Clase digital 1. Geometría: Sistema de medidas

Introducción Todas las ciencias experimentales requieren de la medición precisa de valores desarrollados para estudiar y analizar los fenómenos de la naturaleza y la sociedad. De este modo, el proceso de medición desempeña un papel fundamental para el desarrollo del trabajo científico y tecnológico de nuestra civilización, además de promover la innovación, la fabricación industrial, … Leer más

Guía didáctica de Matemáticas II (Geometría y Estadística)

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Matemáticas II (Geometría y Estadística) Clave: NEBA04 Programa educativo: A distancia Semestre: 4 Fundamentación La UDA de Matemáticas II (Geometría y Estadística) forma parte del bloque de materias de carácter obligatorio que se imparten en el programa de bachillerato virtual del CNMS. Esta UDA, en su primera parte, … Leer más

Clase digital 6. Causas, consecuencias, fisiopatología y formas de prevención de enfermedades

Introducción Te damos la bienvenida a la última clase digital donde conoceremos las causas, consecuencias, fisiopatología y formas de prevención de algunas enfermedades como el cáncer, la diabetes y aterosclerosis conocidas también como crónico-degenerativas, debido a que se desarrollan y progresan con el tiempo. Por otra parte se abordará el tema de la reproducción sexual, … Leer más

Clase digital 5. Campo de estudio de la genómica

Introducción Te damos la bienvenida a la clase digital número cinco, es momento de explicar el campo de estudio de la genómica, así como las principales pruebas de diagnóstico que tienen como fundamento el conocimiento del genoma y que se han desarrollado recientemente. Posteriormente revisaremos la importancia de la bioética en todos los procesos relacionados … Leer más

Clase digital 4. Los organismos transgénicos

Introducción Te damos la bienvenida a la clase digital número cuatro, donde definiremos a  los organismos transgénicos, la forma en que se producen, cuales son las ventajas y desventajas de llevar a cabo este procedimiento en los seres vivos y el impacto que han tenido estas modificaciones. Dentro de esta sesión, también se abordan  las … Leer más

Clase digital 3. Bioelementos

Introducción Te damos la bienvenida a la clase digital número tres, en la que se presentarán los bioelementos y sus funciones en el organismo, los compuestos del carbono y macromoléculas naturales, entre las que se encuentran el agua, carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y las vitaminas. Además se especificarán las propiedades nutricionales de los principales … Leer más

Clase digital 2. Fisiología de los organismos

Introducción Te damos la bienvenida a la segunda clase digital de la unidad de aprendizaje ciencias I, donde revisaremos aspectos generales sobre la fisiología de los organismos, es decir, conoceremos cómo están constituidos y cómo funcionan los diferentes aparatos y sistemas que conforman a los seres vivos.  Además abordaremos los conceptos generales que sustentan el … Leer más

Clase digital 1. Niveles de organización de la materia viva

Introducción Te damos la bienvenida a la clase digital número uno, de la unidad de aprendizaje Ciencias I, en la cual conoceremos los diferentes niveles de organización de la materia viva: químico, celular, tisular, órgano, individual y ecológico. Además describiremos cada una de las características de los seres vivos entre las que destacan: la estructura … Leer más

Guía didáctica de Ciencias I (Química y Biología)

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Ciencias I (Química y Biología) Clave: SHBA04 – 2 Programa educativo: Bachillerato virtual Bloque: 4 Fundamentación Con la Unidad de Aprendizaje Ciencias I, los estudiantes reconocerán al átomo de carbono como el elemento fundamental en la estructura de los cuerpos orgánicos de interés biológico, conocerá la importancia de … Leer más

Clase digital 6. Desigualdades

Introducción ¡Hola! Es momento de informarte que estamos en la recta final del módulo y te comento que en esta clase abordaremos el tema de desigualdades, también conocidas como inecuaciones, que son enunciados matemáticos que se utilizan para comparar dos expresiones. Daremos solución a las desigualdades aplicando los procedimientos algebraicos necesarios y revisaremos su representación … Leer más