Clase digital 3: Primera ley de la termodinámica y energía

Introducción ¡Hola! Qué gusto poder encontrarte en esta nueva sesión, espero que sigas encontrando fascinante este curso de Termodinámica. En ese sentido la Termodinámica es una de las áreas de la ciencia cuyo rango de aplicación es muy amplio. Las leyes que la rigen son básicamente cuatro, cuyos nombres se conocen como Primera, Segunda y … Leer más

Clase digital 2: Cinemática y dinámica

Introducción ¡Hola!  Es un gusto tenerte en esta segunda sesión denominada Cinemática y dinámica del curso Termodinámica. Ahora que ya conoces la importancia de las propiedades termofísicas como la temperatura y la presión, es momento de revisar algunos temas de manera particular que, en general, son muy importantes a la hora de estudiar la Termodinámica. En … Leer más

Clase digital 1: Introducción

Introducción ¡Hola!  Espero que te encuentres muy bien de salud y con mucho ánimo por empezar un nuevo reto, por lo cual te invito a participar en este curso  denominado Termodinámica. En esta clase quiero que sepas que uno de los objetivos principales en Termodinámica, es la comprensión de los fenómenos físicos mediante leyes que … Leer más

Guía didáctica de Termodinámica

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Termodinámica Clave: IILI06130 Programa educativo: Licenciatura en Ingeniería mecatrónica Semestre: 3 Fundamentación La Termodinámica es una de las ciencias más antiguas que el hombre ha utilizado para el análisis y evaluación de procesos que conllevan el uso de calor y trabajo. Su origen se remonta a 1824 cuando … Leer más

Clase digital 3. Sistemas de fuerzas y su clasificación

Presentación del tema La aplicación simultánea de más de una fuerza sobre un cuerpo y la forma en que se aplican al cuerpo implicará solamente movimiento lineal o, además, incluirá rotación. Por ello, se hace necesario conocer el conjunto de fuerzas aplicadas, al que se denomina sistema de fuerzas, y la forma en que se … Leer más

Clase digital 2. Estática: conceptos fundamentales

Presentación del tema A toda disciplina corresponde, como tarea fundamental, la formulación de los conceptos que la definen inequívocamente, y que permiten a sus estudiosos hablar el mismo idioma disciplinar. En el caso de la Estática, o estudio de los efectos de las fuerzas sobre los cuerpos rígidos, al ser la primera materia que deben … Leer más

Clase digital 1. Introducción a la estática

Presentación del tema Generar estructuras que deben soportar pesos, que se traducen en fuerzas aplicadas a las mismas, es una actividad común para los arquitectos y los ingenieros (civiles, topógrafos, de minas o mecánicos, entre otros), mediante el reconocimiento del efecto que las fuerzas puedan tener sobre puentes o edificios, presas o techumbres, entre otras … Leer más

Guía didáctica Estática

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Estática Clave: IILI04310 Programa educativo: Licenciatura en Arquitectura Semestre: 1 Fundamentación El estudio de la «Estática», entendida como la ciencia del equilibrio de los cuerpos, por las y los futuros arquitectos tiene como finalidad que reconozcan los efectos externos que tienen las fuerzas (o los conjuntos o sistemas … Leer más

Guía didáctica Cálculo diferencial

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Cálculo diferencial Clave: NELI06002 Programa educativo: Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica Semestre: 1 Fundamentación La Universidad de Guanajuato, a través de la División de Ingenierías y del programa educativo de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, busca la consolidación de los conocimientos de mecánica, electrónica, informática y sistemas de control … Leer más

Clase digital 8. Políticas públicas dirigidas a las externalidades

Presentación del tema Te doy la más cordial bienvenida a la última clase de la UDA Microeconomía. Como tema final, conocerás las políticas públicas llevadas a cabo por el Estado como una medida para controlar las fallas de mercado. Objetivo didáctico de la clase Comprender el rol del Estado en la provisión de bienes públicos … Leer más