Guía didáctica Vanguardias artísticas del siglo XX

Portada » Guía didáctica Vanguardias artísticas del siglo XX

Vanguardias artísticas del siglo XX

Fundamentación

La experiencia de aprendizaje «Vanguardias Artísticas del Siglo XX» se integra de manera significativa en el programa educativo de la Licenciatura en Artes Digitales. Está diseñada con el propósito de enriquecer la formación de nuestros participantes, brindando una oportunidad única para explorar y comprender a fondo las corrientes artísticas más influyentes del siglo pasado.

Esta experiencia está dirigida a estudiantes apasionados por el arte y la creatividad, ya sean pertenecientes a la Licenciatura en Artes Digitales o a cualquier otro campo de estudio relacionado con el arte contemporáneo. Nuestro objetivo es involucrar a aquellos que desean profundizar su conocimiento sobre las vanguardias artísticas del siglo XX.

Este curso responde al creciente interés de los estudiantes por las vanguardias artísticas y a la necesidad de revitalizar el arte. El siglo XX fue testigo de un florecimiento de corrientes artísticas que desafiaron las convenciones establecidas, y estas vanguardias siguen siendo una fuente de inspiración y reflexión en la actualidad.

Comprender las vanguardias artísticas del siglo XX es esencial para cualquier estudiante de artes digitales, ya que proporciona una base sólida para la creación artística contemporánea. Con este conocimiento, los participantes podrán:

  • Distinguir y apreciar las principales corrientes artísticas del siglo XX, como el fauvismo, expresionismo, cubismo y futurismo.
  • Explorar y experimentar con nuevas formas de arte digital influenciadas por estas vanguardias.
  • Desarrollar una visión crítica y una comprensión profunda de cómo estas corrientes artísticas influyeron en la cultura y el pensamiento de su época.

Enriquecer su capacidad de análisis y apreciación artística, permitiéndoles crear obras de arte más significativas y relevantes.

Competencia general

Apreciar las distintas manifestaciones del arte de las vanguardias, identificando los atributos básicos de cada una de ellas mediante la capacidad de análisis y síntesis, el razonamiento crítico y un pleno reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad.

Contenidos temáticos

  1. Fauvismo.
  2. Expresionismo.
  3. Cubismo.
  4. Futurismo.

Metodología del trabajo

Para el trabajo a distancia mediante la plataforma de educación se deberá considerar lo siguiente:

  • Materiales: se encontrarán en el ambiente digital de aprendizaje referencia a lecturas, videos y otros recursos didácticos complementarios.
  • Interacción en plataforma: se podrán utilizar herramientas de comunicación como foros para el análisis de las temáticas planteadas.
  • Actividades: se establecerán consignas que servirán de evidencia de los aprendizajes del estudiante.
  • Seguimiento del participante: el seguimiento será constante, con el objetivo de acompañar y sostener el aprendizaje.

Criterios de evaluación

Los criterios de evaluación son los siguientes:

  • Claridad en la expresión evitando sobre y malos entendidos.
  • Se observará el nivel de pertinencia del participante, sus posibilidades para aportar conceptos, dudas y comentarios.
  • Se prestará especial interés al nivel de disposición a la tarea y compromiso con el aprendizaje.
  • La evaluación mantendrá un enfoque holístico que involucre lo cuantitativo y cualitativo.
  • El 100% de la calificación se basará en el desempeño, entregables y las pruebas de conocimiento.

Para aprobar es necesario cumplir en tiempo y forma los siguientes requisitos durante el desarrollo del curso:

  • Lectura reflexiva de los materiales.
  • Participación activa y pertinente en las actividades que así lo especifiquen.
  • Resolución de las pruebas teóricas que apliquen.

Créditos

AUTORADESARROLLO Y PRODUCCIÓN
María de los Ángeles Pérez OrtegaSEDigital
(Sistema de Educación Digital)