Examen Cálculo diferencial en función de una variable

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: 3. Mientras contestas … Leer más

Clase digital 3. Cálculo diferencial en función de una variable

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Cálculo diferencial” la cual es impartida en el primer semestre de la carrera. En la licenciatura de contador público, el cálculo diferencial juega un papel importante como parte del análisis matemático y financiero, por medio del estudio de variables y los cambios que hay … Leer más

Examen Límites y continuidad de funciones algebraicas

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 2. Límites y continuidad de funciones algebraicas

1. Fundamentación del tema Anteriormente, en el desarrollo del tema Funciones, se había descrito la importancia de estas expresiones algebraicas para la contaduría pública y para la administración, pues dan origen a muchos modelos financieros que ayudan a describir el comportamiento de variables económicas importantes, tales como la oferta y la demanda. No obstante, los … Leer más

Examen Funciones

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 1. Funciones

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Cálculo Diferencial” inserto en el primer semestre. La importancia de conocer y entender el uso de las funciones dentro de la contaduría pública radica en que muchos modelos financieros utilizan funciones para describir el comportamiento de variables económicas importantes, tales como la oferta y … Leer más

Presentación. Capitales constitutivos

Objetivo didáctico Conocer de forma general en qué consisten los capitales constitutivos, saber de qué forma un patrón puede caer en esta situación, en qué efecto puede incurrir ante la Ley si se le aplica y reconocer las formas en que se puede evitar que suceda. Recurso didáctico digital

Presentación. Determinación y revisión de la prima de riesgos de trabajo – Plazos de pago

Objetivo didáctico Conocer las primas de riesgo que estipula la ley, así como saber cómo identificar en qué actividad podemos registrar nuestra empresa de acuerdo a lo que se dedica. Una vez que ya analizamos la información vamos a reconocer cuáles son los plazos de pago que tienen los patrones para realizar oportunamente los pagos … Leer más

Presentación. Análisis comparativo entre las percepciones en dinero y en especie, fijas variables y mixtas en materia laboral y de seguridad social en la integración de salario para efectos de pago de aportaciones de seguridad social

Objetivo didáctico Conocer de manera general los principales conceptos que se integran para realizar el pago de las cuotas obrero patronales, así como las reglas a seguir para hacer el cálculo adecuado de ellas y por consiguiente nos ayuden a tener una base para entender de forma teórica y después de manera práctica lo cual … Leer más

Presentación. Financiamiento del seguro social obligatorio

Objetivo didáctico Conocer el sistema de financiamiento que se lleva a cabo en el IMSS para el régimen obligatorio, los sujetos que están obligados a contribuir, así como el monto de las aportaciones de cada uno en los distintos seguros, por último, conocer la proporción de sus aportaciones. Recurso didáctico digital