Clase digital 6. Fricción

Presentación del tema Bienvenido a la sección 6 abordaremos la fricción, en la sección 4 se vio las reacciones en apoyos y conexiones, describimos las reacciones en superficies sin fricción (lisas) y rugosas.   Las superficies rugosas presentaban una fuerza normal y una fuerza tangencial para impedir el movimiento. Las superficies lisas son hipotéticas, no … Leer más

Clase digital 5. Centroides

Presentación del tema Bienvenidos nuevamente a la quinta clase digital, hemos hecho ejemplos en los que el peso de un cuerpo se aplicaba en el centro de gravedad, pero ya nos lo indicaba el problema o solamente se ponían cuerpos simétricos y era fácil determinar el centro de gravedad en el eje de simetría. Ahora … Leer más

Clase digital 4. Equilibrio de cuerpos rígidos

Presentación del tema Bienvenido de nuevo ahora en la clase digital cuatro, una vez que se han definido el producto vectorial (producto cruz) y el producto escalar (producto punto) ahora se utilizan para resolver diferentes problemas de equilibrio de cuerpos rígidos.  Las condiciones de equilibrio de los cuerpos están definidas por las siguientes ecuaciones: ∑F=0  … Leer más

Clase digital 3. Cuerpos dirigidos

Presentación del tema Bienvenido a la clase digital 3, en esta clase a diferencia de la sección anterior, los cuerpos se consideran compuestos de partículas y se toma en cuenta el tamaño y la forma, la diferencia radica principalmente en que las fuerzas aplicadas sobre un cuerpo rígido tienen diferentes puntos de aplicación. En mecánica … Leer más

Clase digital 2. Estática de partículas

Presentación del tema Bienvenido a la segunda clase digital, en la que se aprenderá a calcular el equilibrio estático de una partícula aplicando primera ley de Newton, empezando con el cálculo de la resultante de dos fuerzas concurrentes aplicadas a una partícula mediante la suma y resta de vectores, y el principio de equilibrio, tanto … Leer más

Clase digital 1. Principios fundamentales

Presentación del tema Bienvenido(a) al curso de mecánica analítica, antes de empezar formalmente el curso de mecánica analítica debemos leer la guía docente, repasar algunos conceptos y principios fundamentales. Aunque la mecánica se aplica a la vida diaria este curso está dirigido a estudiantes de ingeniería de minas, la mecánica es una ciencia aplicada, para … Leer más

Clase digital 21. Expresión oral

Presentación del tema Expresión oral La expresión oral es la destreza lingüística relacionada con la producción del discurso oral. Es una capacidad comunicativa que abarca no sólo un dominio de la pronunciación, del léxico y la gramática de la lengua meta, sino también unos conocimientos socioculturales y pragmáticos. Consta de una serie de microdestrezas, tales como saber … Leer más

Clase digital 19. Expresión escrita

Presentación del tema Expresión escrita La expresión escrita es una de las denominadas destrezas lingüísticas, la que se refiere a la producción del lenguaje escrito. La expresión escrita se sirve primordialmente del lenguaje verbal, pero contiene también elementos no verbales, tales como mapas, gráficos, fórmulas matemáticas, etc. Una de las funciones de la lengua escrita es dejar constancia … Leer más

Clase digital 6. Herramientas web para desarrollar las habilidades receptivas

Presentación del tema Leer de manera eficaz y eficiente es una habilidad vital en la vida. La explosión en la investigación sobre la lectura en los últimos años ha revelado los beneficios de la lectura. Yilmaz (2000), por ejemplo, confirmó que la lectura tenía un efecto positivo en el rendimiento educativo de los estudiantes. Pero … Leer más

Clase digital 5. Herramientas web para desarrollar las habilidades receptivas

Presentación del tema Hay varias herramientas que nos ayudan a crear evaluaciones. Pero, ¿cuál es el correcto y cómo se utilizan? Las herramientas adecuadas son aquellas que nos permiten trabajar con facilidad en función de nuestro estilo de enseñanza. Para todo tipo de herramientas hay que tener en cuenta el futuro, no solo el presente, … Leer más