federal de Acceso a la Información Pública [IFAI]. https://infocdmx.org.mx/capacitacion/documentos/JURIDICO08/LECTURAS/MODULO%202/RENDICIONDECUENTAS.pdf
- Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción. (2019). ¿Cómo se integra el Sistema Nacional Anticorrupción? [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=nrU1DoFoGWk
- Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción. (2019). ¿Qué implica la nueva Ley General de Responsabilidades Administrativas? [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=0XTU46Y5de0
- Transparencia Internacional. (2022). Índice de Percepción de la Corrupción (IPC). https://www.transparency.org/en/cpi/2022/index/mex
- Ugalde, L. C. (2000). La supervisión legislativa de las finanzas públicas en México: de la aprobación del presupuesto a la revisión del gasto público. La Cámara de Diputados en México (Perez y Martínez comps.). Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. LVII Legislatura. https://www.diputados.gob.mx/biblioteca/bibdig/camdip/camdip.pdf
Créditos
AUTORÍA | DESARROLLO Y PRODUCCIÓN |
---|---|
Órgano Interno de Control | Sistema de Educación Digital |