Osteoporosis en adultos mayores
Fundamentación
La osteoporosis es una enfermedad crónica de alta prevalencia en todo el mundo. La consecuencia más grave de este trastorno son las fracturas, que tienen un grave impacto negativo en la calidad de vida y, a menudo, son el desencadenante de un deterioro acelerado que finalmente acaba en la muerte. A pesar de la disponibilidad de tratamientos preventivos eficaces, la osteoporosis con frecuencia no se trata, sobre todo entre los adultos mayores que también corren un mayor riesgo.
Además, la presencia de afecciones médicas comórbidas puede ser tanto una barrera para el cuidado de la osteoporosis como un factor de riesgo de caídas, por lo tanto, los individuos con múltiples afecciones comórbidas pueden constituir un grupo de riesgo particularmente alto.
El tratamiento de la osteoporosis implica mejorar la salud ósea mediante una nutrición adecuada, suplementos de calcio y vitamina D y estrategias de prevención de caídas. Aunque estas medidas son importantes en el tratamiento de todos los pacientes, es probable que la mayoría de los pacientes de edad avanzada necesiten tratamiento farmacológico adicional para reducir adecuadamente el riesgo de fracturas.
Competencia general
Identificar los fundamentos generales de la osteoporosis como su concepto, causas y diagnóstico para la determinación de estrategias que permitan un abordaje integral en pacientes con osteoporosis, lo anterior en un contexto de probidad y eficacia.
Contenidos temáticos
- Definición de la osteoporosis
- Diagnóstico de la osteoporosis
- Clasificación etiológica de la osteoporosis
- Manejo y tratamiento farmacológico de osteoporosis en el adulto mayor
Metodología del trabajo
Para el trabajo a distancia mediante la plataforma de educación se deberá considerar lo siguiente:
- Materiales: se encontrarán en el ambiente digital de aprendizaje referencia a lecturas, videos y otros recursos didácticos complementarios.
- Interacción en plataforma: se podrán utilizar herramientas de comunicación como foros para el análisis de las temáticas planteadas.
- Actividades: se establecerán consignas que servirán de evidencia de los aprendizajes del estudiante.
- Seguimiento del participante: el seguimiento será constante, con el objetivo de acompañar y sostener el aprendizaje.
Criterios de evaluación
Los criterios de evaluación son los siguientes:
- Claridad en la expresión evitando sobre y malos entendidos.
- Se observará el nivel de pertinencia del participante, sus posibilidades para aportar conceptos, dudas y comentarios.
- Se prestará especial interés al nivel de disposición a la tarea y compromiso con el aprendizaje.
- La evaluación mantendrá un enfoque holístico que involucre lo cuantitativo y cualitativo.
- El 100% de la calificación se basará en el desempeño, entregables y las pruebas de conocimiento.
Para aprobar es necesario cumplir en tiempo y forma los siguientes requisitos durante el desarrollo del curso:
- Lectura reflexiva de los materiales.
- Participación activa y pertinente en las actividades que así lo especifiquen.
- Resolución de las pruebas teóricas que apliquen.
Créditos
DESARROLLO Y PRODUCCIÓN |
---|
SEDigital (Sistema de Educación Digital) |