Clase digital 2. Cultura digital y su influencia en la sociedad

Portada » Clase digital 2. Cultura digital y su influencia en la sociedad
Close-up Photography of Smartphone Icons

Cultura digital y su influencia en la sociedad

Presentación del tema

Bienvenid@ a tu segunda clase, qué bueno encontrarte nuevamente. Ahora que has reflexionado y comprendido el tema anterior, revisaremos lo correspondiente a la inserción de la cultura digital en la sociedad. Como recordarás, la cultura digital surge a partir de la integración de tecnologías digitales en las manifestaciones culturales y sociales, propiciando la adopción de nuevas formas de acceder al conocimiento, de comunicarse, de crear, de producir, de consumir y de concebir el mundo.

De esta forma, ha ocurrido la transformación de las comunicaciones, las interacciones sociales, la economía y cultura, posibilitando el acercamiento a través de múltiples entornos digitales, produciendo el acceso a la información de manera ilimitada, así como la generación de nuevos hábitos, lenguajes y formas de socializar. Para analizar a profundidad lo anterior, revisaremos una serie de recursos, donde se explica cómo la cultura digital se ha inmiscuido en la vida cotidiana de la mano de la creatividad y la innovación como elementos esenciales. La interconexión hacia la constitución de una mente colectiva será la clave dentro de estos postulados.

A lo largo de la sesión, exploramos recursos para indagar en conceptos como la domesticación tecnológica, entendida como la incorporación de distintos dispositivos tecnológicos en los hogares ( teléfonos, consolas de videojuego, laptops, etc.) que propiciaron la necesidad de una cultura digital; o bien, la construcción colaborativa del saber, noción derivada de las interacciones y modos de comunicarse en el marco de un ecosistema hiperconectado. Finalmente, en esta clase revisamos un recurso donde se exponen de manera general los aspectos inherentes de la cultura digital y que, de manera relevante, han reconstituido distintos procesos sociales basados en las dinámicas comunicativas.

¡Sin más que agregar, pongamos manos a la obra!

Objetivo didáctico de la clase

Conocer cómo influye la cultura digital en la sociedad, analizando su impacto en las distintas interacciones que ocurren en la vida cotidiana, contemplando el acceso a la información en red y a la inteligencia colectiva.

Contenido didáctico

A continuación, se presenta el contenido didáctico de acceso abierto o institucional para profundizar en el tema.

No.Nombre del recursoSinopsisTipo de recursoEnlace Web
1Cultura digitalEste recurso refiere las transformaciones de la práctica y las interacciones sociales cotidianas a raíz de la inserción de dispositivos móviles, aplicaciones tecnológicas y demás desarrollos tecnológicos a la sociedad.Video[Acceder]
2La cultura digital en la sociedad modernaExplica cómo las nuevas tecnologías han jugado un papel como configuradoras de nuevas formas de hacer en lo social y lo cultural desde diferentes aristas, partiendo de que las constantes innovaciones en las nuevas tecnologías de la información son una realidad en la actualidad.Textual[Acceder]
3Cultura digital: ¿cuáles son sus características e influencias en la sociedad?Blog que señala cómo la cultura digital puede ser definida como el conjunto de prácticas, costumbres y formas de interacción social que se llevan a cabo a partir de los recursos de la tecnología digital como el Internet.Artículo[Acceder]

Material didáctico complementario

No.Nombre del recursoSinopsisTipo de recursoEnlace Web
1Tecnología digital y nuevas formas de ocioIndaga el fenómeno del ocio, entendido como cultura, deporte, educación, turismo, recreación, desarrollo personal y comunitario y su vínculo con las nuevas tecnologías digitales.Libro[Acceder]

Resumen e ideas relevantes de la clase digital

Hemos finalizado nuestra sesión, para concluir, es necesario recordar que la cultura digital, desde una de sus perspectivas, estudia las distintas manifestaciones sociales relacionadas con el internet y las formas de comunicación que se han generado a partir de su surgimiento. A partir de lo revisado en clase, te invito a tener presente los siguientes puntos clave:

  • La cultura digital es un conjunto de prácticas, comportamientos y valores que se han desarrollado a partir del uso de la tecnología digital; ha transformado nuestras formas de vida y nuestras interacciones sociales, propiciando la generación y construcción de saberes en comunidad.
  • La cultura digital ha roto con el orden tradicional de acceso a la información y conocimiento, facilitando el acceso a bienes y servicios que antes eran exclusivos para algunas personas; también ha generado una sociedad más crítica y autónoma, lo cual puede ser una herramienta valiosa para el desarrollo personal y profesional.
  • Es importante tomar conciencia del impacto de la cultura digital en la sociedad y en las diversas interacciones sociales de la vida cotidiana, y utilizarla adecuadamente como una herramienta de desarrollo personal y profesional.

¡Te felicito por tu entusiasmo! Recuerda hacer las actividades propuestas, te encuentro próximamente.