Clase digital 3. Aproximación al saber estético náhuatl

Presentación del tema ¡Hola! Es un gusto enorme saludarte en la continuación de tu formación personal y académica. Es importante destacar que, para el logro de tus competencias personales, es necesaria tu participación en el desarrollo de los temas de la presente clase. Durante esta sesión, realizaremos una aproximación al saber estético náhuatl. Tomaremos el … Leer más

Clase digital 2. Panorámica de la poesía náhuatl en el virreinato novohispano

Presentación del tema ¡Hola! ¿Cómo estás? Espero que de maravilla. Te cuento que es una satisfacción enorme ser parte de tu formación académica. Y para continuar te comparto un nuevo tema de sumo interés. Durante esta sesión, realizaremos una aproximación a la poesía náhuatl en el virreinato novohispano. Para ello te presento una serie de … Leer más

Clase digital 4. Poesía anahuaca en el periodo novohispano

Presentación del tema ¡Hola respetable estudiante! ¿Cómo te has sentido? ¿Qué te ha parecido esta unidad de aprendizaje? Espero que la  encuentres fascinante. Te comparto los siguientes temas de la última clase que son muy interesantes, ampliarán tus conocimientos y desarrollarán tus habilidades. Durante esta sesión, revisaremos una muestra de la poesía anahuaca en el … Leer más

Clase digital 1. Problematización del acervo de la república de las letras mexicanas

Presentación del tema ¡Hola! Es un gusto saludarte y ofrecerte la bienvenida a esta primera clase de la UDA Poesía originaria en el periodo novohispano. Espero que te mantengas con mucho ánimo y disfrutes este curso preparado para ti.  Durante esta sesión, revisaremos la problematización del acervo de la república de las letras mexicanas, centrándonos … Leer más

Clase digital 1. La imagen digital

Presentación del tema ¡Hola! Es un gusto saludarte y ofrecerte la bienvenida a esta primera clase del curso Construcción de la imagen digital. Espero que te mantengas con mucho ánimo y disfrutes este curso preparado para ti.   En esta sesión abordaremos de manera teórica y práctica la creación de imágenes digitales;  si alguna vez te … Leer más

Clase digital 4. El collage digital

Presentación del tema ¡Hola admirable estudiante!  Me da mucho gusto saludarte en esta ocasión, que sin demeritar las anteriores, ya has avanzado mucho en este proceso formativo y eso es razón suficiente para pedirte que continúes con ese mismo ímpetu por aprender más. Te reitero mis felicitaciones y te doy la bienvenida a la última … Leer más

Clase digital 3. Edición digital básica/selecciones, recortes y transformaciones de imágenes

Presentación del tema ¡Hola! Es un gusto enorme saludarte en la continuación de tu formación personal y académica. Es importante destacar que, para el logro de tus competencias personales, es necesaria tu participación en el desarrollo de los temas de la presente clase. En esta clase hablaremos sobre la construcción de la imagen digital, después … Leer más

Clase digital 2. Retórica de la imagen

Presentación del tema ¡Hola! ¿Cómo estás? Espero que de maravilla. Te cuento que es una satisfacción enorme ser parte de tu formación académica. Y para continuar te comparto un nuevo tema de sumo interés. Una vez que has analizado los distintos tipos de imágenes que existen y su funciones, es hora de comenzar a hablar … Leer más

Guía didáctica Construcción de la imagen digital

Fundamentación El Departamento de Artes Visuales de la División de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad de Guanajuato pone a disposición de los alumnos inscritos en la licenciatura en Artes Visuales el curso “Construcción de la imagen digital”, mismo que está diseñado como un acercamiento al desarrollo de proyectos a partir de la imagen … Leer más

Clase digital 3. La Escuela Mexicana de Pintura

Introducción ¡Bienvenido nuevamente! Nos encontramos en tu curso sobre arte mexicano; el objetivo de la sesión es conocer los aportes de la denominada Escuela Mexicana de Pintura, del Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores y Escultores, del “Renacimiento mexicano”, de los Tres Grandes (José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros) y del movimiento muralista, que, en … Leer más