Clase digital 2. Estadística y distribución de frecuencias

Introducción ¡Hola! Siento una gran emoción por compartir contigo esta segunda clase, espero contar con tu disposición y entrega por aprender algo nuevo e interesante. La estadística y la distribución de frecuencias es una tarea que comúnmente se desarrolla a través de la gestión de las empresas. Es por ello por lo que, el conocer … Leer más

Clase digital 1. Introducción al SPSS

Introducción ¡Hola! Es un gusto saludarte y ofrecerte la bienvenida a esta UDA Estadística descriptiva e inferencial y a la clase 1 que espero sea de tu agrado. En la actualidad, diversas áreas del conocimiento, así como empresas de cualquier sector emplean estrategias para llevar a cabo un control de diversas variables cuantitativas que se … Leer más

Guía didáctica de Estadística descriptiva e inferencial

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Estadística descriptiva e inferencial Clave: NELI06007 Programa educativo: Licenciatura en Gestión Empresarial Semestre: 2 Fundamentación Actualmente, la Universidad de Guanajuato busca desarrollar estrategias en las que sus estudiantes y egresados cuenten con herramientas para promover un razonamiento analítico que contribuya a la comprensión de diversos fenómenos en áreas … Leer más

Clase digital 18. Proyecto integrativo para la materia de Introducción a la biotecnología

Introducción ¡Hola! Es un gusto presentarte tu última clase de la UDA de Biotecnología. En esta última clase abordaremos el tema Proyecto integrativo para la materia de Introducción a la biotecnología, el cual espero se de tu agrado Sin otro particular, doy inicio a esta última clase clase. Desarrollo del tema Te invito a revisar … Leer más

Clase digital 17. El negocio de la biotecnología

Introducción ¡Hola! ¿Cómo estás en este día? Espero que de maravilla pues debes saber que estamos por concluir esta unidad de aprendizaje. En esta clase abordaremos el tema El negocio de la biotecnología. Sin otro particular, doy inicio a esta clase clase. Desarrollo del tema Te invito a revisar la siguiente presentación. Conclusión Has llegado … Leer más

Clase digital 16. Economía del proceso

Introducción ¡Hola! Es todo un honor saludarte en este proceso formativo, te platico que estamos a pocas clases de cumplir con la unidad de aprendizaje, así que no decaigas e impulsa nuevas fuerzas para seguir aprendiendo. En esta clase abordaremos el tema Economía del proceso. Sin otro particular, doy inicio a esta clase. Desarrollo del … Leer más

Clase digital 15. Medición y control

Introducción ¡Hola! ¡Qué gusto poder saludarte nuevamente!, espero que sigas contando con buena salud y mucho ánimo para aprender cosas nuevas, es por ello que te invito a esta clase donde estudiaremos el tema bioprocesos. Dicho lo anterior, ¡comencemos con nuestra lección! Desarrollo del tema Te invito a revisar la siguiente presentación. Conclusión Has llegado … Leer más

Clase digital 14. Bioprocesos

Introducción ¡Hola! Sigue siendo muy grato para mi saludarte y saber que te encuentras muy bien, espero que sigas con ese ímpetu y continúes aprendiendo mucho de esta unidad de aprendizaje. En esta clase estudiaremos el tema bioprocesos. Dicho lo anterior, ¡comencemos con nuestra lección! Desarrollo del tema Te invito a revisar la siguiente presentación. … Leer más

Clase digital 13. Diseño de biorreactores

Introducción ¡Hola! Es muy grato recibirte en esta clase donde estudiaremos el tema Diseño de biorreactores espero que continúes con gran ánimo para una nueva experiencia de conocimiento y aprendizaje. Dicho esto empecemos con la clase. Desarrollo del tema Te invito a revisar la siguiente presentación. Conclusión Con esto concluimos la clase por último, repasemos … Leer más

Clase digital 12. Proceso cinético microbiano 2

Introducción ¡Hola! Te brindo una alegre bienvenida a esta nueva clase en la cual estudiaremos la segunda y última parte del tema Proceso cinético microbiano, espero que sea de tu agrado y sobre todo aprendas mucho. Ahora que sabes esto, estamos listos para empezar. Desarrollo del tema Te invito a revisar la siguiente presentación. Conclusión … Leer más